euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Mikel Ezkerro: "Los vascos de Iparralde y Hegoalde se dieron cuenta en Argentina de que eran del mismo país"

17/02/2014

El euskaltzale vasco-argentino Mikel Ezkerro en una imagen del documental "Guk" (foto www.guknosotros.com)Uk El periodista Iker Blas ha entrevistado en su blog Argentinatik a Mikel Ezkerro, miembro destacado e infatigable de la Diáspora vasco-argentina. Ezkerro lleva muchos años recorriendo los centros vasco del país, incansable, compartiendo sus conocimientos sobre la historia y la cultura vasca. La entrevista ha sido publicada en euskera y EuskalKultura.com la traduce a continuación al castellano, por su interés para la comunidad vasca argentina y como nuestro pequeño homenaje a la gran labor de Mikel.

Leer más...


Euskaltzaleak de Buenos Aires abrirá el programa de actividades 2014 con un nuevo Triki-Poteo el 8 de marzo

17/02/2014

Imagen del primer Triki-Poteo organizado por Euskaltzaleak de Buenos Aires (foto EuskalKultura.com) Animados por la experiencia del 2013, el euskaltegi porteño ha decido repetir el Triki-Poteo –recorrido por bares al ritmo de la trikitixa– para iniciar así las actividades regulares del año. La cita es el 8 de marzo –Día de la Mujer– a partir de las 19hs. La institución ganadora de la última edición del Premio ENE informa asimismo de que las clases presenciales de euskera comenzarán el lunes 10 de marzo así como también el resto de sus propuestas habituales. “Este año, además, Euskaltzaleak cumple su 70 aniversario por lo que las actividades estarán enmarcadas en el programa de celebraciones. La fiesta central será en julio”, anticipa Mariana Arla, Vicepresidenta de la institución.

Leer más...


Comienzan con éxito -y música y cantos- los jueves culturales del Basque Block de Boise

14/02/2014

Cantando en el estreno de la iniciativa "Basque Block Thursdays" (foto IKortazar) El pasado jueves 6 de febrero se pusó en marcha en Boise una nueva iniciativa de la comunidad vasca local: los "Basque Block Thursday". Desde ahora en adelante se organizarán una cita semanal cada jueves en el barrio histórico vasco, con actividades culturales y sociales gratuitas, abiertas a todo el mundo. El estreno tuvo lugar en el Basque Museum, con con un concierto y recital de música vasca al que se sumaron los alumnos de los cursos de euskera. La fiesta siguió después en el restaurante Leku Ona, con el habitual concierto y baile del grupo Amuma Says No.

Leer más...


Tras los rastros del film en euskera 'Sor Lekua', el cineasta bilbaíno Josu Martínez pasó por Argentina

14/02/2014

Fotograma de la película Sor Lekua, obra del hazpandarra André Madré, cinéfilo euskaltzale y general del ejército francés En el marco de su proyecto de doctorado, el Lic. Josu Martínez encontró una copia de Sor Lekua, descripta en fuentes bibliográficas como la primera película en euskera, y dada por perdida hasta este hallazgo. La cinta encontrada, sin embargo, es una versión sin sonido de la obra, por lo que el investigador redobló esfuerzos y se propuso encontrar una copia con el audio original. A sabiendas de que Sor Lekua estuvo pensada para las ‘colonias vascas’ fuera de Euskal Herria, es precisamente en la Diáspora donde Martínez continúa su búsqueda. Durante su estadía en Buenos Aires, EuskalKultura.com ha entrevistado al joven cineasta. ¡Atentos también los vascos de San Francisco y EEUU, porque con vosotros también va la cosa!

Leer más...


Comienza el Zinemaldia 2014 de Barcelona, que estrena competición oficial por el premio Txapela d'Or

13/02/2014

Cartel anunciador del Zinemaldia 2014 Hoy arranca el Zinemaldia 2014, el Festival de Cine Vasco organizado por la Euskal Etxea de Barcelona. En su novena edición esta muestra ha dado el salto y ha pasado del centro vasco a los cines Girona, y estrena además competición oficial. Las once películas participantes, todas estrenos en Catalunya, aspiran a lograr el premio Txapela d'Or, que decidirá un jurado compuesto por conocidos miembros del mundo del cine catalán: Joel Joan, Aina Clotet, Marc Recha y Jordi Ambròs. Un Zinemaldia que promete y además a precios accesibles: 4.5 euros.

Leer más...


Nace en Argentina el Instituto Manuel de Irujo, con el objetivo de difundir la cultura vasca a nivel académico

13/02/2014

Grupo de miembros de Acción Vasca que dieron vida al Instituto Manuel de Irujo En un comunicado dado a conocer en el día de ayer, miembros de Acción Vasca de Argentina anunciaron la creación del Instituto Manuel de Irujo. “La propuesta, que se desarrollará en el marco de esta institución abertzale, perseguirá los objetivos históricos de Acción Vasca, es decir, difundir la cultura y el nacionalismo vasco, pero orientado en este caso a cuestiones más académicas”, explican los responsables del proyecto. Entre las actividades para este 2014, el Instituto Manuel de Irujo prevé la realización de conferencias, la presentación y publicación de libros y la puesta en marcha de un servicio de reencuentro de familiares.

Leer más...


Fallece en Venezuela Arturo González de Zárate, presidente y fundador de la extinta Eusko Etxea de Cumaná

13/02/2014

Arturo González de Zárate falleció el 8 de febrero de 2014 en Valencia, Venezuela. El pasado sábado 8 de febrero de 2014 falleció a la edad de 82 años en la ciudad de Valencia, estado venezolano de Carabobo, Arturo González de Zarate, presidente y fundador que fue de la hoy desaparecida Eusko Etxea de Cumaná, estado de Sucre. Nacido en Vitoria-Gasteiz el 16 de noviembre de 1931, Arturo González de Zárate llegó en mayo de 1953 a Venezuela, donde desempeñó a lo largo de toda su vida un muy activo papel en el seno de la comunidad vasca venezolana, siendo entre otros extremos miembro fundador y presidente de la hoy extinta Eusko Etxea de Cumaná.

Leer más...


"A Basque thank you": Los vascos de Idaho agradecen al Estado su apoyo y homenajean a Pete Cenarrusa

12/02/2014

Pete Cenarrusa, durante varios años Secretario de Estado de Idaho, fue uno de los miemnbros más destacados de la comunidad vasca local (foto Cenarrusa.org) Mañana, 13 de febrero, la comunidad vasca de Idaho se dará cita en el edificio del Capitolio, donde tendrá lugar un acto de agradecimiento al Estado de Idaho por décadas de apoyo a las actividades de la comunidad vasca y de Pete Cenarrusa. Fallecido el pasado año, Cenarrusa fue durante décadas Secretario de Estado de Idaho e impulsor de numerosas iniciativas culturales, políticas y sociales vasco-americanas. El homenaje incluirá actuaciones de los dantzaris de Oinkari Basque Dancers y Herribatza Dantzariak, el grupo de música Txantxangorriak y una exhibición de txalaparta.

Leer más...


José M. Gutiérrez, txistulari: 'En un espectáculo de danzas el músico en vivo es parte fundamental de la escena'

12/02/2014

José María Gutiérrez en la Semana Vasca de Villa María 2013 Es sin duda uno de los referentes de la música vasca en Argentina, más concretamente de la ejecución de txistu y tamboril. Con casi 40 años de trayectoria, José María Gutiérrez ha acompañado a cientos de dantzaris: en Buenos Aires, a los jóvenes de Acción Vasca-Laurak Bat; a nivel nacional, a los grupos de las distintas euskal etxeas en los Bailes de Plaza de la Semana Vasca; en Euskal Herria, por ejemplo a dantzaris argentinos que bailaron en la Plaza de la Constitución de Donostia en 1982. EuskalKultura.com repasa anécdotas, desafíos y toda una vida dedicada al txistu, la de José María Gutiérrez.

Leer más...


El Athletic podría terminar la temporada jugando en México DF y Nueva York

11/02/2014

Alineación del Athletic ayer en Vigo, donde no se pasó del empate con el Celta (foto www.athletic-club.net) Los aficionados del Athletic de México y EEUU han recibido con ilusión la noticia de que el equipo de Bilbao podría terminar la temporada en América, jugando algunos partidos amistosos. Los lugares que se bajaran para estos encuentros podrían ser México DF, Nueva York y otra ciudad americana. EuskalKultura.com se ha puesto en contacto con el club de Ibaigane, que ha confirmado que se trata de una propuesta de la Liga, pero que de momento no se ha estudiado el tema. "Primero hay que ver cómo acabamos la Liga", aseguran.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia