30/01/2013

Con altibajos, estamos viviendo lo más crudo del invierno en Euskal Herria: lluvia, vientos huracanados, inundaciones, temporales de nieve, también en la mar... aunque también remansos de sol y buen tiempo. El fotógrafo Kepa Etchandy ha decidido aprovechar el espectáculo de la naturaleza y ha incluido una serie titulada "Euskal Herrria en invierno" en su web www.ibaifoto.com, que reúne una remarcable colección de 50.000 imágenes de Euskal Herria.
Leer más...
29/01/2013

La Euskal Etxea de Tokyo ofreció una charla sobre Euskal Herria en un centro cultural de la capital japonesa. La conferencia corrió a cargo de dos miembros de la entidad, los euskaltzales Hagio Sho y Yuichi Shimanuki. Ambos son expertos en cultura vasca y Sho, por ejemplo, publicó el año pasado un tratado de iniciación a la cultura vasca en japonés: "Gendai Basuku wo Shiru tame no 50 Shou" (50 capítulos para conocer y entender la sociedad y la cultura vasca de hoy).
Leer más...
29/01/2013

Desde Eusko Etxea de Caracas, en Venezuela, nos llega el último número del boletín "Jazoera", el de enero, con la información de las actividades más recientes de la entidad. Por otro lado, Eusko Etxea de Santiago de Chile nos ha hecho llegar su "Berriketari" de diciembre, en el que se repasan los actos más destacados del año 2012. La euskal etxea santiaguina se encuentra ahora calentando motores con un gran objetivo en mente: la celebración en Chile del Mundial de Mus de Centros Vascos 2013. Desde Laprida, también el Centro de Estudios Arturo Campion nos ha hecho llegar su gacetilla.
Leer más...
29/01/2013

Associazione Culturale Euskara y el Dipartimento di Lingua e Cultura Basca de la Universidad UPTER de Roma continúan dando a conocer la cultura vasca en la capital italiana. Mañana mismo ofrecerán una lectura de poemas del escritor Joseba Sarrionandia --traducidas al italiano-- en el marco del "Aperitivo Basco" que realizan cada fin de mes en la librería-cafetería Giufá. Además, como parte de su proyecto de difusión, ambas entidades han publicado en la red el resultado del proyecto Radiodramma.
Leer más...
28/01/2013

El pasado 13 de enero fallecía en Uruguay, a los 81 años, Gregorio Lizarbe, expresidente y extesorero del Centro Navarro de Rosario, ciudad argentina a la que emigró con 18 años, en la que formó familia y desde la que cultivó un profundo amor por Navarra. Gregorio Lizarbe fue una persona muy querida y respetada por su dedicación altruista y su remarcable capacidad de trabajo. Nada más tener conocimiento del óbito, la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, remitió un escrito a la familia manifestando sus condolencias por la pérdida. Gregorio Lizarbe estaba casado con Isabel Rodríguez y tenía tres hijos, Marisa, Silvia y Fernando, éste último activo integrante de la colectividad y el centro vasco de Rosario. A todos ellos, nuestro más sentido pésame. Goian Bego.
Leer más...
28/01/2013

Organizada este año en la capital venezolana el fin de semana siguiente al de su fiesta matriz en Donostia, la Tamborrada de Eusko Etxea de Caracas puso el pasado sábado un brillante punto final a las celebraciones de esta fiesta vasca en la Diáspora. A modo de preludio del Carnaval, que toca ya a la puerta tanto en Euskal Herria como en otros muchos lugares del mundo, tamborreros vasco-venezolanos interpretaron en el frontón del centro las piezas de Sarriegi entre los aplausos del público congregado.
Leer más...
28/01/2013

Entre los cursos de euskera por internet que os hemos presentado recientemente, nos ha llamado especialmente la atención el curso Aisa de HABE. Por dos razones muy claras: porque es gratuito y porque lo puede usar cualquiera, desde cualquier lugar del mundo (con conexión a internet). Está diseñado para hispanoparlantes, de momento. El nivel empieza desde lo más básico, pero constituye una puerta de entrada al euskera amena y, tal y como indica su nombre, 'aisa', fácil. Explicamos en este artículo de EuskalKultura.com cómo apuntarse e iniciar el curso.
Leer más...
28/01/2013

Va llegando a nuestra redacción un creciente número de fotografías para el concurso/sorteo de la cámara de fotos. ¿Quieres verlas? La Tamborrada de Madrid, fiestas vascas en diversos lugares de Argentina, viajes a Euskal Herria realizados por vascos de la Diáspora, espectáculos de baile, la Korrika de México... son algunos de los temas de estas fotos bonitas, curiosas, alegres y 100% vascas. Los participantes están llevando a cabo un gran trabajo, aunque... aún nos faltan tus fotos. ¡Anímate!
Leer más...
25/01/2013

Son muchos los lectores que nos escriben para pedirnos información sobre cursos para aprender euskera, sean online, presenciales, gratis, de pago... A continuación reunimos una selección de enlaces a recursos y aplicaciones para aprender euskera a través de la red, que pueden resultar especialmente útiles para los miembros de la Diáspora o para personas que desean aprender y practicar euskera desde su casa y a su propio ritmo. Algunos son gratuitos y otros de pago. Además, añadimos algunos cursos presenciales, diccionarios online, correctores automáticos y juegos para practicar euskera de una manera divertidad. ¿A qué esperas? ¡Ponte manos a la obra!
Leer más...
25/01/2013

El Centro Vasco Lagunen Etxea de Laprida organizaba recientemente una exposición con los trabajos realizados en el taller conceptual de joyería vasca que ha llevado a cabo durante 2012. Se trata del segundo año en que la profesora Silvia Aspiazu imparte este curso, que ha despertado un importante interés. El taller aborda temario relacionado con el arte vasco e impulsa la propia creatividad de quienes lo realizan, hasta lograr que los alumnos expresen sus emociones mediante la joyería. Alumnos y profesora han mostrado una selección de objetos realizados durante el curso en una exposición en Laprida.
Leer más...