19/06/2012

El Centro Vasco Jasone de la capital paraguaya participará este próximo sábado, 23 de junio, del homenaje que la ciudad de San Juan Bautista, Misiones, rendirá en el seno de su fiesta patronal al ciudadano vasco Sebastián Sasiain Zubillaga, que llegó a la zona en 1926 y a cuya cocina popular contribuyó notablemente, para lo que ha organizado un viaje al que invita a sumarse a sus socios y simpatizantes que partirá de Asunción a las 12:30 del mediodía, para regresar a la media noche, según señalan desde la propia casa vasca a EuskalKultura.com.
Leer más...
18/06/2012

Alumnos y alumnas del colegio Kukulcán de la ciudad mexicana de Cancún se sumaron la pasada semana a los actos que en diversas localidades y países del mundo vienen celebrándose en conmemoración del 75 aniversario del bombardeo de Gernika. La iniciativa se llevó a cabo mediante una explicación de lo acontecido en la población vasca bombardeada por la aviación nazi alemana y fascista italiana aliadas del general Franco y la reproducción en una de las paredes del centro de un mural con el 'Guernica' de Picasso, que fue inaugurado el pasado viernes.
Leer más...
18/06/2012

Dentro del programa de lectorados de Lengua y Cultura Vasca, el Instituto Vasco Etxepara ha publicado recientemente la convocatoria para la selección de cuatro lectores, que impartirán clase en universidades de Europa. Dos estarán destinados en Alemania, en las universidades de Leipzig y Freie (Berlín); otro en Italia, en las universidades de Ca’ Foscari, en Venecia, y en la Alma Mater Studiorum de Bolonia. Por último, el cuarto lector o lectora trabajará en la universidad de Birmingham, Reino Unido. El plazo de presentación de solicitudes se cierra el 14 de julio.
Leer más...
18/06/2012

Animados por el éxito de las experiencias anteriores, el pasado 8 de junio el centro platense Euzko Etxea organizó una nueva edición de su Concurso de Paellas. La convocatoria obtuvo una respuesta óptima tanto por parte de los competidores, siete equipos, como de los comensales, unos doscientos participantes, que esperaron ansiosos la respuesta del jurado en el salón Toki Alai del centro. La paella ganadora fue la preparada por el grupo de Damas, a quien le correspondió el primer puesto y una placa. “Debemos destacar que todas estaban ricas, prueba de ello es que no quedó casi nada de ellas”, revelan desde la euskal etxea. En otro orden de cosas, el centro vasco ha hecho públicos los resultados de la primera fecha de la copa Aaron Sehter.
Leer más...
18/06/2012

“El idioma vasco siempre estuvo presente en nuestra euskal etxea, cuyos reglamentos fueron traducidos del francés al euskera el mismo año de su fundación; incluso en esa época las solicitudes de ingreso podían llenarse en francés o vasco”, explica la secretaria de la institución, Norma Ríos. Ahora, la posibilidad de volver a aquellas raíces se concretará en el Centro Vasco Francés-Iparraldeko Euskal Etxea, de la mano del curso de euskera y cultura vasca que comenzará el próximo 3 de julio con la irakasle de Euskaltzaleak, Teresa de Zavaleta. Los encuentros serán de dos horas, semanales y gratuitos, aunque tal como destacan desde la institución “se solicitará un aporte voluntario para ayudar a mantener las actividades de la Subcomisión de Cultura del centro”.
Leer más...
15/06/2012

No para de dar buenas sorpresa el film vasco "80 egunean", que esta semana ha logrado un hito histórico para la cinematografía vasca: estrenarse en Francia en versión original y por todo lo alto, con 25 copias. La distribuidora francesa Epicentre apuesta fuerte por la película de los donostiarras Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, que puede verse en las principales ciudades francesas (en París, por ejemplo, está en seis cines). En Iparralde se proyecta en Biarritz, Donibane y Baiona. Se trata de una oportunidad única de ver cine en euskera en Francia y, sobre todo, de descubrir esta pequeña joya del cine vasco, que paso a paso va conquistando a cada vez más espectadores.
Leer más...
15/06/2012

La llamada es a romería tradicional vasca, este domingo en Urkiola, el fin de semana previo a la celebración, el sábado 23 de junio, del 'Dantzazale Eguna', en Durango. Convoca el grupo Aiko, formado hace cinco años por músicos y maestros de danza comprometidos con la difusión del patrimonio tradicional vasco. Se presentará su último disco, 'Oinak kantuz' (Elkar, 2012), el séptimo de su trayectoria, que reúne una veintena de composiciones originales creadas por Sabin Bikandi (txistu), Aitor Furundarena (acordeón), Álvaro García (guitarra) y Asier García (tambor) para mostrarnos, a través de pasodobles, porrusaldas, mazurcas, jotas, sokadantzas o jauzis, las raíces de la música popular vasca.
Leer más...
15/06/2012

Siguiendo una vieja tradición vasca, euskal etxeas de toda la Diáspora se unirán a los festejos de San Juan y lo harán con distintos tipos de actividades en las que el fuego será protagonista. Las celebraciones se convertirán en una excusa excelente para refugiarse en el calor de las fogatas –recordemos, en el caso del hemisferio sur, con la noche de San Juan comienza el invierno- y también de organizar actividades que muestren a la comunidad este lado mágico y colorido del pueblo vasco. En el caso de Argentina, los festejos comenzarán mañana, 16 de junio, en Necochea, y continuarán el sábado 23 en lugares como Cañuelas y Buenos Aires. El último festejo vendrá de la mano del joven centro Zazpirak Bat de Gral. Las Heras, el 30 de junio. La celebración tiene asimismo amplia tradición en otros países y euskal etxeas desde Ciudad de México hasta Montevideo, Caracas o Madrid.
Leer más...
14/06/2012

La aplicación se llama KulturMapp, es gratuita, y de momento está disponible para móviles con sistema Android, aunque en breve se presentará también la versión para iPhones. A través de esta aplicación los usuarios dispondrán de un mapa de Euskal Herria, enriquecido con detalles e información de lugares de interés. KulturMapp incluye datos históricos, culturales y turísticos de más de 175 puntos de Euskal Herria y un archivo de 400 fotos antiguas.
Leer más...
14/06/2012

A principios de 2011 comenzaron los preparativos para organizar lo que será la gran fiesta del Centenario en el Zazpirak Bat rosarino. No fue una tarea sencilla pero sin embargo el fruto de tanto trabajo comienza a vislumbrarse a medida que desde la euskal etxea definen el programa de actividades a desarrollarse en el marco del festejo. La repercusión del Centenario, además, trascendió los límites de la colectividad y fue declarado tanto por la provincia de Santa Fe como por la ciudad de Rosario de interés provincial y municipal respectivamente. En el presente artículo de EuskalKultura.com compartimos con nuestros lectores el amplio programa de actividades que se llevará a cabo durante los próximos meses, que incluye en octubre el de la Semana Vasca, en la que estará presente el lehendakari Ibarretxe.
Leer más...