euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

¿Quieres enseñar euskera en Londres? La London Basque Society busca un profesor para el curso 2012-2013

19/07/2012

Un grupo de estudiantes de euskera de la London Basque Society-Euskal Elkartea durante una excursión realizada el año pasado para practicar euskera (foto LondonEE) La London Basque Society necesita contratar un profesor de euskera para el curso que viene e invita a través de la red a las personas interesadas a enviar sus CVs. La oferta puede ser una oportunidad interesante y un complemento para euskaldunes que deseen vivir y trabajar en Londres. La jornada laboral sería de cuatro horas semanales, repartidas en dos días, y el curso comenzará en septiembre. Quienes deseen presentarse al puesto deben enviar su currículum a la euskal etxea londinense antes del 15 de agosto.

Leer más...


Adjudicadas las ayudas 2012 a vascos en el exterior en situación de extrema necesidad; consúltalas online

19/07/2012

Euzko Etxea de Caracas, uno de los centros vascos que obtendrá ayudas para algunos de sus miembros La Secretaría General de Acción Exterior y la Dirección para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior han hecho pública la lista de entidades y de personas beneficiarias de la convocatoria 2012 de atención a necesidades asistenciales y situaciones de extrema necesidad de personas integrantes de Colectividades Vascas en el exterior. Se trata de 62 personas y familias de Argentina (pertenecientes a un total de 18 euskal etxeas), Colombia (de 2 euskal etxeas), Chile (2), Uruguay (2) y Venezuela (2).

Leer más...


De la mano de Ana Paula Segurola, el Ciclo de Conciertos para Órgano del Euskal Echea se reanudará en agosto

19/07/2012

Ana Paula Segurola, organista Concluidas (en Argentina) las vacaciones de invierno, este próximo 10 de agosto el Colegio Euskal Echea de la capital porteña volverá a abrir sus puertas para continuar con el programa anual del Ciclo de Conciertos para órgano, en una propuesta que llega de la mano de Ana Paula Segurola. Con este motivo, EuskalKultura.com conversó con la organista sobre el programa del ciclo y sobre aspectos generales de la música clásica de autores vascos. "El ciclo de conciertos de Euskal Echea es un nuevo espacio y personalmente creo que constituye un aporte significativo a nuestro medio musical en general, y en particular al circuito organístico”, señala a nuestro boletín la concertista uruguaya.

Leer más...


Arrokiaga ofrecerá el 29 de julio la pastoral José Mendiague, sobre este gran bertsolari y poeta de la Diáspora

18/07/2012

Cartel de la pastoral "Ameriketan euskaldunak- José Mendiague" La localidad suletina de Arrokiaga espera recibir a más de 3.500 espectadores este 29 de julio, durante la representación de la pastoral sobre el bertsolari y poeta José Mendiague. Nacido en Aldude en 1845, Mendiague llegó a ser un personaje muy querido en la Diáspora de Sudamérica: vivió en Argentina, Chile y Uruguay y realizó una muy destacable labor difundiendo la cultura y reavivando el sentimiento euskaltzale de la comunidad vasca. Se relacionó con otros bertsolaris de la Diáspora y de Euskal Herria y está considerado como uno de los grandes del bertsolarismo de la Diáspora. El 5 de agosto se realizará una segunda representación en Arrokiaga.

Leer más...


Abierto el segundo plazo de solicitud de ayudas a actividades culturales en el exterior; hasta septiembre

18/07/2012

Logotipo del Instituto Vasco Etxepare El Instituto Etxepare ha abierto el segundo y último plazo de solicitud de las ayudas 2012 a la difusión exterior de la cultura vasca, con las que se apoyará la realización de actividades culturales fuera del ámbito geográfico del euskera. Este segundo plazo se cerrará el próximo 14 de septiembre y podrán presentarse actividades realizadas o pendientes de realizar a lo largo del presente año. Las ayudas abarcan actividades como la difusión de las artes plásticas y visuales, la música, las artes escénicas y las obras literarias y la convocatoria tiene un presupuesto global de 370.000 €.

Leer más...


Centros vascos y navarros de Argentina despidieron los Sanfermines 2012 entonando el clásico 'Pobre de mí’

18/07/2012

A miles de kilómetros de Pamplona, desde el balcón del centro vasco platense también se lanzó el txupinazo (fotoEE) Gran cantidad de festejos ocurrieron en los últimos días a lo largo y ancho de la Diáspora, y las casas vascas y navarras de Argentina no fueron una excepción. Tal como recogió EuskalKultura.com, las actividades más tempranas se llevaron a cabo el 6 de julio, víspera de San Fermín, y se extendieron hasta el pasado domingo, día en el que los amantes de la fiesta pamplonesa se despidieron hasta el año que viene al ritmo del 'Pobre de mí'. Comidas, campeonatos de mus, danzas, txupinazos, música… a continuación, el segundo reportaje fotográfico, con imágenes de Sanfermines celebrados en las euskal etxeas de Rauch, Bahía Blanca, Tandil, La Plata y Ayacucho y en los centros navarros de Buenos Aires y Mar del Plata.

Leer más...


Instrucciones para participar el 31 de julio y/o el 5 de septiembre en el sorteo del libro "Euskera para dummies"

17/07/2012

Portada del libro que sortea EuskalKultura.com. El resultado de los dos sorteos se dará a conocer los días 31 de julio y 5 de septiembre. EuskalKultura.com publicó el día de ayer las instrucciones para participar del sorteo de un total de cinco ejemplares del libro "Euskera para dummies" los días 31 de julio y 5 de septiembre. Como quiera que ha sido mucha la gente que nos ha escrito respondiendo al llamado de manera errónea o no aportando los datos que había que aportar, detallamos a continuación los requisitos para poder participar en el citado concurso de cinco ejemplares de "Euskera para dummies".

Leer más...


El centro vasco Gure Txokoa de Córdoba presente en el desfile cívico-militar por el día de la Independencia

17/07/2012

Integrantes del centro vasco Gure Txokoa en los festejos por el 9 de julio (fotoEE) Unas 25 mil personas participaron el pasado 9 de julio en Córdoba del desfile y los festejos por un nuevo aniversario de la declaración de la independencia argentina. La celebración contó con la presencia de diversas colectividades, entre ellas la vasca, representada por el centro Gure Txokoa. De la mano de los integrantes de la euskal etxea, los colores de la ikurriña y la danza vasca fueron también protagonistas de la fiesta que tuvo lugar en el nuevo centro cívico de la ciudad. En fechas próximas, los miembros del Gure Txokoa festejarán el día del dantzari y San Ignacio, e incorporarán a la agenda un evento por mes, con el objetivo de reunir fondos para colaborar con el viaje de los dantzaris a la Semana Vasca.

Leer más...


EuskalKultura.com sortea cinco ejemplares del libro "Euskera para dummies" entre sus lectores

16/07/2012

De la mano de la Editorial Para Dummies, EuskalKultura.com sorteará los días 31 de julio y 5 de septiembre un total de cinco ejemplares del libro "Euskera para dummies", una guía rápida y divertida que permite a los lectores aprender frases y vocabulario útil para situaciones cotidianas. No es un método de aprendizaje de euskera, pero sí una manera ligera y fácil de acercarse a este idioma y poder defenderse en conversaciones básicas. Si quieres hacerte con tu ejemplar, no tienes más que suscribir a un amigo/a. Le regalas una suscripción a EuskalKultura.com y además ambos tenéis la posibilidad de haceros con un ejemplar de este interesante libro. ¡A qué esperas para apuntarte!

Leer más...


Visitas de Euskal Herria y la búsqueda de un tesoro en el último número de Berriketari de Santiago de Chile

16/07/2012

El historiador José M. Gárate y su hija fueron recibidos por J. M. Narvarte, I. Bastarrica, J. Mendiburu, J. Sallaberry y J. Oyarzún en Eusko Etxea de Santiago (foto Berriketari) La revista Berriketari, el boletín digital que da cuenta de la ctualidad de Eusko Etxea de Santiago de Chile, recoge en su último número los acontecimientos y actividades de los últimos meses, en los que destacan, entre otros, la visita a Santiago de la directora de Relaciones Exteriores del Gobierno Vasco, Ainhoa Alday, y el comisionado de Derechos Humanos, Jesús Loza. Por la euskal etxea pasó también el historiador Jose Mari Garate, que junto a Francisco Mellén y José Manuel Alonso investiga la vida del marino getariarra del siglo XVIII Domingo Bonetxea y la leyenda de su tesoro escondido en la isla de Tahití. Además, Berriketari avanza las citas de este mes, como la tradicional fiesta de San Ignacio, que celebrarán en Santiago el próximo 29 de julio.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia