03/05/2005

El director de Relaciones con las Colectividades Vascas, Josu Legarreta, presentó el viernes en Bilbao el libro 'Organización y aspectos de la emigración de los vascos de Francia a América: 1832-1976', obra en francés del investigador baionés Claude Mehats, Premio Andrés de Irujo 2004. En el mismo acto se presentaron nuevos títulos sobre la temática de 'Vascos en el Mundo': 'Exilio', de Ugutz Lejárcegui; 'Chile y los vascos', del periodista Joseba Etxarri; 'Severiano, un vasco universal', de Fabio Echarri; y el libro 'Un legado que perdura. La historia de los vascos en Idaho', de John Bieter.
Leer más...
03/05/2005

El Departamento de Educación de los EEUU ha concedido a la Universidad Estatal de Boise (BSU) la cantidad de 158.589 dólares como contribución para el establecimiento de un minor (especialización complementaria) en Estudios Vascos en la citada universidad idahoense. Según han manifestado fuentes universitarias a euskalkultura.com, el minor en Estudios Vascos ofrecerá una base académica y de investigación a la comunidad vascoamericana, que como es sabido goza de amplia presencia en Boise y su región circundante.
Leer más...
03/05/2005

Un grupo de jóvenes dantzaris pertenecientes al Centro Vasco Kotoiaren Lurra del Chaco (Argentina) se prepara para poder participar el próximo mes de noviembre en Necochea en la Semana Nacional Vasca 2005 representando por primera vez a la euskal etxea chaquense. Las clases para ello se iniciaron el pasado 16 de febrero bajo la dirección de María Rosa Grandes Igarategui, que cuenta con el apoyo técnico de profesores del Centro Vasco Ibai Guren de Paraná. El grupo de txikis está a su vez a cargo de Mariángeles Rosciani Grandes.
Leer más...
03/05/2005

La localidad uruguaya de Carmelo celebró plena de alegría y júbilo el décimo aniversario de la fundación de su Ibai Ondoko Euskal Etxea en una jornada en que se dieron cita vecinos, autoridades y socios, así como representantes de otras entidades de la ciudad y del departamento de Colonia, del que Carmelo forma parte. Pusieron la nota especial de color los dantzaris de Eusko Indarra, pertenecientes al Centro Haize Hegoa montevideano, desplazados ex profeso desde la capital, y que lograron contagiar al numeroso público congregado hasta hacerle bailar al ritmo de su animada música tradicional.
Leer más...
03/05/2005

Euskal Herrian Korrikaren oihartzuna aspaldi amaitua zenean ekin zioten Txileko Santiagon bertako Korrikari, diotenez toki bakoitzean bertako ezaugarri eta egokierei erreparatuz egin behar omen dira-eta gauzak. Iraia Saenz de Biteri, Santiagoko Euskal Etxean eta Txileko hiriburuko zein Valparaisoko zenbait Unibertsitatetan euskara eta euskal kultura eskolak ematen diharduen basauritarrak hartu zituen Korrika txiletarra antolatzeko lanik gehienak, Eusko Jaurlaritzaren Txileko Ordezkaritzaren eta Santiagoko Eusko Etxearekin sostenguarekin. Bai, halaxe izan zen Txilen.
Leer más...
02/05/2005

El santo euskaldun se convierte a partir de hoy en protagonista de la Semana Navarra en el seno de la Expo que [desde el 25 de marzo hasta el 25 de septiembre] viene desarrollándose en la ciudad japonesa de Aichi. En el marco de la Semana dedicada a la Comunidad Foral el viernes se celebrará el Día de Navarra, que contará con la participación del presidente Miguel Sanz, quien se entrevistará asimismo con una delegación de Yamaguchi, ciudad hermanada con Pamplona desde 1998. Sanz presentará 'Javier 2006, encuentro con la cultura universal', un magno programa que festejará en Navarra el V Centenario del nacimiento del santo euskaldun, uno de los pioneros occidentales en Japón allá por 1549.
Leer más...
02/05/2005

Manex Etxamendik (Ezterenzubi, 1873 - Parise, 1962), Nevada eta Wyomingo mendietan artzain gisa lanean ari zelarik aurkitu zuen bertsoak eta olerkiak egiteko etorria: bakardea uxatzeko sorlekua, familia, batasuna, adixkidantza eta bakeari buruz idatziz. 1899an Ezterenzubira itzuli eta euskal aldizkarietan kaleratu zituen bere bertsoak. Gai erlijiosoak eta maitasunezkoak zituen kantagai; bere Amodioa eta Inozent odola olerkiak sarituak izan ziren (1960).
Leer más...
02/05/2005

Forman una euskal etxea joven y sus primeros pasos están llenos de esa activa energía que desea dotar de futuro a la herencia cultural vasca que aún pervive en los miembros de más edad de 'Euskal Odola', el Centro Vasco de Ayacucho. Así, la carroza vasca de la euskal etxea ayacuchense logró alzarse con un muy honroso segundo puesto en el desfile de la 35 Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra, con una carroza que representaba los Pirineos y a un pastor vasco hablando y contando su historia a un grupo de niños.
Leer más...
02/05/2005

Un centenar de socios de euskal etxeas integradas en la Federación Euskal Herria --que agrupa a centros vascos del Estado español-- celebró durante el pasado fin de semana un encuentro de confraternización en el que realizaron un circuito que les llevó a las localidades guipuzcoanas de Azkoitia, Azpeitia, Ormaiztegi y Legazpi, con visitas incluidas a los santuarios de Loiola y Arantzazu, asi como a la ferrería medieval de Mirandaola. Los participantes pertenecían a los centros vascos de Salou, Valencia, Valladolid y Madrid.
Leer más...
02/05/2005

Una conferencia sobre el tema 'La muerte de Urquiza' a cargo del Dr. Darío Gil Muñoz marcó el inicio el pasado mes de abril en Paraná (Argentina) de la iniciativa 'Urrundik en la Comunidad', auspiciada por la asociación paranaense homónima. Las actividades de este plan se extenderán a todo el año y su objetivo consiste en reforzar los lazos que unen a este centro vasco con la sociedad en la que está inserta. Se potencia de esta manera el compromiso de la entidad con la historia, actualidad y problemáticas de la ciudad de Paraná y zona de influencia, según explica su presidente, Federico Borrás, en una nota remitida a nuestra redacción.
Leer más...