euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Participa en el proyecto "Historias Vascas del Sur" y cuenta al mundo qué es ser vasco en América del Sur

25/09/2014

Portada de la web "Historias Vascas del Sur"

"Bertsolaris que cantan sus bertsos a través de Twitter, Facebook o internet". Así se presenta “Historias Vascas del Sur”, un proyecto que busca reunir testimonios creados por los vascos de la Diáspora e impulsar su difusión a través de distintos medios. En noviembre, estos relatos transmedia se recogerán en una exposición que se mostrará en La Plata, en la Semana Nacional Vasca de Argentina. Tienes de plazo para enviar tu relato hasta el 15 de octubre. Nosotros hemos hablado con Paula Almiron-Chamadoira, impulsora del proyecto, para que nos cuente de qué va eso de los relatos transmedia. Una pena que se haya descuidado tanto la versión en euskera de la web.

Leer más...


Del Zinemaldia de Donostia al Festival de Londres, el cine en euskera viene pisando fuerte

24/09/2014

La actriz Nagore Aranburu es una de las protagonistas de "Loreak"

Llega ya a su ecuador el 62. Festival Internacional de Cine de Donostia, que este año cuenta con una notable presencia de cine vasco. Ayer se estrenó con buenas críticas la película “Loreak”, de Jon Garaño y Jose Mari Goenaga, el primer largometraje rodado íntegramente en euskera que compite en la Sección Oficial. En total, el festival donostiarra presenta este año 11 producciones vascas y 9 films en euskera. Y desde mañana mismo, antes de que finalice el Zinemaldia, el cine en euskera dará el salto a Londres, donde diversos títulos vascos se ofrecerán al público aficionado de la capital británica.

Leer más...


La Casa Vasca de Boise se ‘convertirá’ en una sagardotegi o sidrería para recaudar fondos para el grupo Oinkari

24/09/2014

Cartel de la tercera edición del Sagardotegi o sidrería, organizada en Boise por Oinkari para recaudar fondos para sus actividades

El día 18 de octubre el Centro Vasco de Boise (Idaho, EE.UU.) se 'convertirá' en una sidrería para recaudar fondos para su grupo de danza. El dinero de la venta de tickets se dedicará a sufragar el transporte y alojamiento para que Oinkari viaje, en 2015, a Seattle (Washington) donde se celebrará el Northwest Folklife Festival. “Es una buena oportunidad para que actuemos frente de un público no familiarizado con la cultura vasca”, explica a EuskalKultura.com Lael Uberuaga, presidenta de la formación dantzari.

Leer más...


350 txikis, juegos, canciones, bailes y primavera en el 17º Encuentro de Txikis organizado por FEVA en Llavallol

24/09/2014

Intercambio de regalos entre niños y niñas participantes el pasado sábado en 17 Encuentro de Txikis de FEVA en Llavallol

El sábado pasado, en la víspera del 21 de septiembre, el Colegio Euskal Echea de Llavallol volvió a ser sede del Encuentro de Txikis que cada año realiza FEVA en esta localidad a 32 kilómetros de la capital federal argentina, con el objetivo de brindar un espacio de recreación a los más pequeños de los centros vascos. La actividad reunió a un total de 400 personas, entre niños y acompañantes, en una jornada calificada por los organizadores como de muy exitosa. 

Leer más...


Aldaxka encarnó una cultura tradicional vasca viva y activa en el 'Cultura Fest' de la Universidad en Montevideo

23/09/2014

Miembros de la asociación Aldaxka muestran y reparten revistas y folletos informativos sobre la cultura vasca en el "Cultura Fest 2014" de la Universidad de Montevideo (foto Aldaxka)

La asociación vasca montevideana Aldaxka representó a los vascos y su cultura tradicional en el “Cultura Fest” organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad de la República de Uruguay en Montevideo. Además de difundir lo vasco entre alumnos, profesores y público en general, los socios de Aldaxka propusieron a sus compañeros actividades como una degustación de pintxos –gran éxito, exposiciones, una charla sobre el euskera y más.  En los actos participaron estudiantes suecos, japoneses, egipcios, griegos, brasileños, además de uruguayos, en un encuentro de culturas muy animado y enriquecedor.

Leer más...


Fiesta vasca del CV Gure Mendietakoak de Antioquia, Colombia, con la fiesta “Antiokiako Euskaldun Jaia 2014”

23/09/2014

El grupo Kordazero animó la Fiesta Vasca organizada por el CV Gure Mendietakoak en el restaurante Akelarre de Medellin (foto CV Gure Mendietakoak)

El viernes 12 de septiembre el Centro Vasco Gure Mendietakoak de Caldas (Antioquia), en Colombia, celebró la fiesta “Antiokiako Euskaldun Jaia 2014”. La ocasión reunió a los socios y amigos del centro en el restaurante Akelarre de Medellín, donde pudieron disfrutar de la gastronomía y de la música vasca y colombiana, con un concierto del grupo Kordazero.

Leer más...


El “Magnificat” del pasaitarra Josu Elberdin volvió a sonar en Argentina, esta vez en San Miguel de Tucumán

23/09/2014

Niños cantores de varios coros de Mendoza, Orquesta Filarmónica de Mendoza y músicos vascos interpretando "Magnificat".

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Tucumán junto al Coro de Niños y Jóvenes de la misma casa, y el Coro de Niños de la Escuela Italiana XXI Aprile, de Mendoza, acompañados por Alexander Garate en acordeón y Gaspar Jaurena en alboka interpretaron “Magnificat” para el nutrido público reunido en el Teatro Alberdi de Tucumán. Esta es la segunda vez que la obra del compositor vasco Josu Elberdin se interpreta en Argentina; el estreno en tierra americana tuvo lugar en Mendoza, en diciembre del 2012.

 

Leer más...


Pello Guerra, escritor: “La historia de ‘La Escondida’ me llegó en un paquete desde Shanghai y me enganchó”

22/09/2014

La familia Guinea López de Arana en México, en los tiempos más boyantes de La Escondida (foto Javier Castro)

La novela histórica “La Escondida. Una revolución entre cañas de azúcar” narra las vicisitudes de una familia de emigrantes y hacendados vascos, en el México de comienzos del siglo XX. Amores, lucha de clases, revolución… el libro permite al lector adentrarse en una época convulsa, de la mano de unos personajes reales. Una historia apasionante que llegó a las manos del escritor Pello Guerra de una manera también algo novelesca: en un paquete enviado desde Shanghai por uno de los descendientes de estos personajes.

Leer más...


México triunfa en casa: los pelotaris locales logran un total de 11 medallas en el Mundial de Pelota Vasca 2014

22/09/2014

Las seis medallas de oro logradas por los pelotaris mexicanos en distintas categorías han dado la victoria global a los anfitriones (foto pelotavascafipv)

La selección mexicana logró este domingo su undécima medalla, concretamente en la modalidad de frontenis, con la que se colocó al frente en la clasificación del medallero, con seis oros. En segundo lugar se clasificó el grupo de pelotaris del estado español, con cuatro oros y un total de trece medallas, mientras que el tercer puesto ha sido para Francia, con dos medallas de oro de un total de once.

Leer más...


La euskal etxea de Viedma y Carmen de Patagones compuso una ‘estampa vasca’ en el Espectáculo Artístico de Colectividades

22/09/2014

El dantzari Josetxu Astolfi bailó Agurra a la ikurriña en la Fiesta de Colectividades 2014

El centro Beti Aurrera Aberri Etxea, que integra a las comunidades vascas de Viedma y Carmen de Patagones, representó nuevamente a Euskal Herria en la Fiesta de Colectividades organizada por la ciudad rionegrina. En el marco del festejo, la euskal etxea participó de la misa en memoria de los inmigrantes fallecidos, en el Patio de Comidas, y en el espectáculo artístico, donde ofreció una emocionante estampa vasca con canto, danza y abanderados portando la ikurriña.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia