euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Cómo preparar el 'Goxoa', bocado con el que Javier Zuvillaga ganó el Concurso de Pintxos de Toki Eder

11/09/2008

El pintxo ganador, realizado por Javier Zuvillaga El Centro Vasco Toki Eder, de la localidad argentina de José C. Paz, y el autor Javier Zuvillaga, comparten con los lectores de EuskalKultura.com la receta ganadora del I Concurso de Pintxos de esta entidad. Celebrado el pasado 16 de agosto, el concurso abre un nuevo campo en las actividades del centro, que a buen seguro atraerá en ediciones sucesivas a más socios y amigos, dispuestos a degustar las propuestas a concurso. Quienes quieran descubrir el sabor del Goxoa (Sabroso), sólo tienen que animarse y seguir la receta que reproducimos a continuación. On egin!

Leer más...


Un público entregado y cómplice aplaudió en Montevideo la presentación de Juan Mari Beltran

11/09/2008

Juan Mari Beltran (en el centro) en plena actuación junto a los txalapartaris (fotos Lucía y Edurne) 'Las dos horas del concierto se pasaron volando', comentaba a EuskalKultura.com una de las numerosas personas para quienes el concierto que el músico e instrumentista vasco ofreció el pasado fin de semana en la capital uruguaya fue 'muy hermoso', 'sencillamente memorable'. Instrumentos como la txalaparta, alboka, txistu, ttun-ttun, burruna y trikitixa, entre otros, son difíciles de ver por estas tierras y despertaron curiosidad y admiración. Tras su presentación uruguaya, organizada por Haize Hegoa de Montevideo, Beltran pasó a Argentina, donde ha ofrecido ya sendos conciertos en Chivilcoy y Arrecifes, y donde concluirá hoy mismo su gira sudamericana en Buenos Aires, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Plaza Defensa. Como aperitivo, publicamos las imágenes del concierto de Montevideo.

Leer más...


Euskal Herria, en primer lugar en el Campeonato Mundial de Mus de Colectividades Vascas

11/09/2008

Imágen del Campeonato Mundial de Mus de Colectividades Vascas Transcurridas las primeras jornadas, la pareja vasca y vigente campeona del mundo, formada por Iñaki Abendibar y Angel Rivero, encabeza el campeonato con tres victorias y una derrota. Después de Euskal Herria la clasificación provisional incluye a Estados Unidos, Catalunya, España, Francia, Canadá y Australia. Durante el transcurso del Campeonato de Mus, los participantes disfrutan de excursiones con el objetivo de conocer la cultura catalana. Hoy, día de la Diada, celebrarán una comida a cargo de la agrupación de las Encartaciones de Bizkaia, Enkartur.

Leer más...


Las artistas vascas toman protagonismo este otoño en Nueva York con exposiciones, conciertos y publicaciones

10/09/2008

Una obra de Itziar Barrio, con la imagen de la propia artista (foto itziarbarrio.com) Josune Amunarriz, Ines Medina, Itziar Barrio, Amaya Arberas... son nombres euskaldunes que sonarán en los próximos meses en el circuito artístico de Nueva York y alrededores. La bilbotarra Itziar Barrio, artista multimedia, publica este mismo mes el libro 'Pink Car Crash', mientras que la hondarribitarra Josune Amunarriz expondrá en octubre en el Queen Sofia Institute. En esta misma institución cantará la soprano donostiarra Amaya Arberas, el 30 de octubre. Por último, la bilbotarra-neoyorquina Ines Medina, socia del New York Basque Club, expone su obra en Stamford, Connecticut.

Leer más...


Exhibición del cuerpo de dantzaris de Zingirako Euskaldunak en el teatro Brazzola de Chascomús

10/09/2008

Los dantzaris de Chascomús durante su actuación (fotos Zingirako Euskaldunak EE El Centro Vasco Zingirako Euskaldunak, de la ciudad argentina de Chascomús, celebró el pasado 31 de agosto una Velada de Danzas Vascas en el Teatro Municipal Brazzola. La actuación corrió a cargo del Cuerpo de Dantzaris de la entidad, que cosechó grandes aplausos. Tras el evento, los dantzaris realizaron una donación de alimentos no perecederos a las Escuelas Nº 45 y 3 de Chascomús. La velada incluyó con la proyección de un video sobre la geografía y cultura de Euskal Herria.

Leer más...


El semanario digital EuskoNews & Media celebra su décimo aniversario estrenando nuevo diseño

10/09/2008

EuskoNews estrena diseño y nuevas secciones EuskoNews ha cumplido diez años divulgando la cultura y la ciencia vasca a través de la red bajo el manto de Eusko Ikaskuntza (que también cumple años, en este caso 90). El 8 de septiembre de 1998 se publicó en la red el primer número de Euskonews y desde entonces le han seguido '452 números, 116 monográficos, más de 9.500 artículos y cerca de 3.000 colaboraciones', explican sus responsables. Entre estos colaboradores cabe destacar a los vascos y vascas del mundo, a través de la sección Kosmopolita. 'Esta sección ha tenido una gran acogida, sobre todo entre los vascos de la Diáspora', declara la directora Arantxa Cuesta. El interés es tal, que 'nos envían incluso más artículos de los que podemos publicar', asegura.

Leer más...


Balance muy positivo del II Encuentro de Centros Vascos de Europa, celebrado en Barcelona

09/09/2008

Representantes de los Centros Vascos de Europa durante el encuentro El pasado fin de semana se celebró el II. Encuentro de Centros Vascos de Europa en la Euskal Etxea de Barcelona. "La experiencia ha sido muy positiva y enriquecedora. Habiendo mucha distancia entre nosotros, el hecho de reunirnos una vez al año es importante", ha explicado su presidente Aitor Arruti a EuskalKultura.com. A la cita acudieron delegados de Berlín, Fráncfort, Montpellier, Burdeos, Pau, París, Mallorca y Barcelona. Entre los proyectos abordados, la posibilidad de realizar un Concurso de Fotografía organizado por los Centros Vascos de Europa.

Leer más...


Club Vasco Argentino Gure Echea, otra euskal etxea en el corazón de Buenos Aires

09/09/2008

La Coral Alkartasuna es una de las agrupaciones que dan vida a Gure Etxea Hace unos 80 años, un grupo de jóvenes euskaldunes quería un lugar que fuera propicio para realizar sus propios proyectos y en donde ver florecer sus ideales. Por eso aunaron sus fuerzas y, sin ningún tipo de ayuda económica, lograron crear la institución Gure Echea y el edificio que la albergaría. Hoy día puede verse el reflejo de aquel esfuerzo en la casa ubicada en Juan Domingo Perón al 2143, en el barrio de Balvanera, pleno corazón de la capital. La pelota y la natación son las principales ofertas deportivas con las que cuenta hoy el club, y en el plano cultural, la Coral Vasco Argentina Alkartasuna, que ya cumplió sus quince años, es el tesoro de la casa.

Leer más...


El Museo "Saraleguinea" de Getaria, Lapurdi, acoge una exposición sobre la vida de Jaques-Hippolyte Lesca

09/09/2008

El Museo "Saraleguinea" de Getaria-Guethary El edificio del Museo "Saraleguinea" de Getaria, en Lapurdi, cumple 100 años desde que el indiano Jaques-Hippolyte Lesca lo mandara construir. Con este motivo, "Saraleguinea" expone desde este pasado 6 de septiembre hasta el 31 de octubre la vida del emigrante labortano, que logró gran relevancia en la vida económica y social del Río de la Plata, en Argentina, a finales del siglo XIX y principios del XX. La exposición se titula "Saraleguinea o las tres vidas del señor Jaques-Hippolyte Lesca" y recoge las vivencias del lapurtarra en los dos lados del Atlántico.

Leer más...


El CV de Burdeos estrena la versión euskaldun de su web: 'queremos mostrar nuestro compromiso con el euskera'

08/09/2008

El presidente de la euskal etxea bordelesa firma un acuerdo de colaboración para impartir clases de euskera con HABE, el año pasado Cada vez son más los centros vascos del mundo que abrazan las ventajas que ofrece internet y deciden crear su propia página web como medio de comunicación con sus socios y con el público en general. En la mayoría de los casos el idioma principal en estas páginas suele ser el del país en el que se encuentra el centro --español en Argentina, inglés en EEUU...-- pero hay que aplaudir el esfuerzo que vienen haciendo cada vez más centros al ofrecer también la versión en euskera. Uno de los últimos en sumarse a este grupo es, precisamente, la Euskal Etxea de Burdeos. 'Que la web de una Euskal Etxea no tenga versión en euskera es como andar a la pata coja', ha declarado a EuskalKultura.com David Mujika, responsable de comunicación del centro bordelés.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia