16/07/2012

En adhesión a la Fiesta Patronal de San Ignacio de Loyola, el centro vasco Eusko Etxea de la ciudad de Corpus Christi, en la Mesopotamia argentina, ha organizado una fiesta de la cultura que tendrá lugar entre el 27 y el 29 de julio próximos. El festival se ha trazado el objetivo de reunir a vascos, descendientes y amigos de los vascos de la zona y de localidades más lejanas, que participarán de actividades tales como excursiones, deportes rurales, juegos para niños, charlas, representaciones teatrales, y música y danzas, entre otras. La Gran Fiesta Vasco-Argentina comenzará el viernes 27 con una recepción, en la Casilla de Turismo de San Ignacio, y concluirá el 29 con un almuerzo de camaradería.
Leer más...
16/07/2012

La biblioteca Atahualpa Yupanqui del centro vasco Eusko Etxea de Corpus Christi, en la Mesopotamia argentina, está muy cerca de cumplir un viejo sueño asociado a su proyecto ‘La biblioteca sale al mundo’. En poco menos de dos semanas publicará su primera Antología de ‘Relatos Sombrosos’, con cincuenta y cinco cuentos fantásticos de la edición 2011 del concurso literario que organiza la institución. La presentación de la antología tendrá lugar el viernes de la próxima semana en la Biblioteca Popular Patricias Argentinas de la ciudad de San Ignacio. Coincidirá además con la primera actividad del programa de la gran fiesta cultural que llevará a cabo el Eusko Etxea el último fin de semana de julio.
Leer más...
13/07/2012

El próximo lunes se inaugurará en la localidad vizcaína de Ziortza-Bolibar la 'Udako Unibertsitate Bolibartarra-Universidad de Verano de Bolibar' 2012, en un acto en el que intervendrán el alcalde de Bolibar, Joxe S. Azpiazu, un representante de la Diputación Foral de Bizkaia y el presidente de la Asociación de Estudios Bolibarianos, José María Unzueta Unsain. Las jornadas se desarrollarán entre del 16 al 20 de julio en sesiones tanto en euskera como en castellano y abordarán temas como el ALBA, CELAC, la enseñanza hoy, la Antigua Aquitania, el software libre, Navarra y otros de economía y hasta matemática. Las sesiones serán moderadas por la periodista Itxaso Paia y desde la organización anuncian la intervención el viernes en la sesión de clausura del profesor de la EHU-UPV Esteban Antxustegi y del historiador Tomás Urzainqui, en un cierre protocolario a cargo de Patxuko Abrisketa, presidente del Centro Vasco de Bogotá y la Diputación Foral, además del propio alcalde de Bolibar.
Leer más...
13/07/2012

Enfilando el final de las fiestas de San Fermín, mientras Pamplona y varios puntos de la Diáspora disfrutan de las últimas horas de celebraciones, realizamos un recorrido fotográfico por lo que ha dado de sí esta cita en las euskal etxeak de la Diáspora, que un año más se han apuntado a la juerga con entusiasmo. Desde Londres, donde volvieron a bautizar una calle como la mítica Estafeta de Iruña, hasta México, pasando por Sydney (Australia) y Carabobo (Venezuela), donde más de un centenar de personas participó en el "encierro" con vaquillas que organiza la euskal etxea. Tal como hicimos con anterioridad con los sanfermines de la Diáspora argentina, en este artículo, a continuación, fotos y vídeo de otras convocatorias.
Leer más...
13/07/2012

La Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento de la propia ciudad bonaerense albergó el pasado sábado, en plena víspera de San Fermín, la presentación del libro 'Centro Vasco-Argentino de Chascomús. Primera época (1952-1960)', escrito por César Arrondo en adhesión al 60° aniversario de la fundación de esta primera institución vasca chascomunense. Al calor de esta noticia, el Zingirako Euskaldunak anuncia la próximas próximas actividades que promueve la euskal etxea, que incluyen la celebración del Día de la Ikurriña, clases de gastronomía, la proyección del documental ‘Navarra-500 años’ y, a fin de mes, la velada de danzas en honor a San Ignacio.
Leer más...
12/07/2012

Gracias a las nuevas tecnologías, en estos días se pueden seguir en vivo, minuto a minuto y desde todos los rincones de mundo, cada una de las actividades que se están realizando en Pamplona por San Fermín. Pero este seguimiento no es suficiente para los integrantes de los centros vascos y navarros de Argentina, quienes siguen prefiriendo como cada año organizar sus propios festejos actualizando las viejas tradiciones navarras, y combinándolas con el estilo de cada lugar. En este artículo de EuskalKultura.com, resúmenes e imágenes de algunas de estas celebraciones.
Leer más...
11/07/2012

El Basque Culinary Center (BCC) se presentó el pasado viernes en México, donde busca establecer vínculos para colaborar en el futuro, apostando asimismo para que la gastronomía mexicana, reconocida como patrimonio de la humanidad, tenga mayor presencia en la institución vasca. La presentación se llevó a cabo en el transcurso de un cóctel en el restaurante de origen vasco Biko, con los chefs Bruno Oteiza y Mikel Alonso como anfitriones y el apoyo de la Oficina de Representación del Gobierno Vasco en México. El director del Basque Culinary Center, Jose Mari Aizega, se mostró ilusionado por presentar esta universidad gastronómica en México, país al que calificó de potencia gastronómica de primer orden a nivel mundial.
Leer más...
11/07/2012

Lourdes Auzmendi, que llegó el domingo desde Elko, Nevada, en Estados Unidos, donde intervino en la Convención Anual de NABO y participó de los actos del Basque National Festival de la ciudad norteamericana, se ha reunido con diversas instituciones mexicanas relacionadas con las lenguas indígenas y ha intervenido ante lingüistas de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, además de entrevistarse con representantes de Euskal Etxea de DF, Emprebask-México y la propia Oficina de Euskadi en esta república norteamericana. Julián Celaya, director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior acompaña a Auzmendi, viceconsejera de Cultura, a cargo del área de Política Lingüística en el ejecutivo vasco.
Leer más...
11/07/2012

Cuando hace siete años tomó la decisión de emigrar a EEUU, el donostiarra Aitor Inarra no podía ni imaginar siquiera dónde terminaría: profesor de euskera y actor en una película con estrellas de la talla de Nicole Kidman. Llegó con la intención de "tomarse un descanso" de Euskal Herria, pero al de pocos años empezó a sentir "herrimina" --nostalgia-- y se implicó de lleno dando clases de euskera en el Basque Cultural Center de San Francisco. A través del BCC le llegó su primera oportunidad en el cine: un papel en el filme "Hemingway & Gellhorn" de la cadena HBO, protagonizado por Nicole Kidman y Clive Owen.
Leer más...
11/07/2012

La alegría y el compromiso se renuevan cada año, al celebrarse en la Diáspora las fiestas típicas de Euskal Herria. Por eso no es de extrañar que durante el último fin de semana varias casas vascas y navarras de Argentina hayan ataviado sus salones y corazones con los colores sanfermineros. Otras, en cambio, han decidido posponer la celebración hasta el 14 y 15 de julio próximo, con diversas propuestas para todo tipo de público. En el caso de Eusko Kultur Etxea de Buenos Aires, ofrecerá una charla y una cena el día sábado. Además, el viernes 13 inaugurará una muestra en su galería de arte. Por su parte, el Euskal Odola ayacuchense invita a sumarse al almuerzo que realizará el día domingo, en el club Defensores de Ayacucho.
Leer más...