13/04/2012

El Centro Vasco de Rhode Island, trabaja con ganas e ilusión y está preparando para este año un nuevo puñado de planes e iniciativas. Para empezar, este mismo domingo la joven euskal etxea estadounidense celebrará el Aberri Eguna, en el que, además de disfrutar de la fiesta, se hablará de los planes de alquilar un local propio. El centro ha recordado a los socios el calendario de actos de 2012 y los proyectos que tiene en marcha, entre ellos la beca "Senior Project Scholarship", con la que ayudarán económicamente a estudiantes de instituto que escojan un tema vasco para su proyecto final.
Leer más...
13/04/2012

"Koldo Mitxelena nunca vino a los Estados Unidos. No obstante, ahora se instala por méritos propios en esta prestigiosa universidad", dijo la consejera de Cultura Blanca Urgell en la Universidad de Chicago, durante la inauguración de la cátedra que lleva el nombre del gran lingüísta vasco. Impulsada por el Instituto Vasco Etxepare, la cátedra tiene el objetivo de promover los estudios vascos en las universidades de EEUU. Los actos de inauguración terminarán este fin de semana, con un espacio dedicado al cine vasco en el Chicago Latino Film Festival.
Leer más...
13/04/2012

En el seno de los actos organizados en la Universidad de Chicago con motivo de la inauguración de la cátedra Koldo Mitxelena, ayer jueves tuvo lugar en el campus de Urbana de este centro estadounidense una jornada dedicada a la literatura vasca, en la que intervinieron como invitadas las escritoras Arantxa Urretabizkaia y Eider Rodriguez, además de la consejera de Cultura del Gobierno Vasco Blanca Urgell y de Mari Jose Olaziregi, directora para la Promoción y Difusión de la Lengua Vasca del Instituto Vasco Etxepare. Los estudiantes de euskera de la universidad recibieron a las invitadas con un bertso en esta lengua elaborado ex profeso para la ocasión.
Leer más...
13/04/2012

Los estudiantes de euskera de los centros vascos de Sudamérica podrán realizar este año en Buenos Aires los exámenes de los niveles 1, 2 y 3, gracias a la convocatoria extraordinaria realizada por HABE. Así, por ejemplo, los profesores que se han venido formando en el programa Euskara Munduan en el plazo 2007/11 tendrán ocasión de acreditar lo aprendido. "En Buenos Aires esperamos que se presenten más de 30 personas", ha explicado a EuskalKultura.com Kinku Zinkunegi, coordinador del programa. Además, se realizarán también las convocatorias anuales en Madrid y Barcelona. En los tres casos el plazo de matriculación es del miércoles al viernes de la semana que viene.
Leer más...
13/04/2012

El coral 'Camerata de la Luna', asociado desde hace un lustro al centro Euskal Etxea de la localidad de Villa Mercedes, en la provincia argentina de San Luis, ha iniciado el año con un taller de formación para los aspirantes a ingresar en la formación, al tiempo que ofreciendo, el pasado fin de semana, el Concierto de Pascua en la Iglesia Santo Domingo de la ciudad cuyana, bajo el auspicio del Ministerio de Educación de la provincia. El recital convocó también a artistas de las vecinas provincias de Mendoza y San Juan. Por otra parte, el centro vasco mercedino avisa del comienzo de sus actividades de arte y el coro para niños.
Leer más...
12/04/2012
El motivo que le trajo a Argentina fue estrictamente personal, pero el protagonista de 'Tasio' aprovechó su estadía en el país para visitar varias euskal etxeas. Recorriendo ciudades de la provincia de Buenos Aires y su capital, Patxi Bisquert pudo comprobar en persona lo que tantas veces había escuchado sobre lo rotundo de la presencia vasca en estas tierras del sur. Esta primera visita al país sudamericano no parece será la última, ya que los lazos que lo unen al nuevo continente no hacen sino aumentar: "Quiero rodar un documental sobre el poeta Pello Mari Otaño, que como yo era de Zizurkil. La idea está bastante encaminada y si todo sale bien, se estaría concretando este año”, adelanta el actor a Euskalkultura.com. El documental sobre el legendario bertsolari se filmaría básicamente en Argentina.
Leer más...
12/04/2012

Euskal Etxea de Barcelona ha impulsado este año una nueva iniciativa en el marco de su festival de literatura Literaldia, invitando a euskaltzales de todo el mundo a convertirse en escritores vía Twitter. Ayer a las diez de la mañana el centro dió el pistoletazo de salida y ya pueden escribirse en la red microcuentos en euskera de 140 caracteres (con el hashtag #mikroipuina) o participar en un macrocuento colectivo (con la etiqueta #ipuintzarra). También se puede participar en catalán (#mikroconte y #megaconte). Euskal Etxea sortea una cena y regalos entre los participantes.
Leer más...
12/04/2012

Van llegando a nuestra redacción datos e imágenes de las diversas celebraciones de Aberri Eguna, el Día de la Patria Vasca, llevadas a cabo en diferentes países y comunidades vascas de la Diáspora. A continuación fotografías y crónicas de las de Santiago de Chile, organizada por la agrupación cultural vasca Gure Etorkia, con ascensión incluida al cerro San Cristóbal, donde crece un retoño del Arbol de Gernika; y la de Valencia-Naguanagua (Venezuela), en la que Eusko Etxea de Carabobo reunió en sus instalaciones a un nutrido grupo de socios y amigos, que disfrutaron en familia del día.
Leer más...
11/04/2012

El escritor vasco se halla en la capital gala al objeto de participar hoy miércoles y mañana jueves, 11 y 12 de abril respectivamente, en diversas convocatorias literarias. Esta noche lo hará acompañado por André Gabastou, que ejercerá de traductor, mientras mañana jueves dedicará la jornada a participar, junto a otros creadores gallegos y catalanes, en un completo programa titulado "Literatura de las lenguas sin estado", que incluye charlas, mesas redondas y lecturas de fragmentos literarios en las mencionadas lenguas, con su correspondiente traducción al francés.
Leer más...
11/04/2012

Las ciudades polacas de Varsovia, Poznan y Gniezno vivirán a partir de mañana una "primavera vasca", gracias a una serie de actividades organizadas por los lectorados de Lengua y Cultura Vasca del Instituto Etxepare en este país. Según ha hecho saber el instituto, los actos se extenderán hasta el 20 de abril, con un programa que incluye cine, poesía y música. La propuesta cultural ofrece, por un lado, una selección de cortometrajes del programa de difusión Kimuak, y por otro, el espectáculo poético-musical que presentan los escritores Harkaitz Cano y Rikardo Arregi, junto a los músicos Jabier Muguruza y Mikel Azpiroz.
Leer más...