euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Arranca la feria del Libro de Fráncfort, con los escritores Aingeru Epaltza, Anjel Lertxundi y Jokin Muñoz

14/10/2008

Cartel promocional de la gira literaria de Lertxundi y Epaltza organizada por Bost_Kultura La cultura vasca tendrá un año más presencia en la Feria Internacional del Libro de Fráncfort, en Alemania, de la mano de Euskal Editoreen Elkartea y el Gobierno Vasco. La delegación euskaldun estará encabezada por la consejera de Cultura Miren Azkarate y los escritores Aingeru Epaltza, Anjel Lertxundi y Jokin Muñoz que presentan libros, en alemán los dos primeros, y en italiano el tercero. Además, Lertxundi y Epaltza realizarán una gira de lecturas por varias ciudades alemanas, como la propia Fráncfort, Berlín, Essen y Paderborn, de la mano de la agencia de representación literaria vasco-alemana Bost_Kultura.

Leer más...


La cantante bajonavarra Anne Etchegoyen inicia el viernes una gira por diversos puntos de Argentina

14/10/2008

La cantante donapaleutarra Anne Etchegoyen Un concierto en el Teatro 3 de Febrero de la ciudad entrerriana de Paraná marcará este viernes el inicio de la gira de algo más de dos semanas que la cantante bajonavarra Anne Etchegoyen va a llevar a cabo por distintas ciudades y pueblos de Argentina. El tour, en el que Etchegoyen presentará su último CD, 'Pachama', culminará con un recital en La Plata, en el seno de los actos de la Semana Nacional Vasca que se celebrará en la capital bonaerense los últimos días de octubre y primeros de noviembre.

Leer más...


La Euskal Etxea de Chivilcoy recibió a la primavera, para iniciar octubre con una exposición artística

14/10/2008

La pareja compuesta por 'Luján y Rubén Posse', bailando un tango Hace más de tres semanas que llegó la primavera al hemisferio sur y en lugares como Chivilcoy, en Argentina, se percibe en el ambiente. El 20 de septiembre la euskal etxea local celebró la llegada de la nueva estación con una gran cena. Se asó un buen número de pollos en las nuevas parrillas de la entidad y se registró un excepcional ambiente. A los pocos días, el cuatro de octubre, la Casa Vasca se constituyó en exposición de artistas y artesanos, en una cita en la que no faltaron pintxos, cantos y bailes.

Leer más...


El cine vasco llega a Caracas con el primer festival 'Zine Vasco', del 3 de noviembre al 13 de diciembre

13/10/2008

Cartel anunciador de la muestra La Primera Muestra de Cine Vasco en Caracas, llamada 'Zine Vasco' ofrecerá a partir del 3 de noviembre una ventana privilegiada a distintos aspectos de la realidad y la cinematografía hecha en Euskal Herria. La muestra ha sido organizada por la Euskal Etxea de Caracas en colaboración con el programa Kimuak, la Filmoteca Vasca, los entes Cines Paseo Trasnocho Cultural, Cultura Chacao y Gran Cine, junto a varios directores y colaboradores venezolanos. Las proyecciones incluyen cortos, comedias como 'Kutxidazu Bidea Ixabel' o 'Eutsi', documentales como 'Rockall', sobre los pescadores de Ondarroa, y obras creadas en Latinoamérica pero con conexiones vascas, como 'Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo' de la vascomexicana Yulene Olaizola y 'Secretos de Lucha' de la uruguaya de origen vasco Maiana Bidegain.

Leer más...


Mikel Ezkerro habló en el Museo del Hombre Chaqueño, en charla organizada por 'Kotoiaren Lurra'

13/10/2008

Mikel Ezkerro (izda). José Cristian Echavarría, presidente del CV 'Kotoiaren Lurra' realiza su presentación en el Museo del Hombre Chaqueño El conocido conferencista Mikel Ezkerro llegó el pasado 4 del mes corriente en su recorrido por centros vascos argentinos hasta Resistencia, en cuyo Museo del Hombre Chaqueño habló ante una audiencia convocada por el CV local 'Kotoiaren Lurra'. Ezkerro realizó una panorámica genérica sobre los vascos, su historia y su cultura, mencionando asimismo el fenómeno de la Diáspora y las colectividades vascas en Argentina y otros países del mundo.

Leer más...


Taller euskera/castellano de teatro en B. Aires de la mano de Euskaltzaleak y la pamplonesa Itsaso Iribarren

13/10/2008

La actriz, bailarina y creadora pamplonesa Itsaso Iribarren iniciará el próximo lunes en Buenos Aires un taller de teatro en euskera y castellano (foto EuskalKultura.com) Itsaso Iribarren nació en Pamplona pero fue en Bilbao donde estudió Bellas Artes, para especializarse en el campo de la “Performance”. Hoy día vive en Argentina, donde con su compañía “13Días” ha actuado en distintos teatros, a la vez que imparte clases de danza. Antes de viajar a Argentina, Itsaso no sabía gran cosa sobre la Diáspora. “Ahora”, explica, “conviviendo con vascos nacidos acá, he aprendido a amar más mis raíces. Me ha emocionado ver cómo vive mucha gente acá la identidad vasca.” Itsaso inicia un taller bilingüe de teatro el lunes de la próxima semana en la sede de Euskaltzaleak de la capital porteña.

Leer más...


Las ciudades de Acapulco y Ordizia, hermanadas en el V. centenario del marino Andrés de Urdaneta

10/10/2008

El alcalde de Acapulco Félix Salgado y el alcalde de Ordizia José Miguel Santamaría Con motivo del V. centenario del nacimiento de Andrés de Urdaneta (1508-1568), se están llevando a cabo diversos actos en Filipinas, México, Perú y Filipinas. Durante esta semana el alcalde de la villa natal de Urdaneta (Ordizia, Gipuzkoa), José Miguel Santamaría se encuentra en Acapulco. El pasado miércoles, 8 de octubre, día del 443. aniversario del descubrimiento de la ruta marítima 'Tornaviaje', se celebró en el salón de actos del Ayuntamiento de Acapulco, un acto de hermanamiento entre las localidades de Acapulco y Ordizia.

Leer más...


El martes se inicia en Montevideo el VII Seminario de Inmigración, Historia y Cultura Vasca de Uruguay

10/10/2008

Afiche de este VII Seminario Vasco en Uruguay La Biblioteca Nacional, en Montevideo, acogerá el martes, miércoles y jueves de la próxima semana las sesiones del VII Seminario de Inmigración, Historia y Cultura Vasca en Uruguay. Organizado por el Centro Haize Hegoa, en colaboración con Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos y la Biblioteca Nacional, las jornadas reunirán a estudiosos, investigadores, estudiantes y público interesado en torno a un variado programa relacionado con el aporte vasco a la República Oriental.

Leer más...


'Frontoitik kalera': el grupo vasco de EEUU 'Amuma Says No' sale del frontón a la calle con su primer CD

10/10/2008

Portada del CD debut del grupo boisetarra Amuma Says No, titulado 'Frontoitik kalera' 'Amuma Says No' ha publicado su primer CD, 'Frontoitik kalera', (del frontón a la calle), en el que el grupo de Boise reúne un puñado de canciones vascas con su 'toque' particular. El grupo está compuesto por habituales de la comunidad vasca de Boise como Dan Ansotegui (trikitixa), Sean Aucutt (pandero) y Jill Aldape (voz), junto a Spencer Basterrechea Martin (percusión), Dave Manion (guitarra) y Erik Snodgrass (bajo). "Intentamos fusionar un sonido rock euskaldun con nuestras propias ideas del rock/pop/country americano, añadiendo folk tradicional vasco para crear nuestro propio estilo", explica Basterrechea a EuskalKultura.com. El grupo ha tocado en festivales vascos a lo largo y ancho del Oeste americano durante el verano y actúa este fin de semana en el San Antonio International Accordion Festival, en Texas. ¿Próxima parada, Euskal Herria? 'Si se presentara la oportunidad, nos encantaría!', asegura Basterrechea.

Leer más...


Ultimas plazas del curso online en Estudios Vascos de Asmoz, con becas de 100% para la Diáspora

09/10/2008

Juan Madariaga, historiador y miembro del comité de dirección del Curso de Estudios Vascos de la fundación Asmoz Aquellas personas interesadas en profundizar en la cultura vasca, a través de aspectos como la historia, el arte, la geografía, la etnografía... tienen una buena oportunidad de hacerlo a través del curso online de Estudios Vascos de la fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza. Se trata además de un postgrado de Especialista Universitario y quienes lo completen con éxito obtendrán titulación de la UPV-EHU y la UNED. Asmoz ofrece becas del 100% del importe del curso (1350 euros de matrícula) a los miembros de la Diáspora. El plazo de inscripción al curso se cierra el 7 de noviembre, pero desde Asmoz advierten a quienes estén interesados en las becas, que deben remitir su información antes del 22 de octubre.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia