euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La localidad argentina de Villa María inaugura su 53 Semana Cultural Vasca: hoy, taller de cultura e identidad

30/11/2009

Centro Vasco Eusko Etxea de Villa María, Pcia. de Córdoba, Argentina Comienza en la localidad argentina de Villa María, Provincia de Córdoba, la 53 edición de su Semana Cultural Vasca. Ayer domingo tuvo lugar una jornada en recuerdo de los socios fallecidos, con ofrenda floral en la plazoleta Gernika y misa con cantos vascos de la mano del coro Denak Bat. Para hoy, lunes, se anuncia un taller de cultura e identidad vasca a cargo de Marta Vijande Esnaola, y en días sucesivos tendrán lugar actividades con la infancia, danzas, mus y truco, una charla de interés comunitario, así como varios ágapes y fiestas. Los actos concluirán el sábado con una cena y encuentro festivo en el salón Euskal Herria del Centro Vasco. Quedan unos pocos tickets, que pueden adquirirse en la euskal etxea villamariense, Lisandro de la Torre 33.

Leer más...


Se prolonga hasta el 10 de diciembre el plazo para presentarse al concurso fotográfico de EuskalKultura.com

30/11/2009

Cartel del concurso. El plazo de envío de originales concluye el 10 de diciembre, jueves ¿Quieres fotografiar aspectos de la vida de tu euskal etxea? ¿Clases de euskera, los bailes de los txikis, la fiesta del centro o actuaciones de los dantzaris? ¿Tienes una foto simpática de tu hijo, tu grupo, tu nieta o de ti mismo/a en alguna actividad vasca? No hace falta que seas un profesional, sólo que las fotos reflejen con gracia, originalidad o colorido algún aspecto de la cultura vasca, preferentemente de la Diáspora. El plazo de presentación de originales se ha prolongado hasta el 10 de diciembre. ¿El premio? Tres ejemplares del excelente libro 'Vascos' de Xamar (editorial Pamiela) a cada uno de los tres primeros clasificados; y se sortearán asimismo otros tres ejemplares entre el resto de los participantes. Anímate y presenta tu(s) foto(s) antes del 10 de diciembre.

Leer más...


La prensa de EEUU publica un artículo sobre los hermanos Ysursa, vascos, uno repúblicano, otro demócrata

30/11/2009

Ben Ysursa, en una imagen de archivo (foto EuskalKultura.com) El 'Idaho Statesman' y otros periódicos norteamericanos publicaban el pasado viernes un artículo o reportaje firmado por John Miller, de la agencia Associated Press, en torno a dos hermanos, Ben y Bernard Ysursa, nacidos en Boise (Idaho) en el seno de una familia vasca local y que a pesar de ser uno, Ben, republicano y secretario de Estado de Idaho, y el otro, Bernard, demócrata pro Obama e influyente abogado en Illinois, mantienen por encima de todo su amistad y su buena relación fraternal. Publicamos la traducción del artículo sobre estos dos hermanos, hijos del boiseano euskaldun Ramón Ysursa y nietos del iurretarra Benito Ysursa, quien con su mujer Asunción trabajó en el mundo hotelero, regentando un hotel vasco en Boise. Ben y Bernard Ysursa son hermanos de John Ysursa, 'sustatzaile' de NABO.

Leer más...


Laurak Bat exhibe durante dos fines de semana en Buenos Aires una selección de cortos vascos y argentinos

27/11/2009

Fotograma del cortometraje 'Jardines Deshabitados' del director Pablo Malo El Centro Laurak Bat de Buenos Aires ha anunciado para los dos próximos sábados en su sede de la porteña Avenida Belgrado la proyección de una selección de cortometrajes de realizadores tanto vascos como argentinos, algunos de ellos vinculados a la casa. El auditorio Sebastián de Amorrortu albergará este sábado a partir de las 18:30 horas una primera exhibición de cuatro cortos vascos, y de tres argentinos en sendas sesiones que se reperirán, con nuevos títulos, una semana más tarde, el 5 de diciembre, en una actividad coordinada por María Blanca Irusta y Julio Marticorena. Entrada libre y gratuita.

Leer más...


Especial homenaje este fin de semana en Caracas a la generación que llegó exilada a Venezuela en 1939

27/11/2009

El cartel del homenaje correspondiente al domingo 29 de noviembre, en el que, entre otros reconocimientos, la alcaldía de Chacao hará entrega del galardón 'Botón Chacao' Este próximo fin de semana se anuncia intenso y altamente emotivo en Caracas. Tanto el sábado, en Eusko Etxea, como el domingo, en Chacao, la generación que llegó al país en 1939 recibirá un sentido y merecido homenaje, personificado en los supervivientes de aquella generación, hoy día de edad bien avanzada, que aún residen en Venezuela. Se contará para ello con la cobertura dinámica y colorista de los dantzaris del grupo Ortzadar, llegado desde Iruña-Pamplona para arropar este especial tributo. Participan Eusko Etxea, en nombre de toda la colectividad vasca; el grupo pamplonés Ortzadar, en nombre de quienes quedaron en Euskal Herria; y la alcaldía de Chacao, en nombre de la sociedad venezolana.

Leer más...


Balance de actividades de Eusketxe, que despide 2009 con una "exitosa y variada propuesta cultural"

27/11/2009

Horacio Reggini, miembro de las Academias de Ciencia, Arte y Educación; Alberto Allende, historiador; Ma. Elena Etcheverry; Juan José Guaresti; Lidia Lavalle Cobos y Tomas Hudson, autor del libro La nueva Comisión Directiva de Eusko Kultur Etxea–Eusketxe, presidida por María Elena Etcheverry, realiza un balance muy positivo del año que está finalizando. En estos últimos seis meses las actividades organizadas por la institución han recibido una respuesta particularmente buena por parte de la comunidad vasca local. Decenas de socios y amigos se reúnen para participar de las propuestas de la entidad, que además conforman un gran abanico de opciones: encuentros gastronómicos, conciertos, danzas, muestras de arte, conferencias y presentación de libros. Con fuerzas renovadas, continúa siendo para muchos símbolo y referente de la cultura vasca en Buenos Aires y en Argentina, y encara con optimismo el futuro, trabajando con empeño en el día a día, según ha señalado a EuskalKultura.com su presidenta.

Leer más...


Centro de Estudios Vascos de Antioquia, 5 años difundiendo la cultura y presencia vasca en Colombia

26/11/2009

Vista parcial de la celebración del quinto aniversario, el pasado día 14 de noviembre, en el restaurante Portón del Sur de Medellín, con cine, música y gastronomía vasca En la ciudad de Medellín, departamento colombiano de Antioquia, los integrantes del 'Centro de Estudios Vascos de Antioquia' celebran durante este mes y hasta el 5 de diciembre el quinto aniversario de su constitución como grupo que trabaja por cultivar, investigar y difundir la cultura y presencia vasca en su entorno geográfico. El pasado 14 de noviembre, una cena en el céntrico restaurante medellinense Portón reunía a amigos, miembros, alumnos de euskera y allegados a la entidad, en un ambiente salpicado de ikurriñas en el que destacaban la música y la gastronomía vasca.

Leer más...


Una charla sobre vascos en Nueva Granada cerrará los actos del 5º aniversario del CEV de Antioquia

26/11/2009

Cartel de bienvenida aludiendo al quinto aniversario del Centro de Estudios Vascos de Antioquia, el pasado 14 de noviembre en el Portal del Sur de Medellín Tras la cena-aniversario del 14 de noviembre pasado, el programa preparado para festejar el quinto aniversario del Centro de Estudios Vascos de Antioquia anuncia para mañana viernes 27 de noviembre y el viernes 4 de diciembre sendas sesiones de cine vasco y cortometrajes de Kimuak, con espacio asimismo para otros ingredientes de índole musical y gastronómica. Cerrará el programa una charla el sábado de la próxima semana, 5 de diciembre, sobre la participación vasca en el proceso de Independencia del Virreinato de Nueva Granada, a cargo del historiador John Alejandro Ricaurte, fundador del Centro de Estudios Vascos.

Leer más...


Un año de Obama: El diario Deia conversa en Nueva York con Emilia Doyaga, Itziar Albisu y Ray Yturraspe

26/11/2009

Raymond Yturraspe, Itziar Albisu y Emilia Doyaga posan frente a Eusko Etxea de Nueva York (foto Núria Ferragutcasas) El diario Deia conversaba hace recientes fechas con tres conocidos integrantes de la colectividad vasca de Nueva York, porque ¿qué vasco de la Gran Manzana no conoce a Emilia Doyaga, Itziar Albisu y Ray Yturraspe? Para quienes no, Emilia Doyaga es una profesora universitaria nacida en Brooklyn, hija de una bakiotarra y un berriztarra. La donostiarra Itziar Albisu es, por su parte, presidenta de Eusko Etxea de Nueva York. De padres de Mundaka, Raymond Yturraspe nació en Manhattan. La periodista Núria Ferragutcasas conversa con ellos en Eckford Street, sede del centro vasco neoyorquino en una conversación sobre los primeros doce meses de la presidencia de Barack Obama.

Leer más...


La opera prima del navarro Francisco Avizanda cierra hoy en Caracas la II edición de la muestra 'Zine Vasco'

25/11/2009

Fotograma de la película: la protagonista (Carolina Bona) ante el espejo (foto Muxika, Izaba Films) 'Hoy no se fía, mañana sí', opera prima del realizador navarro Francisco Avizanda pondrá esta tarde punto final a la segunda edición de la muestra cinematográfica 'Zine Vasco' que ha venido desarrollándose a lo largo de este mes en diferentes escenarios de la capital venezolana. Señalan sus organizadores que el emprendimiento ha cumplido sin duda con su objetivo de recoger y presentar ante la sociedad y los aficionados venezolanos ese "pequeño panorama de productoras, directores, guionistas, actores, locaciones y temáticas en que podemos apreciar lo vasco (Euskadi, Navarra e Iparralde) por medio del séptimo arte". La proyección de esta tarde se realizará a las 8:30 pm en el Trasnocho Cultural.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia