euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La Korrika 18 llegó a Boise: "Why do we speak euskara? ¡Porque lo disfrutamos!"

11/03/2013

Los korrikalaris de Boise delante del Basque Center, antes de dar comienzo a la carrera (foto Boiseko Ikastola) Korrika 18 llegó el pasado sábado a Boise, de la mano de un numeroso grupo de euskaltzales locales que organizaron un acto festivo llamado "Fun Run". La carrera reunió en la Euskal Etxea a padres y alumnos de Boiseko Ikastola, a estudiantes de euskera y sus profesores y a numerosos boisetarras, dispuestos a correr un poco en favor de la lengua vasca. Entre ellos estuvo el historiador John Bieter, miembro muy conocido de la comunidad vasca, que como euskaldunberri, destacó que para él el euskera ha sido una llave para conocer la cultura vasca y crear todo un mundo de relaciones humanas de las que disfrutar. "Let's enjoy euskara!" (disfrutemos del euskera) fue el grito con el que arrancó la carrera.

Leer más...


Con clases a la mañana y a la tarde arrancan hoy los cursos 2013 en el Euskaltegi porteño Euskaltzaleak

11/03/2013

Euskaltzaleak, Escuela de Lengua Vasca de Buenos Aires Concluido el receso de verano, las instituciones dedicadas a la enseñanza van retomando de a poco sus actividades. En este marco comienzan hoy lunes las clases de euskera en Euskaltzaleak, la escuela de idioma vasco de la ciudad de Buenos Aires. Ubicada desde 2012 en la calle Bernado de Irigoyen, Euskaltzaleak ofrecerá este año también una amplia oferta para quienes quieran adentrarse en el misterio y la realidad de la lengua vasca. Pero la oferta no se limita a las clases de euskera. Dentro de las propuestas del euskaltegi, se pueden mencionar de igual modo los talleres de canto, música y danzas vascas.

Leer más...


Al objeto de reactivar la institución, socios del CV de Bariloche trabajan duro en la refacción de la sede

11/03/2013

Los socios del Mendiko Euzko Etxea de Bariloche sumergidos en la remodelación de la sede del centro (fotoEE) Socios y amigos del Mendiko Euzko Etxea de la ciudad de Bariloche festejaron a inicio de este mes de marzo los avances en la rehabilitación de la sede. Las tareas de mejoramiento iniciadas en diciembre empiezan a dar frutos y el cambio de aspecto del local, ubicado en el Barrio Las Chacras de la ciudad rionegrina, es ya notorio. El enripiado del estacionamiento es un paso más en un camino que se va recorriendo ‘lentamente’ pero que llevará a los miembros de la euskal etxea patagónica a cumplir su sueño: "ver a nuestro querido Centro Basko en buena forma".

Leer más...


Taller sobre ritos vascos este fin de semana en Boise de la mano del taller de Cultura Vasca de la BSU

08/03/2013

El historiador John Ysursa llevará a cabo el taller de este fin de semana, sobre rituales que definen a los vascos, de la Boise State University (argazkia EuskalKultura.com) "Annual Rituals that Define Basques" (ritos anuales que definen a los vascos) es el título del taller que ofrecerá este fin de semana la BSU en la capital idahoense como parte de su ciclo de Cultura Vasca. En sesiones de sábado y domingo, el tema será desarrollado por el doctor en Historia John Ysursa. El Basque Studies Minor de la BSU ofrece a lo largo del año un interesante programa relacionado con la Cultura Vasca, en el que intervenía el pasado fin de semana Lisa Corcostegui y que contará la próxima con Jacob Singer, presentando respectivamente los temas 'Women in Basque Culture' y 'Basque Stories: Fact or Fiction'. Ver el programa.

Leer más...


La IX edición de Euskal Herria Mugaz Gaindi analizará en junio el retorno de los emigrantes vascos

08/03/2013

El historiador Oscar Alvarez Gila (en la pantalla) intervino en EHMG 2009 desde Brno, en la República Checa; en la mesa, Jon Ander Ramos, coordinador del Seminario (foto EuskalKultura.com)] El 18 y 19 de junio se celebrará el IX Seminario Internacional Euskal Herria Mugaz Gaindi (Euskal Herria más allá de las Fronteras), en la Universidad de Deusto en Bilbao. En esta edición, el encuentro de expertos en Diáspora vasca y exilio tiene como tema central el retorno de los emigrados y su impacto en la sociedad. ¿Qué es lo que quedaba del hogar al regreso de los emigrantes y exiliados? ¿Cómo fueron recibidos? ¿Qué aportes realizaron al patrimonio material e inmaterial del país? ¿Qué efecto tuvieron en la economía familiar o local? Expertos internacionales tratarán de responder a éstas y otras preguntas.

Leer más...


En marcha el concurso de bertsos escritos Pello Mari Otaño, con una categoría dedicada a la Diáspora

08/03/2013

Busto de Pello Mari Otaño, sobre una imagen de Zizurkil, en Gipuzkoa La Asociación Cultural Hernandorena de Zizurkil ha convocado el “Primer concurso de bertsopaperak Pello Mari Otaño”, en memoria del gran bertsolari guipuzcoano. Además, y como recuerdo y reivindicación de los años en que Otaño desarrolló su labor en el seno de las comunidades vascas de Argentina, el concurso cuenta con una categoría destinada exclusivamente a los vascos de la Diáspora. Además de ésta, hay una categoría de jóvenes y otra de adultos. Los ganadores se llevarán premios de 250 y 500 euros.

Leer más...


Participación vasca en la Feria de Las Flores, con Graciana Goicoechandia que no opta a la reelección

08/03/2013

Representantes del Loretako Euskaldunak en el desfile de la IV Feria de Colectividades de Las Flores (fotoEE) El fin de semana pasado se llevó a cabo en Las Flores, provincia de Buenos Aires, la cuarta edición de la Feria de Colectividades. Socios y amigos de la euskal etxea local participaron del festival con un stand cultural y gastronómico. Con esta actividad comienza el año el Loretako Euskaldunak, institución que en breve convocará a Asamblea para renovar autoridades. “Desde el 2005 soy la presidente de la institución y ahora ha llegado el momento de dejar”, expresó Graciana Goicoechandia a EuskalKultura.com, con un dejo de tristeza. “De todas formas, los logros obtenidos en este tiempo son muchos, y eso es un motivo para estar contenta”. La fecha de la Asamblea se dará a conocer próximamente.

Leer más...


Korrika 18 arranca el sábado en la Diáspora: de Boise llegará a Londres, Buenos Aires, Madrid, Brno, Belfast, Liverpool...

07/03/2013

Korrika 17 durante su recorrido por las calles de Berlín, en el 2011 (foto BerlinEE) Aunque la carrera real -la que recorre toda Euskal Herria sin detenerse un segundo durante diez dias-- comenzará el próximo jueves, este año los vascos de Boise tomarán la delantera y realizarán su Korrika simbólica este mismo sábado. Encendida la mecha, el próximo fin de semana la carrera llegará a numerosos puntos de la Diáspora, como Buenos Aires, Madrid, Barcelona, Toulouse, Montevideo, Belfast, Brno, Ginebra... y muchos más.

Leer más...


Se acerca el 7º Encuentro de Dantzaris organizado por el Denak Bat de Cañuelas: la fecha, 6 y 7 de abril

07/03/2013

Cierre del VI Encuentro de Dantzaris de Cañuelas, por parte de los jóvenes locales (foto EuskalKultura.com) Por séptimo año consecutivo se reunirá a celebrar el Aberri Eguna en la ciudad de Cañuelas, provincia de Buenos Aires, un centenar de jóvenes representes de las euskal etxeas de la región. La cita es entre los días 6 y 7 de abril y el programa de actividades, que incluye recepción de delegaciones el sábado por la mañana, espectáculo de danzas al aire libre por la tarde y despedida el domingo al mediodía. Con respecto al valor del vaucher, éste será de $320 para dantzaris y directores de cuerpos de baile y de $350 para acompañantes. Para mayor información, contactarse con los responsables del centro vasco.

Leer más...


Joseba Sarrionandia: "Los españoles serán más libres cuando los vascos puedan decidir libremente lo que quieren"

07/03/2013

Una de las pocas imágenes que se conocen de un joven Joseba Sarrionandia, antes de su paso a la clandestinidad, retocada de esta guisa, ilustra la entrevista de El Correo La publicación en catalán del libro "Moroak gara behelaino artean? (¿Somos moros en la niebla?) ha vuelto a poner en primer plano de la actualidad al escritor Joseba Sarrionandia Uribelarrea (Iurreta, 1958), uno de los poetas, ensayistas y creadores vascos más leídos. El autor permanece en paradero desconocido desde 1985, año en que se fugó de la cárcel de Martutene, donde cumplía condena por pertenencia a ETA y posteriormente escribe y publica desde la clandestinidad. El diario El Correo publicaba recientemente su primera entrevista con el autor, que recogemos a continuación.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia