28/07/2008

Hoy lunes tendrá lugar en Eusketxe de Buenos Aires la sexta y última sesión del "Taller de introducción al conocimiento de Euskal Herria" que, coordinado por Mariana Fernández Castelli, ha venido impartiéndose gratuitamente en la sede vasca de la calle México 1880 desde el pasado 23 de junio. Como actividad especial de cierre del taller, sus organizadores han dispuesto la celebración el lunes 4 de agosto de un encuentro sobre danzas --abierto asimismo a todo el público--, a cargo del dantzari Aitor Alava, quien se referirá a las "Danzas vascas. Su paso en la historia".
Leer más...
26/07/2008
Desde un hospital porteño la familia de la joven, de cinco meses de gestación, ha efectuado un llamado solicitando cinco dadores de sangre, en espera, del grupo Cero factor RH negativo "para efectuarles análisis de compatibilidad de sangre con la madre (Carolina Larreguy), a fin de poder utilizarla para realizarle Transfusiones Intrauterinas in situ, es decir en el momento, no pudiendo utilizar sangre proveniente de bancos de sangre". "Es por ello que agradeceremos que en caso de ser potenciales donantes o conocer a alguno, nos remitan sus datos para tenerlos en cuenta o bien se acerquen al Hospital Materno Infantil Ramón Sardá para poder realizar los análisis correspondientes y establecer si son compatibles o no".
Leer más...
25/07/2008

Los peores presagios se han cumplido y ayer se conocía el hallazgo del cuerpo sin vida del joven vasco de 28 años Igor Aristegi en un hotel de la localidad mexicana de Rosarito, cerca de Tijuana. La familia y los amigos del joven, que ante la falta de noticias habían dado hace días la voz de alarma, en las últimas horas se habían dirigido también a la comunidad vasca de EEUU y esa zona de México pidiendo cualquier posible ayuda o dato sobre el paradero del desaparecido. Igor Aristegi era licenciado en Filosofía y se hallaba preparando su doctorado en la Universidad de Cambridge. Su familia se halla ya en México, al objeto de confirmar la identificación del cadaver.
Leer más...
25/07/2008

Este sábado comienza en la localidad argentina de Arrecifes el primer barnetegi del recientemente constituido primer grupo internacional de euskera. Bajos los auspicios de HABE, alumnos de distintos países latinoamericanos --cuatro de Chile, diez de Uruguay, uno de Perú y dos de Brasil-- se unirán a veinte argentinos en este curso presencial que refuerza el proceso de aprendizaje que vienen desarrollando a distancia desde el pasado mes de marzo cada cual desde su propio lugar y país de residencia.
Leer más...
25/07/2008

La celebración en honor a San Ignacio se encuentra a la vuelta de la esquina --el próximo jueves 31 de julio-- y en la Diáspora son muchos los centros vascos que se unirán a las jornadas festivas. El tradicional 'San Inazio Festival' de Boise (EEUU) será el más tempranero: comienza hoy y se prolongará durante todo este fin de semana. A lo largo de los próximos días, no faltarán a la cita entidades como la Euskal Etxea de Madrid (España), el 'Txoko Alai' de Miami (EEUU), Centro Vasco de México, un buen número de euskal etxeas argentinas como 'Laurak Bat' de Buenos Aires, 'Denak Bat' de Mar del Plata, 'Euskaldunak Denak Bat' de Arrecifes, 'Euskal Etxea' de San Nicolás, 'Zazpirak Bat' de Rosario, 'Euzko Etxea' de La Plata, Kotoiaren Lurra' del Chaco, 'Euzko Etxea' de Necochea... así como de otros países como Chile, Venezuela, Australia, Perú, Uruguay...
Leer más...
24/07/2008

La Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA) continúa impulsando las actividades de su Proyecto Gastronómico. En esta ocasión lo hará con una clase de cocina a beneficio que dictará el chef donostiarra Borja Blazquez en el Laurak Bat de Buenos Aires. La participación en el curso será gratuita pero, a pedido del reconocido cocinero, se solicita a quienes quieran asistir lleven un alimento no perecero. La cita es el próximo jueves a las 7 de la tarde en el edificio de la Av. Belgrano 1144 y la mercadería recolectada será donada a la Escuela Nº 503 para ciegos y minusválidos de José C. Paz.
Leer más...
24/07/2008

Varias escuelas técnicas de Argentina han recibido en los últimos meses donaciones de fresadoras --esas máquinas que utilizan una herramienta de filo múltiple para arrancar metal de la superficie de una pieza-- por parte del Gobierno Vasco. La última entrega de maquinaria ha tenido lugar en la Escuela Técnica Nº1 de Las Flores (Argentina). En el acto estuvieron presentes directivos y miembros del Centro Vasco 'Loretako Euskaldunak' y César Arrondo. Éste último fue el encargado de formalizar la entrega de la fresadora y ofreció una charla sobre Actualidad y Cultura Vasca a los alumnos del centro.
Leer más...
23/07/2008

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de España ofertará a partir del próximo curso académico enseñanzas de lengua y cultura vasca en sus centros de todo el estado, en virtud del convenio cuya autorización aprobó ayer el Gobierno Vasco en su habitual sesión de los martes. El ejecutivo aprobó además la firma de convenios con otras 7 universidades de América y Europa para dotar de continuidad a los cursos de lengua y cultura vasca que en ellas se vienen impartiendo.
Leer más...
23/07/2008

El Palacio Miramar de Donostia y los Cursos de Verano de la UPV/EHU serán la sede de la Primera Escuela Internacional de Innovación Social que tendrá lugar desde el lunes hasta el miércoles de la semana que viene. Según sus organizadores se trata de la primera experiencia de este tipo a nivel mundial y ha sido organizada por el centro de investigación en la gestión del Grupo Mondragón (MIK), la Young Foundation de Londres y SIX, la red de innovación social más importante a nivel internacional. La Escuela propone nuevas formas de actuar en todos los campos de la sociedad, y predicando con el ejemplo se ha organizado un innovador cursillo, que incluirá experiencias como 'un curso de cómo potear (tomar vinos) en la Parte Vieja (donostiarra)'.
Leer más...
23/07/2008

El centro vasco de Tandil, en Argentina, se ha sumado a los festejos de San Fermín con una serie de actividades marcadas por la cultura, la solidaridad y la difusión de bailes y otras tradiciones vascas. Las actividades se han extendido a lo largo de la semana sanferminera, del 7 al 13 de julio, y han contado con la participación de numerosos socios del centro vasco y de la sociedad tandilense. Los festejos culminaron el 13 de julio, con una comida de confraternidad y exhibiciones de euskal dantzak.
Leer más...