17/08/2012

Tras el paso de la viceconsejera de Política Lingüística por tierras mexicanas, el diario La Jornada de la capital azteca publicaba esta semana una entrevista con Lurdes Auzmendi en la que aborda el tema de la situación del euskera y sus planes de normalización en la CAV, Navarra e Iparralde. La Política Lingüística del Gobierno Vasco es referente para las diferentes lenguas indígenas de la República Mexicana, de ahí el interés del periodista. "El milagro de recuperar el euskera viene de la educación", afirma Auzmendi en su diálogo con el diario mexicano, que reproducimos a continuación.
Leer más...
16/08/2012

Se hacía eco de ello hace pocas fechas en el diario Deia, señalando que "en plena crisis económica, estudiantes vascos estudian en EEUU gracias a becas deportivas". Mencionaba entre otros los casos el de la tenista Maider Martín, del Real Club de Tenis donostiarra, que estudiará este próximo curso en Texas; el futbolista Asier Etxebarria, que lo hará en Ohio; el nadador del Club Bidasoa Juan Tolosa, en Florida; la tenista Laura Antoñana, en California; el gasteiztarra y también tenista Diego Ortega, en Florida; o el asimismo futbolista getxoztarra Borja Angoitia, que estudiará Administración de Empresas en Connecticut. Reproducimos seguidamente el artículo que firma en Deia la periodista Idoia Alonso.
Leer más...
09/08/2012

Tras el éxito obtenido por la pastoral 'José Mendiague' en sus dos representaciones el 29 de de julio y el 5 de agosto en Zuberoa, aquellas personas que por cualquier motivo no pudieron acercarse en esas fechas a Arrokiaga dispondrán de una nueva oportunidad de conocer de cerca esta obra sobre Mendiague, importante personaje y animador cultural de la Diáspora euskaldun, el sábado 8 de septiembre en Hazparne. Numerosos vecinos, asociaciones y fuerzas vivas de esta localidad labortana, en la que creció Mendiague, se han volcado en la organización de la jornada lúdico-cultural, que volverá a reunir a los 'jokolariak' o actores de Arrokiaga y que se iniciará con la misa y el tradicional desfile a partir de las 10:30 de la mañana. Si estás en la zona y no la has visto, no dejes de aprovechar la oportunidad.
Leer más...
06/08/2012

El viernes se inauguraba en Nueva York una exposición de la pintora guipuzcoana Menchu Gal (Irún, 1919-Donostia, 2008), artista pionera que destacó no sólo por ser una de las pocas artistas que brilló en un mundo dominado por varones durante los años de la posguerra española, sino también por ser la primera mujer en conseguir, en 1959, el Premio Nacional de Pintura. Menchu Gal se inició en la pintura a los siete años de la mano de Gaspar Montes Iturrioz y residió buena parte de su vida en Madrid, aunque sin perder sus lazos con su tierra natal. Participó en un total de 70 exposiciones individuales y en 232 colectivas. Desde 2010 funciona con base en la capital española la Fundación Menchu Gal, que este pasado 25 de junio recibía el galardón 'Recuperación del Patrimonio' de los premios Descubrir el Arte.
Leer más...
03/08/2012

Mayte Galardi e Iñaki Goikoetxea parten el próximo miércoles a Estados Unidos. Por tercer año consecutivo, el Gobierno Vasco y NABO (North American Basque Organizations) ofrecerán este mes de agosto varios talleres de cultura vasca en diversas euskal etxeak del país. Los talleres estarán dirigidos por Mayte Galardi e Iñaki Goikoetxea, licenciados becarios de la Dirección para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior. En su estancia, del 9 al 28 de agosto, visitarán los centros vascos Colorado Basque Club (Denver, Colorado), Chino Basque Club (Chino, California) y Rhode Island Basque Club (Portsmouth, Rhode Island).
Leer más...
02/08/2012

Desde el pasado 19 de julio y hasta el 11 de agosto nueve jóvenes del instituto Bishop Kelly de Boise, capital del estado de Idaho, en Estados Unidos, participan en un programa de intercambio cultural, impulsado por la Ikastola Olabide de Gasteiz. Les acompaña Cathy Clarkson, profesora del centro idahoense y activa miembro de la comunidad vasca boiseana. Durante su estancia, los jóvenes residen con familias vascas y se integran en la vida local: el día de Santiago, por ejemplo, se vistieron de blusa como miles de gasteiztarras. El intercambio se inició en julio, con la estadía de cinco chicos y chicas de Olabide en Boise.
Leer más...
02/08/2012

A sus convocatorias --llenas de buen ambiente, afición a la gastronomía, y cariño y adhesión por la cultura y las tradiciones vascas-- acude más gente, pero no terminan de juntarse las personas con la determinación necesaria para dar el paso y adquirir el compromiso de pagar una cuota mensual de 60 dólares o menos. Esta misma semana el centro festejaba San Ignacio, y lo hacía cantando incluso el himno tradicional, 'Inazio gure patroi handia', con la letra fotocopiada por el incansable animador de la euskal etxea Boni Guenechea. Si vives en la zona de Miami, no lo dudes: Euskal Etxea de Miami y todos nosotros te necesitamos. No te arrepentirás de formar parte de esta familia en la que no es preciso ser vasco, sólo amigo de los vascos y compartir el excelente ambiente que han sido capaces de crear. Miamiko Euskal Etxeak behar zaitu!
Leer más...
01/08/2012

Martha Pérez de Ortúzar y Víctor Ortúzar jr., viuda e hijo respectivamente de quien fuera hasta su fallecimiento el pasado mes de noviembre presidente de la euskal etxea de Lima, visitaron el pasado lunes Lehendakaritza (Presidencia del Gobierno Vasco), donde fueron recibidos por el secretario general de Acción Exterior, Guillermo Echenique, y el equipo de la Dirección para los Ciudadanos y Colectividades Vascas en el Exterior. Durante el encuentro se les hizo entrega de dos libros conmemorativos, con dedicatoria del lehendakari Patxi López, uno para Martha de Ortúzar y su hijo, y el otro para el centro vasco limeño. La familia se halla en Euskadi para depositar las cenizas Víctor Ortuzar en Zierbena, localidad en la que pasó su infancia y juventud.
Leer más...
01/08/2012

Efectuado el primer sorteo de ejemplares del libro 'Euskera para dummies' organizado por EuskalKultura.com entre sus lectores con la colaboración de Editorial para dummies, del grupo Planeta, los dos primeros libros han ido a parar a Tandil, Argentina, desde donde el pasado 26 de julio escribió Maitena Múgica, quien suscribió a EuskalKultura.com a su amiga Cecilia Lejarreta, ambas de la localidad argentina de Tandil, en el interior de la provincia de Buenos Aires. Enhorabuena a ambas, cada una de las cuales en breve recibirá en el domicilio que suministraron un ejemplar de este práctico libro pensado para hispanohablantes interesados por el euskera, obra de Jean-Baptiste Coyos y Jasone Salaberria. Zorionak!
Leer más...
01/08/2012

ACTUALIZADO el 03-08-12: POSPUESTA LA GIRA DE IÑAKI ETXEPARE POR ARGENTINA Y BRASIL. El músico de trayectoria internacional visitará la zona de Cuyo, al pie de la Cordillera de los Andes, a fines de este mes. En el marco de su gira por América Latina, ñaki Etxepare ofrecerá su concierto ‘Bach y el mar’ en las ciudades de Mendoza y San Juan, donde además presentará su libro ‘Pedagogía del violonchelo’. Las citas son el día 20 en el Denak Bat mendocino y el 21 en el Auditorio Juan Victoria de San Juan. Para finalizar su visita a Argentina el músico irundarra permanecerá en la capital porteña hasta el 27 de agosto, desde donde despegará hacia Brasil para continuar con su gira.
Leer más...