diáspora y cultura vasca
03/10/2014
El músico vasco Juantxo Skalari y su grupo La Rude Band comienzan hoy en Lucerna, Suiza, su gira internacional #Rudestation Tour. El cantante navarro presenta en este tour su último trabajo, “Rude Station” grabado con el apoyo de su público a través del crowfunding. El grupo ya se ha echado a la carretera y hoy presenta sus nuevos temas en Lucerna, Suiza. La gira continuará con conciertos en Italia, Perú y Chile.
03/10/2014
La editorial Heibonsha de Tokio publicará este próximo mes de diciembre una edición en japonés del Linguae Vasconum Primitiae de Etxepare (1545), el primer libro impreso en lengua vasca. La edición ha corrido a cargo de los profesores Sho Hagio y Hiromi Yoshida, que han traducido directamente del texto original en euskera. Por su parte, Sho Hagio ofrecerá mañana sábado una conferencia sobre "Tierra, gente y lengua vasca" en el Asahi Cultural Center de Osaka, seguida de otra, el día 21, en Tokio.
03/10/2014
La casa vasca santarroseña festejó un nuevo cumpleaños y lo hizo recordando su historia pero también apostando al futuro. En un almuerzo en el que participó medio centenar de personas, los integrantes del Zelaiko Euskal Etxea plantaron un pequeño Caldén –árbol típico de la zona pampeana– y presentaron a su coro de Txikis, formado por nietos de socios de la institución.
02/10/2014
Pablo Ubierna es doctor en Historia. Nacido en Buenos Aires hace 48 años, se desempeña como investigador en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas. Seleccionador nacional de xare, la pelota vasca es su otra pasión y recién volvió del Mundial de México, tras alcanzar el podio. Este mes presenta en Buenos Aires un libro titulado algo así como “El xare, la raqueta argentina, una historia de la pelota vasca en el Río de la Plata"
02/10/2014
Mientras todavía disfruta del éxito cosechado en el Festival de Danzas Vascas que realizó a mediados de septiembre en el Teatro Municipal 3 de Febrero, la Asociación Urrundik de Paraná se apresta ahora para participar el sábado 4 de octubre en el Primer Encuentro Vasco en la Frontera-Oeste Gaucha, en Uruguayana, Brasil. Ya de vuelta de esta cita, Urrundik se concentrará en su presentación en la Semana Vasca, a la que viajará con una delegación de más de 40 personas.
02/10/2014
El centro vasco Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes se vestirá de fiesta este próximo domingo para festejar el 70 aniversario de la creación de Itxarkundia, primer cuerpo de baile de la institución, y los 25 años de Ugarritzak, grupo que tomó la posta del anterior y que ya lleva un cuarto de siglo de tarea ininterrumpida. La celebración reunirá a dantzaris de todas las épocas en un gran almuerzo. Junto con esta invitación desde el centro informan sobre el encuentro coral organizado por el Iruki Alaiak.
02/10/2014
La Euskal Etxea de Burdeos rebosó actividad el pasado 21 de septiembre, Día de Patrimonio. Los miembros de la asociación se han mostrado satisfechos con la respuesta de los bordeleses a los talleres de música y euskal dantza, el concierto de los coros Bestalariak y Aizkoa y el gran ambiente de la verbena en la Place des Basque, con el grupo Txanbelatxoa y algunos espontáneos que se animaron a cantar bertsos. Mención aparte merece la sorpresa de los voluntarios de la euskal etxea, al recibier la visita inesperada de seis bandas de música llegadas desde Euskal Herria.
01/10/2014
Convocados por el cuerpo de baile Beti Dantzari, un total de 75 niños y niñas de los centros Unión Vasca, de Bahía Blanca; Hiru Erreka, de Tres Arroyos; y el Eusko Biltzar local participaron de la segunda edición del Encuentro de Txikis de Coronel Pringles. Durante dos días hubo juegos, música y danzas y como novedad, la experiencia de pernoctar de la euskal etxea.
01/10/2014
El incomparable marco de la entrada anual de rebaños en Las Bardenas removió los recuerdos de muchos de los miembros de Euskal Artzainak Ameriketan, que recordaron los años pasados en los montes y praderas de EEUU cuidando ovejas. La asociación eligió este día para celebrar su fiesta anual y reunió a más de 400 personas, que disfrutaron de las bellas imágenes de esta entrada de ganado al desierto bardenero, y de la posterior comida de confraternidad. El pastor Jose Aguas vivió con ilusión y nervios el privilegio de disparar por última vez el tiro de entrada.
01/10/2014
Hija de un donostiarra y una bergararra de Osintxu, Arrate Coscojuela Zanguitu es una vasco-venezolana que localizamos en Naguanagua, población a poco más de dos horas de Caracas que celebraba el pasado mes de agosto la Feria y Fiestas de la que desde 1782 es su patrona local, la Virgen de Begoña.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus