diáspora y cultura vasca
16/09/2014
En el Centro Vasco de Rio Grande do Sul, al sur de Brasil, un grupo de genealogistas trabaja en un ambicioso proyecto: investigar y publicar la genealogía de las familias vascas del país. Diego Moreira Larrabeiti, que dirige el proyecto junto a Elimar Insaurriaga, nos habla de su pasión por este mundo de descubrimiento familiar y personal y de cómo, a pesar de la histórica presencia euskaldun en el país, muchos brasileños desconocen sus orígenes vascos. “Hasta 2012 yo ni siquiera sabía de la existencia de centros vascos en el mundo. Hoy, he ayudado a formar uno de ellos, como investigador”, asegura.
16/09/2014
Iker Saitua, doctorando de la Universidad de Nevada Reno, será el primer ponente del nuevo programa del Leisure Hour Club (LHC). El historiador getxotarra ofrecerá una mirada al pasado con una charla sobre la vida de los pastores vascos en Nevada entre finales del siglo XIX y la década de los 60. “Nos gusta aprender sobre la historia de Nevada y está será una gran oportunidad”, señala con expectación a EuskalKultura.com Dorothy Link, miembro del LHC. La presentación, solo para miembros del club, será mañana en el casino Carson City Nugget.
16/09/2014
El centro vasco de Mendoza festejó su 58º cumpleaños con la visita desde La Plata de los integrantes de la Sociedad Gastronómica Goierri. La actividad comenzó con una charla del profesor César Arrondo y continuó con la cena que los cocineros de la agrupación prepararon especialmente para sus anfitriones. El programa de eventos organizados por el Denak Bat continuará durante las próximas semanas con el ciclo de cine gratuito a desarrollarse entre septiembre y octubre y un Te-Bingo, que tendrá lugar en la sede del centro este sábado.
15/09/2014
Dos llamados desde Roma: por un lado, la plataforma Euskara.it busca para este curso 2014-1015 profesores/as de euskera y cultura vasca en diversas ciudades italianas. Al tratarse de labores diferentes (educación permanente, clases en la universidad, mintza-praktika) se buscan esos diferentes perfiles. Por otro lado, Euskara.it busca asimismo una persona para realizar la coordinación de su labor de comunicación y difusión de los cursos que organizan ACE (Associazione Culturale Euskara), el Departamento de Euskera de la UPTER (Università Popolare di Roma) y la universidad Roma3.
15/09/2014
La “31a Bienal de Arte Moderna” (arte es femenino en portugués, nos chivan fuentes de la Casa Basco Brasileira de São Paulo) cuenta este año con una importante participación vasca, de la mano de Asier Mendizabal y Juan Pérez Agirregoikoa. El arranque de la cita artística contó con la presencia de Aizpea Goenaga, directora del Instituto Etxepare, que durante su estancia se reunió con la Casa Basco Brasileira de São Paulo y la Universidad Estadual de São Paulo, comentando la posible creación de un lectorado de Lengua y Cultura Vasca.
15/09/2014
La gastronomía y la cultura vasca confluyeron nuevamente en la euskal etxea de Rosario, esta vez en el marco del Concurso Baratxuri. Con la premisa de preparar platos extraídos del recetario de la cocina vasca, tres sociedades gastronómicas de la euskal etxea se midieron en el certamen; los ganadores, repitiendo el triunfo del año pasado, fueron los integrantes de la Peña los ‘Miercolinos’, quienes se quedaron con el trofeo ‘Baratxuri’ por su marmitako de abadejo.
12/09/2014
Será la primera vez que la Euskal Etxea de Boise organice un plan ciclista. Lo han bautizado como “Txirrindulari Bike Ride” y esta primera ediciónse anuncia como “gratuita y abierta a todo el mundo, sean o no socios del centro”, señala a EuskalKultura.com desde la organización Izaskun Kortazar. Kortazar y Geneva Ayarra han ayudado en la organización de esta vuelta, ideada por Delfina Krakau. Las tres mujeres son miembros del club vasco.
12/09/2014
El Ciclo de Cine y Cultura Vasca se enmarca en el Programa Cultural “UNLugar para compartir”, del Departamento de Cultura de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), y se desarrolla en las sedes de la Universidad, en la Escuela Normal Superior Florentino Ameghino, de Luján, y en el centro Eusko Aterpea de Gral. Rodríguez, donde precisamente este próximo domingo se proyectará el film “Vacas”. La actividad es coordinada por el profesor Carlos Gabilondo, con entrada libre y gratuita.
12/09/2014
El pasado domingo 7 de septiembre la Asociación Vasca de Marin Sonoma celebró su picnic anual. Fue una fiesta “agradable y tranquila, como de costumbre”, resume a EuskalKultura.com la presidenta de NABO, Valerie Arrechea, habitual participante en el encuentro. Un centenar de personas se juntaron disfrutaron para disfrutar del día y departir, justo en el año en que la euskal etxea cumple su primer cuarto de siglo.
12/09/2014
El centro Euskal Echea (sic, fundado con este nombre en 1923) de Comodoro Rivadavia, en Chubut, Argentina, es protagonista una vez más de las actividades organizadas por la ciudad para celebrar el Día del Inmigrante. Por este motivo representó a Euskal Herria en el desfile de colectividades y en la Noche de Gala –espectáculo que reúne a más de veinte cuerpos de baile– y este fin de semana participará de la Feria Gastronómica con piperrada, txistorra y pintxos. La cita es a partir de esta misma tarde en el predio ferial de Comodoro.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus