euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Fermin Muguruza, en Córdoba, y junto al ensamble Baietz: 'Esta ciudad siempre ha sido un foco de resistencia'

20/05/2013

Tanto en el recital de Córdoba como en el de Buenos Aires se extendió la Bandera de Euskal Presoak (foto John P. Boomer Iacoangelo) En el marco de su gira internacional "No More Tour 2013", Fermin Muguruza ofreció dos recitales en Argentina. El músico vasco llegó al cono sur acompañado por la Banda Kontrakantxa, con la que se presentó en el Teatro Vorterix de Buenos Aires y en la Sala Astral de Córdoba. En ambos conciertos, realizados el 16 y 17 de mayo pasados, compartió escenario con invitados locales; en Buenos Aires fueron Malena D'Alesio y el grupo ‘Todopoderoso Popular Marcial’; en Córdoba, el ensamble vasco-argentino Baietz. En su primera presentación en 'la Docta', el líder de Negu Gorriak destacó a la ciudad como 'un foco de resistencia' en Argentina.

Leer más...


La Casa Vasca de Asunción presenta esta tarde el libro 'Los Garay en la Cultura Paraguaya'

17/05/2013

Portada del libro "Los Garay en la Cultura Paraguaya”, de Raúl Amaral, que el Centro Vasco Jasone de Asunción presentará esta tarde en la Academia Paraguaya de Historia (foto EuskalKultura.com) La Academia Paraguaya de la Historia acogerá esta tarde en Asunción la presentación del libro 'Los Garay en la Cultura Paraguaya', del que es autor Raúl Amaral, en una actividad auspiciada por la Casa Vasca de esta capital que en 1541 fundara el vasco Domingo Martínez de Irala (Bergara, 1509 - Asunción, 1556). Desde la euskal etxea Jasone, su Comisión Directiva, que preside Héctor Izaguirre, invita a sus socios, integrantes de la colectividad y público interesado en general a sumarse a la presentación de tan importante obra, señalan a EuskalKultura.com.

Leer más...


Comienzan en Perú los actos del Centenario de la llegada de la Orden Pasionista al país

17/05/2013

Peregrinación al Monasterio de las Carmelitas Descalzas. Monseñor Jose Luis Astigarraga con la imagen de Nuestra Señora de Arantzazu de Yurimaguas, actualmente de peregrinación (foto JBazan) El pasado miércoles se dio inició en Lima a los actos que conmemoran la presencia pasionista en el Perú, que comenzó en el año 1913. El Centenario se prolongará durante el año y comprenderá actos culturales, religiosos y una exposición misionera. La celebración comenzó con un “pregón”, pronunciado en el Centro Cultural El Olivar de San Isidro en la capital peruana. Hoy tendrá lugar una misa en homenaje a los que fueron primeros obispos pasionistas del Perú: Mons. Venancio Orbe Celestino Uriarte y Mons. Santos Iztueta Mendizábal. La Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora de Arantzazu en Lima ha anunciado su voluntad de sumarsea los diversos actos organizados con motivo de los 100 años de presencia de la orden pasionista en el país.

Leer más...


Teresa Urdampilleta, fundadora del Hiru Erreka, recibe el Patrimonio Tresarroyense 2013

17/05/2013

El presidente del Hiru Erreka, Mario Rodriguez Goizueta, y el secretario Silvio Laborde, entregaron el presente floral a Maria Teresa Urdampilleta (fotoEE) En coincidencia con el aniversario de la ciudad, la euskal etxea de la localidad bonaerense de Tres Arroyos llevó a cabo una nueva entrega del Premio Patrimonio Tresarroyense con el que la casa vasca distingue anualmente a quienes han llevado, en distintos aspectos, una vida ejemplar o digna de elogio. En la décima edición del homenaje, la premiada fue María Teresa Urdampilleta, fundadora y miembro activo de la institución. María Teresa recibió el diploma y un ramo de flores de manos de autoridades de la euskal etxea y una torta, entregada por las txikis de la casa.

Leer más...


Presentan en Bilbao la versión en inglés del primer libro escrito en euskera, en 1545

16/05/2013

Portada de la edición en inglés de Linguae Vasconum Primitiae, publicada originalmente en 1545, obra del rector bajonavarro Bernard Etxepare (foto Bizkaia.net) La versión en inglés de 'Linguae Vasconum Primitiae', primera obra publicada en euskera, en 1545, escrita por el bajonavarro Bernard Etxepare, ha sido publicada por la Diputación Foral de Bizkaia en colaboración con la Universidad de Nevada-Reno e incluye una introducción de Beñat Oyharcabal y el prólogo de Pello Salaburu.

Leer más...


Sorteo de EuskalKultura.com: los DVDs de la pastoral sobre Mendiague viajarán a Euskadi, Italia y Argentina

16/05/2013

Los DVDs de la pastoral sobre José Mendiague Realizado el sorteo de los cinco DVDs sobre el gran poeta de la diáspora José Mendiague, ya disponemos de los nombres de los ganadores. Los DVDs de la pastoral escrita por Jean Bordaxarre, representada por los vecinos de Arrokiaga (Zuberoa) y grabada por nuestros amigos de Aldudarrak Bideo viajarán a Argentina (3), Italia (1) y Euskal Herria (1). ¡Enhorabuena a los ganadores (ver la lista en el artículo)! Y para quienes no han tenido suerte, buenas noticias: ¡en apenas unos días pondremos en marcha un nuevo sorteo! Estad atentos.

Leer más...


Michael Barkham, historiador: "Los tres documentos civiles más antiguos de Norteamérica son vascos"

16/05/2013

El historiador Michael Barkham, junto al concejal de cultura de Hondarribia, Txomin Sagarzazu, durante la presentación del testamento a los medios (foto hondarribia.org) El canadiense Michael Barkham es noticia estos días por el descubrimiento del documento civil más antiguo de toda América del Norte, exceptuando México: el testamento de un pescador de Hondarribia, Domingo de Luça, fallecido en 1563 en Terranova. Este escrito viene a quitar el puesto a los anteriores, que casualmente también eran las últimas voluntades de dos marinos vascos, la del oriotarra Juan Martinez de Larrume, datada en 1577, y la de Joannes Echaniz, de 1584. "Estos testamentos son como pepitas de oro", confiesa Barkham a EuskalKultura.com; hallazgos difíciles y escasos, pero de gran valor histórico.

Leer más...


Asado, danzas vascas y el grupo Maral: algo de acá y algo de allá en la Fiesta de 15 del centro vasco Itxaropen

16/05/2013

Invitación para participar del 15 aniversario del centro Itxaropen de Saladillo La 'Fiesta de 15' es un evento importante en la vida de toda persona en América Latina. El centro vasco Itxaropen de Saladillo quiere compartir con toda la comunidad su 15º aniversario e invita a sumarse a la celebración que tendrá lugar el próximo 8 de julio. El programa es tentador y reflejará, además, el vínculo de la colectividad vasca local con otras euskal etxeas de la zona. El espectáculo musical estará a cargo del grupo arrecifeño Maral y los bailes vascos llegarán con las coreografías de los dantzaris de Cañuelas. Hacé cuanto antes tu reserva.

Leer más...


La Universidad de Santa Barbara dedica un panel a temas vascos en el simposio que celebra mañana y pasado

15/05/2013

El espectacular campus de la University of Santa Barbara-California (USBC) La Universidad de Santa Barbara-California ofrecerá una serie de ponencias sobre estudios vascos, en el marco del simposio Comparative Iberian Studies que se celebra mañana y pasado. Por un lado, la directora de Euskera del Instituto Etxepare, Mari Jose Olaziregi, ofrecerá una charla titulada “Iberian Studies Within/Beyond the Peninsula: The Current Situation and Desiderata”. Después, dentro de un panel dedicado en exclusiva a los Estudios vascos, ofrecerán sendas ponencias los académicos y expertos Diana Palenzuela, Begoña Echeverria y Unai Nafarrate.

Leer más...


Marta Sarasola reelegida presidenta del CV Euskal Jatorri de Misiones por la Asamblea General de la entidad

15/05/2013

Marta Sarasola, presidenta del Centro Vasco Euskal Jatorri de Misiones en una foto de archivo, presentando el ciclo de cine vasco de la entidad La Asociación Civil Centro Vasco de Misiones, dando cumplimiento a los estatutos de la entidad, ha procedido a realizar su correspondiente Asamblea General Ordinaria, en cuyo transcurso reelegía presidenta de la institución vasca misionera a Marta Sarasola, al frente de una Comisión Directiva que integran entre otros María del Carmen Vizcaychipi, Horacio Ochoa, René Alberto Bergara, Gabriel Alzarria y Silvia Soloaga.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia