14/08/2008

Desde el Centro Vasco 'Zingirako Euskaldunak' de la localidad argentina de Chascomús, en la provincia de Buenos Aires, dan cuenta de la visita que realizaron el pasado fin de semana a la euskal etxea local tres jóvenes de la villa guipuzcoana de Zarautz, vinculadas familiarmente con Chascomús a través de la familia Ayerza. Se trata de Alaitz Aierza, Eider Gonzalez Etxeberria y Edurne Urbieta Aierza, que fueron recibidas en la sede vasca local por diversos socios y miembros de la Comisión Directiva.
Leer más...
14/08/2008

Norma Ríos, estudiosa en esas lides y responsable asimismo de la Comisión de Cultura del Centro Vasco Francés o Centro Vasco de Iparralde de la Ciudad de Buenos Aires, ofreció el pasado 30 de julio una charla en la mencionada euskal etxea porteña sobre las danzas y algunas de las tradiciones populares de Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa. Jauziak, mutxikoak, ihauteriak, toberak, pastoralak y maskaradak fueron algunos de los términos utilizados por la conferencista en su recorrido por las ricas y variadas danzas, expresiones musicales y de teatro popular que reúnen las tres provincias vascas situadas al norte de los montes Pirineos.
Leer más...
13/08/2008

Cinco estudiantes latinoamericanos descendientes de emigrantes navarros recibirán cantidades que oscilan entre los 5.750 y los 8.500 euros para realizar sus estudios en universidades navarras. Así lo determina una Resolución del Departamento de Educación que resuelve provisionalmente esta convocatura de ayudas que en su día anunciara EuskalKultura.com. Tres de los cinco adjudicatarios cursarán sus estudios en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), uno en la Universidad de Navarra (UN), mientras el quinto se halla a la espera de completar su documentación.
Leer más...
13/08/2008

Califica el año que vivió en Argentina de «simplemente irrepetible». Tras ello pasó a Barcelona y hoy reside en Ciudad de México, a cuyo centro vasco acude, entre otras cosas a aprender euskera con Gabriel Ceballos, «un mexicano al que conocí en Vitoria, que fue donde aprendió el idioma. Ahora, imparte clases en la Euskal Etxea», explica Pablo Zulaica, publicista vitoriano que lleva más de un año en México DF. Aquí «hay apellidos vascos que en Vitoria no saben ni que existen», explica a la periodista Matilde Lineo en entrevista publicada en el diario El Correo. Gabriel y Pablo cumplen años este mismo jueves y lo celebrarán con una fiesta en el Centro Vasco (ver flyer al final del artículo).
Leer más...
12/08/2008

El curso de euskera y cultura vasca se inició el pasado 23 de julio en la capital entrerriana, con una duración de seis semanas. Debido al alto número de inscriptos fue preciso formar dos grupos. La participación es gratuita y los temas que se desarrollan, los propios del euskera como lengua, además de su historia e historia de Euskal Herria. La Fundación Euskaria ha colaborado con la organización de este curso, que cuenta con los profesores Aduna Olaizola Galardi, natural de Irún, en Gipuzkoa, e Ibai Iztueta, del también guipuzcoano pueblo de Zegama.
Leer más...
08/08/2008

El verano está siendo muy atareado para el grupo de folk-rock vasco-americano Amuma Says No, que a la larga lista de conciertos que viene ofreciendo en los picnics vascos de la zona, une ahora varias buenas noticias. Por un lado la formación boisetarra ha sido distinguida con la beca 2008 'National Fund for Folk Culture', cuya dotación podrán utilizar para financiar su primer CD. Por otro lado, el grupo ha sido invitado a participar en el 'International Accordion Festival' de San Antonio, Texas, que se celebrará el próximo mes de octubre.
Leer más...
08/08/2008

En 1908 el pintor Ted Popple y su amigo Crawford Plenderleith partieron desde Berkhamsted, Inglaterra, para realizar un viaje de casi mil kilómetros que les llevó hasta el sur de Francia y Euskal Herria. Durante la aventura Popple escribió un cuaderno de viaje, en el que recogió en acuarelas y dibujos los detalles de la vida en los pueblos vascos al comienzo del siglo XX. Un siglo después, sus nietos James y Roberts han publicado este libro y en estos momentos se encuentran en Euskal Herria reviviendo la aventura de su abuelo. El antiguo cuaderno de viaje se ha convertido en bitácora online, desde la que se puede seguir el itinerario del viaje.
Leer más...
08/08/2008

La comunidad vasca de Idaho, así como los amantes del buen vino, podrán disfrutar el viernes de la próxima semana, 15 de agosto, de una nueva edición del ‘Wine Fest’ o Festival del Vino, el principal evento anual de recaudación de fondos del Basque Museum & Cultural Center de Boise. La cita tendrá lugar en la zona conocida como Basque Block, punto de encuentro de los euskaldunes de Boise, y se extenderá a lo largo de la tarde por los locales de Gernika Basque Pub & Eatery, Leku Ona Basque Restaurant, The Basque Market y Bardenay Restaurant and Distillery.
Leer más...
07/08/2008

La Filmoteca Vasca y el Gobierno Vasco han presentado la edición 2008 de los cortometrajes vascos seleccionados en el programa de promoción Kimuak, un total de ocho cortos realizados en Gipuzkoa y Bizkaia. Las euskal etxeak que deseen ofrecer estas muestras del mejor cine vasco tendrán que esperar hasta septiembre, cuando se presentarán los DVDs promocionales en el marco del Festival de Cine de San Sebastián. 'Sin embargo, los centros vascos ya pueden empezar a solicitar la edición especial del décimo aniversario de Kimuak, en la que se incluyen los 68 cortometrajes de las ediciones anteriores', explica Txema Muñoz, responsable del programa. Para ello tan sólo es necesario ponerse en contacto con la Filmoteca Vasca.
Leer más...
07/08/2008

El Gobierno Vasco se ha dirigido a las diferentes federaciones y centros vascos del mundo solicitando su colaboración respecto a los contenidos que ofrecerá la nueva página web EuskalEtxeak.net que prevé lanzar a la red, inicialmente este próximo mes de octubre. En el nuevo sitio cada euskal etxea dispondrá de un espacio al que aportar informaciones referentes a la historia, características y actualidad de la entidad, así como fotografías que describan gráficamente esa misma historia y la de sus gentes. Respecto al aspecto gráfico, la Dirección de Relaciones con las Colectividades Vascas, de la que depende la página, aspira a reunir hasta el año 2011 un archivo de un total de 50.000 imágenes referidas al conjunto de euskal etxeas.
Leer más...