04/02/2013

Este miércoles comienza en París Expolangues, una de las más importante ferias europeas dedicadas a las lenguas del mundo. Como en años anteriores, el euskera estará presente en el encuentro, de la mano del Instituto Vasco Etxepare, que contará con un stand propio. Junto al instituto estarán también Azkue Fundazioa y Langune, asociación empresarial del sector de las industrias de la lengua de Euskal Herria. Además, durante la feria se realizarán diversas actividades, como un espectáculo literario musical que ofrecerán la escritora Mariasun Landa y el txistulari Garikoitz Mendizabal.
Leer más...
04/02/2013

Sede propia. En el mes de marzo retomará sus actividades la euskal etxea que reúne a la colectividad vasca de Carmen de Patagones y Viedma. El nuevo ciclo comenzará, sin embargo, con una novedad. Las clases de danza, euskera y las actividades culturales se llevarán a cabo a partir de este 2013 en la nueva sede de la institución, ubicada en la calle Alberdi de la ciudad de Viedma. Recordemos que el 'Beti Aurrera Aberri Etxea' pudo obtener su sede a partir de un acuerdo firmado con la provincia de Río Negro. Mediante el convenio la euskal etxea recibió una casa y a cambio cedió un terreno de su propiedad al Parlamento provincial.
Leer más...
01/02/2013

En su primer mensaje a la comunidad vasca en el exterior, el lehendakari Iñigo Urkullu ha destacado la importancia de los vascos del mundo en la internacionalización de Euskadi, "un objetivo prioritario del nuevo Gobierno Vasco". En un mensaje difundido a través de Irekia, el Lehendakari ha transmitido que el ejecutivo vasco se ha propuesto “una política de acercamiento y compromiso con toda la comunidad vasca en el exterior”, principalmente a través de la red de federaciones y centros vascos existente, “cuya ampliación queremos impulsar”, indica. “Sabemos que representáis una garantía para hacer crecer a nuestro País. Y éste es nuestro objetivo”.
Leer más...
01/02/2013

La Euskal Etxea de Barcelona nos informa de dos novedades. Por un lado, la entidad ha publicado una oferta de trabajo para el Txoko. Los interesados deben enviar su currículum antes de este lunes (toda la información en el artículo). Por otro lado, el próximo miércoles los autores Jon Arretxe y Jose Javier Abasolo visitarán Euskal Etxea para hablar de la novela negra vasca, en el marco del festival de literatura BCNegra 2013.
Leer más...
01/02/2013

El genealogista vasco-argentino Gervasio di Cesare ofreció una charla sobre el apellido Lazarraga en Eusko Etxea de Valparaíso. La investigación de Di Cesare ha llamado la atención en Chile, ya que demuestra que siete presidentes de la nación descienden de esta familia de nobles alaveses. La conferencia en el centro vasco creó mucha expectación y contó con la asistencia de algunos representantes de la amplia familia de Lazarragas del país.
Leer más...
31/01/2013

La asociación Gerora de Córdoba es relativamente joven pero realiza una importante difusión de la cultura vasca en esta ciudad argentina, con especial atención al euskera. La entidad fue reconocida oficialmente como euskal etxea por el Gobierno Vasco hace tan sólo una semana, un reconocimiento que pilla a estos euskaltzales cordobeses a punto de comenzar su último proyecto: un cursillo abierto de iniciación al euskera, que arranca mañana mismo.
Leer más...
31/01/2013

Resurrección María Azkue (1864-1951), sacerdote, músico, escritor, euskaltzale y presidente de Euskaltzaindia nacido en Lekeitio, Bizkaia fue un hombre adelantado a su época. Empleando los medios de los que disponía, se dedicó a publicar, difundir y compartir todo lo que sabía sobre la lengua vasca. Siguiendo los pasos de la filosofía y la manera de trabajar de Azkue, ya en el siglo XXI, la fundación que lleva su nombre tiene como objetivo seguir los pasos del lekeitiarra.
Leer más...
30/01/2013

A través de la asociación de genealogistas vascos Antzinako hemos sabido que la web Familysearch.org ofrece una muy completa guía para ayudar a quienes empiezan a escribir su historia familiar. La guía explica paso a paso todo lo que debe hacer alguien que empieza en el mundo de la genealogía y desea recopilar información sobre su familia y antepasados. A continuación te contamos cómo.
Leer más...
30/01/2013

Boise es, posiblemente, la ciudad más euskaldun de EEUU, debido al empuje de su comunidad vasca, de la que forma parte el propio alcalde, Dave Bieter. Boise cuenta con su propia Ikastola, un centro de preescolar en el que los txikis aprenden euskera y cultura vasca. Estos días se preparan para celebrar Santa Ageda, pero la semana pasado disfrutaron del día de San Sebastián con tamborrada incluída, según nos cuenta su profesora, Irune Sanchez. Por otro lado, el centro vasco Euzkaldunak boiseano ha renovado su Junta Directiva, que encabeza Martin Bilbao durante este 2013.
Leer más...
30/01/2013

La Cátedra Koldo Mitxelena de la Universidad de Chicago ha dedicado este año sus sesiones, a lo largo del presente mes de febrero, a realizar un estudio en profundidad del llamado "efecto Guggenheim", de la mano del antropólogo Joseba Zulaika. El curso, que se inició el 6 de enero, ha reunido a alumnos de grado y posgrado de varias facultades de la universidad y terminará este viernes.
Leer más...