diáspora y cultura vasca
20/11/2014
La 2º edición de la Fiesta Gastronómica Vasca ‘Entre el campo y el mar’ viene con un nutrido programa de actividades que incluye desde caminatas por la playa hasta eventos gastronómicos con participación de reconocidos chef. También habrá exhibiciones de danzas –con voucher especial para los dantzaris–, campeonato de mus y romería. Acercate el 6 y 7 de diciembre a San Francisco de Bellocq a disfrutar de un fin de semana con lo mejor del campo, la playa y la cultura de Euskal Herria.
19/11/2014
El lasartearra Harkaitz Cano se encuentra hoy en el estado de IIlinois, donde esta tarde ofrecerá una charla sobre literatura, arte y catarsis en la Univesidad de Urbana-Champaign. El escritor está realizando una gira por Estados Unidos, con el apoyo del Instituto Vasco Etxepare. Mañana estará en la Universidad de Chicago, y el domingo concluirá su viaje con dos charlas en Miami, en el marco de la Feria Internacional del Libro de esta ciudad.
19/11/2014
Lo festejó con una fiesta conmemorativa que tuvo lugar en el salón recientemente climatizado de su sede y contó con un menú elaborado por los reconocidos sukaldaris de la institución. Además de la paella para 150 comensales, la euskal etxea nicoleña ofreció a los invitados música y danzas vascas a cargo del coro local Errekatarrak y de los dantzaris del recién constituido centro vasco de Roldán, Euskel Biotza (sic).
19/11/2014
Se trata de una formación coral referencial que ha prestigiado veladas y eventos culturales vascos y no de Chile en los últimos 75 años. Dirigido en las últimas décadas por el maestro Patricio Aburto, está compuesto por voces masculinas, pocos ya nacidos en Euskal Herria y los más chilenos de origen vasco o melómanos amigos de los vascos y su cultura. Las siguientes líneas pertenecen a Berriketari, el noticiario vasco-chileno que coordinan en Santiago María Angélica Carrasco e Ignacio Bastarrica.
18/11/2014
El Tercer Encuentro de Profesores de Euskera de Centros Vascos de Europa tuvo lugar el pasado 17 y 18 de octubre en Berlín, convocado por el programa Euskara Munduan de HABE. La euskal etxe berlinesa, Gernika Kulturunf., fue la anfitriona de la reunión, que, como en anteriores ocasiones, tuvo una importante respuesta por parte de los irakasles. Acudieron un total de 22 profesores, llegados desde las euskal etxeak de Madrid, Barcelona, Valencia, Mallorca, Valladolid, Burdeos, París, Roma, Londres y Bruselas, junto con los anfitriones berlineses.
18/11/2014
Organizado por el centro Zingirako Euskaldunak de Chascomús, en la provincia de Buenos Aires, la propuesta está dirigida a pre-adolescentes de entre 13 y 16 años y tendrá lugar a partir del lunes 5 enero. A lo largo de una semana, los participantes disfrutarán de variadas actividades culturales y deportivas vinculadas con la cultura de Euskal Herria. Fecha límite para inscribirse: 13 de diciembre.
17/11/2014
Como es costumbre, este año también el banquete de despedida se convirtió en uno de los eventos más convocantes de la Semana Nacional. En la República de los Niños y aprovechando el excelente clima primaveral –que acompañó todo el fin de semana– las delegaciones pudieron ver las últimas danzas de la fiesta y despedirse hasta el año que viene. Durante el almuerzo también se entregaron los premios de los Concursos de Euskera.
17/11/2014
Sabemos que entre los vascos de la Diáspora viajar a Euskal Herria es un deseo constante, y que se trata de un sueño que en muchos casos se hace realidad. Cada vez más turistas también ven Euskal Herria como un destino atractivo e interesante. Para todos ellos, la nueva revista online "Basque Country Magazine" será todo un descubrimiento: una publicación para móvil y tablet con fotos, entrevistas, reportajes, direcciones… todo lo necesario para viajar, en persona o virtualmente, a la tierra de los vascos.
14/11/2014
Llegando al fin de semana, se va completando de a poco también el álbum fotográfico de EuskalKultura.com sobre la gran fiesta vasca vivida entre el 1 y 9 de noviembre en La Plata. La crónica completa se cerrará el próximo lunes; mientras tanto en la edición de hoy, la segunda parte de la Gala.
14/11/2014
El director Iñigo Asensio ha viajado por 12 países entrevistando a euskaldunes que viven muy lejos de Euskal Herria, y que en su día a día apenas tienen oportunidad de hablar euskera para el documental "Euskara Munduan". Analizar su relación con la lengua, y lo que significa para ellos, era su objetivo. “He podido constatar que la llevamos muy dentro, que nos conecta con nuestra identidad”, asegura. Desde Etiopía a Guatemala, ha reunido una docena de testimonios que podrán verse en ETB el próximo 13 de diciembre, con motivo del Día Internacional del Euskera. Os dejamos con el trailer de un proyecto que nos ha emocionado.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus