euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Una charla profundizará hoy en Londres en la experiencia de los "Niños de la Guerra" del Reino Unido

23/05/2012

Cartel de la charla sobre los Niños de la Guerra del Reino Unido que tendrá lugar mañana en la London Basque Society La historiadora y filóloga Susana Sabin Fernandez visitará esta tarde la London Basque Society, donde ofrecerá una charla sobre los "Niños de la Guerra" refugiados en el Reino Unido durante la guerra de 1936. La investigadora basó su tesis doctoral en el estudio de este episodio histórico y de la propia presencia de estos niños en el seno de la sociedad inglesa. La tesis dio origen a la publicación el año pasado por el Gobierno Vasco de "The 'niños vascos': memory and memorialisation of the Basque refugee children of the Spanish Civil War in the UK", que la autora vasco-británica presentó en el V Congreso Mundial de Colectividades Vascas.

Leer más...


Una delegación de la localidad argentina de Sunchales visitó la ciudad de Arrasate a principios de mayo

23/05/2012

La delegación argentina fue recibida por el alcalde  Inazio Azkarragaurizar Larrea (foto Municipalidad de Sunchales) La gira que comenzó en la capital italiana el 30 de abril también llevó al intendente de Sunchales, Ezequiel Bolatti, a cruzar los Pirineos para realizar una visita oficial a la localidad de Arrasate, con la que la ciudad santafecina se encuentra hermanada desde el año 2007. Durante su estadía en el País Vasco y acompañado por el representante de la Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Limitada, Bolatti recorrió la Cooperativa lechera Behi-Alde, la Universidad de Mondragón y el Centro de formación de Mondragón Corporación Cooperativa. Como balance del viaje, la municipalidad de Sunchales señala que “desde el gobierno local se trabajará en intercambios de oportunidades comerciales en temas de lechería y en el desarrollo de un sistema educativo terciario y/o universitario para la ciudad”.

Leer más...


‘Zelaiko Euskal Etxea’ de Santa Rosa iniciará con una muestra fotográfica los festejos de su 20 aniversario

22/05/2012

Imagen de archivo de una actividad en la sede del Zelaiko Euskal Etxea, en Santa Rosa, La Pampa (foto EE) Dos décadas han pasado ya desde que los descendientes de vascos de la ciudad de Santa Rosa, capital de la provincia argentina de La Pampa, se reunieran para fundar el centro vasco ‘Zelaiko Euskal Etxea’. En el marco de tan especial efeméride, los integrantes de la entidad vasca preparan una serie de actividades para festejar el aniversario. Así, el jueves de la próxima semana inaugurarán la muestra fotográfica ‘Imágenes Vascas’ en el Centro Municipal de Cultura de la ciudad. “Hemos reunido a unos 20 expositores, cuyo material hemos organizado para la muestra. El espíritu de la exposición es compartir con la comunidad imágenes de caras, personas, paisajes y de todo lo que representa a esa época”, explica Dora Valsecchi Sarratea, integrante del centro y una de las responsables de la exposición.

Leer más...


El CV de Rhode Island celebró su fiesta anual de Txitxiburduntzi con una exhibición de deportes rurales

22/05/2012

Aizkolaris en plena faena durante el Txitxiburduntzi 2012 de la Euskal Etxea de Rhode Island (foto RIEE) Un año más los socios y amigos del Rhode Island Basque Club, en la costa este de Estados Unidos, se dieron cita para celebrar su Fiesta Anual, en la que se degustó un asado de cerdo al estilo Txitxiburduntzi. El festejó reunió a más de un centenar de vascos de los estados de Rhode Island, Connecticut y Nueva York, que además de la comida, pudieron disfrutar también de una exhibición de herri kirolak o deportes rurales. Entre otras modalidades, se disputaron competiciones de aizkolaris, harrijasotzailes y txingas. La euskal etxea ha publicado un reportaje fotográfico, del que incluimos algunas imágenes.

Leer más...


El Centro Vasco Francés celebró su 117 aniversario bautizando a su biblioteca con el nombre 'Jean Pierre Passicot'

21/05/2012

Imágenes del 117 aniversario del Iparraldeko Euskal Etxea (fotos EE) El pasado jueves se festejó en el Centro Vasco Francés-Iparraldeko Euskal Etxea de Buenos Aires el 117 aniversario de la institución. La ceremonia se llevó a cabo en el marco íntimo en la sala cultural de la sede y reunió a otras autoridades de instituciones euskaldunas locales. Durante la celebración, los responsables de la casa vasca bautizaron a su biblioteca con el nombre de Jean Pierre Passicot. Tras compartir con los presentes una breve reseña sobre el legado Passicot en Argentina se descubrió una placa en su honor y el coro de Euskaltzaleak interpretó unas piezas en euskera. Para terminar la ceremonia, los invitados brindaron por la entidad.

Leer más...


El Centro Vasco Euskaldunak de Québec visitó la Ferme Basque de Charlevoix en su viaje de 2012

21/05/2012

Ernest Behaxateguy, vicepresidente de Euskaldunak, enfrente de la Granja Vasca de Charlevoix (foto JLafourcade) La asociación Euskaldunak de Québec realiza un viaje anual con sus socios y este año el destino escogido ha sido el interior de la propia región quebequesa. Un grupo de veinte integrantes de la euskal etxea participó en el viaje, que abarcó todo el fin de semana, según cuenta a EuskalKultura.com la presidenta de la entidad, Adelaide Daraspe, y visitó la cascada de Saint-Anne, a cuatro horas de Montreal, y la Ferme Basque de Charlevoix, una granja o baserri que dirige una pareja de originarios de Iparralde --Isabelle y Jean-Jacques Etcheberrigaray-- en la que se venden productos vascos.

Leer más...


Bakersfield (USA) celebra mañana una Jornada de Estudios Vascos; el jueves en Santa Bárbara, concierto de Noka

18/05/2012

Las componentes del grupo Noka: Cathy, Andrea Miren y Begoña Los Estudios Vascos tendrán en los próximos días un lugar destacado en dos universidades californianas, de la mano de los lectorados y cursos de euskera que se imparten en ambos centros. Por un lado, mañana mismo la literatura y el imaginario vasco serán el centro de una jornada organizada por la Universidad de Bakersfield. Por otro, el próximo jueves el grupo vasco-americano Noka ofrecerá un concierto en la Universidad de Santa Bárbara y Diana Palenzuela, lectora de Euskera del centro, una conferencia.

Leer más...


Organizado por el Gobierno Vasco, se desarrolla en Bilbao el Congreso sobre Memoria y Convivencia

18/05/2012

Aspecto de la sala de la sede central de EiTB en Bilbao durante la sesión inaugural del Congreso sobre Memoria y Convivencia (foto EiTB) Enmarcado dentro del Año de las Culturas por la Paz y la Libertad, desde el pasado lunes Bilbao acoge las sesiones del Congreso sobre Memoria y Convivencia, una iniciativa que se ha trazado como meta "contribuir a sentar las bases de una nueva sociedad sustentada sobre los valores éticos y democráticos" y ayudar a "construir el futuro sin olvidar el pasado", ello a través de "recoger la memoria de las personas que han sufrido el azote del terrorismo y de la falta de libertad", analizando para ello diferentes experiencias y propuestas para deslegitimar la violencia y asentar la convivencia, explica el ejecutivo.

Leer más...


El Centro Vasco Euskal Sustraiak de Trenque Lauquen celebró con excelente salud su 14 aniversario

18/05/2012

El Euskal Sustraiak celebró su 14 aniversario con una cena para 110 personas (foto EE) Más de un centenar de personas se reunieron el pasado 12 de mayo en la sede del centro Euskal Sustraiak de Trenque Lauquen para festejar el aniversario de la euskal etxea. Y es que después de catorce años apoyando y difundiendo la cultura vasca en esta ciudad de la provincia de Buenos Aires, los responsables de Euskal Sustraiak tienen muy buenos motivos para ello. El centro trenqueño se ha convertido en referente de la colectividad euskalduna tanto en la ciudad como en localidades vecinas ampliando su participación en eventos locales. Este nuevo aniversario encuentra a la euskal etxea sumergida en nuevos proyectos, a la vez que continúa con las clases de euskera y danzas de la mano de Alejandra Bengoechea y Koky Brua.

Leer más...


Los concursos literarios vía Twitter han llevado con éxito el festival Literaldia 2012 a las redes sociales

17/05/2012

Imagen del programa de mayo y junio de Euskal Etxea de Barcelona Ha concluido el festival Literaldia 2012 y la Euskal Etxea de Barcelona ha realizado una valoración muy positiva del evento. El festival de literatura ha mostrado a la sociedad catalana una selección de las últimas producciones culturales vascas. No solo eso, sino que además este año Literaldia ha llegado a las redes sociales, gracias a un concurso de cuentos vía Twitter. Se han recibido más de un centenar de microcuentos en euskera y catalán, y unas setenta personas han participado en la creación conjunta de dos macrocuentos en ambos idiomas.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia