diáspora y cultura vasca
11/12/2014
Una vez más, euskaldunes y amigos de la lengua vasca distribuidos por todo el mundo se unieron a las actividades propuestas por en la Diáspora para celebrar el Día Internacional del Euskera. En Argentina, los festejos comenzaron el mismo 3 de diciembre y continuarán durante las próximas semanas ya que coincide, en buena parte de los casos, con el cierre del ciclo lectivo 2014. En este artículo, primera entrega de la galería fotográfica del ENE 2014.
11/12/2014
Para los visitantes del Centro de Estudios Vascos (CBS) de Reno y para los investigadores que frecuentan sus instalaciones, ella es la cara visible de la institución y la persona referente a la que recurrir. La vascoamericana Kate Camino trabaja desde hace 17 años en la Universidad de Nevada Reno, donde coordina la oficina del Centro de Estudios Vascos..
11/12/2014
La agrupación chilena 'Hilario Olazaran Txileko Dantza eta Txistu Taldea' llevará a cabo mañana en Santiago un particular homenaje a fray Pedro de Bardeci, religioso chileno de origen vasco muy venerado en el país austral, frente a cuya tumba estrenará en Chile la pieza de José Uruñuela Andante con variaciones, para txistu, violín, viola y violonchelo. Asimismo hará entrega a la iglesia de San Francisco de una ikurriña y se bailará un Aurresku de Honor.
10/12/2014
El pasado 4 de diciembre se celebraron en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) las terceras Jornadas de Plurilingüismo en la Península Ibérica, organizadas por el departamento de euskera de la Facultad de Filología, con el apoyo del Instituto Vasco Etxepare. El encuentro se sumó al Día Internacional del Euskera, celebrado la víspera, y precisamente, el euskera fue una de las lenguas que tuvieron protagonismo en el acto, en el que se leyeron poemas checos traducidos a las lenguas de la península.
10/12/2014
La actividad contó con la presencia de los monitores Pablo Ubierna, del centro Laurak Bat de Buenos Aires, y Sebastián Errecart, del Zingirako Euskaldunak de Chascomús. La escuela funcionará en el trinquete del Club Progreso de la ciudad entrerriana y tendrá a Patxi Etchevers Rosas, vicelehendakari del centro Colectividad Vasca de Concordia, como referente.
09/12/2014
Falleció ayer en Buenos Aires Michel Iriart, quien fuera durante toda su vida --desde los tres años, de la mano de su padre-- integrante del Centro Vasco Francés de la capital porteña, además de directivo, expresidente y desde 2008 socio honorario. Miembro de la 'vieja guardia' de la institución, era hijo homónimo de su padre, periodista bajonavarro, cuya trayectoria continuó en el CVF. Había nacido en Buenos Aires en 1920 y hubiera cumplido 95 años el próximo 25 de febrero.
09/12/2014
Houston, en Texas, es la cuarta ciudad más poblada de los Estados Unidos. El hernaniarra Iñigo Iraola es ingeniero de telecomunicaciones y forma parte de la legión de personas de otras partes de los EEUU o del mundo que se dan cita en la ciudad por motivo de estudios o trabajo, entre ellos unos pocos vascos. “Conozco en mi entorno a unos quince que han venido como yo, a estudiar o trabajar, y a veces solemos quedar, para salir y charlar", relata.
09/12/2014
La pasada semana se presentaron en Lima dos libros relacionados con el País Vasco, con asistencia de profesores e integrantes de la Universidad del País Vasco, la Universidad Deusto y la Universidad de Navarra, uno de ellos sobre Ezkioga y otro sobre Monseñor Martin Elorza, obispo de Moyabamba, informan sus organizadores a través de una nota. Para marzo, anuncian la presentación de un libro de Josu Legarreta sobre el vascoperuano Francisco Igartua.
08/12/2014
Nos llega el programa del ciclo de cine 'Festival Montevideano de Cine Vasco - Montebideoko Euskal Zinemaldia', que bajo el subtítulo de 'Una mirada vasca al mundo - Euskarazko begirada munduari' (sic) inicia esta tarde en Montevideo la Cinemateca Uruguaya, de la mano del colectivo euskaltzale local Aldaxka. Será precisamente un documental sobre la Diáspora, Amerikanuak (Nacho Reig, 2010) que presenta la realidad de la emigración euskaldun a Elko, en Nevada, el que inicie el evento, que se prolongará hasta el próximo domingo, 14 de diciembre.
08/12/2014
El curso intensivo de formación de profesores de euskera impulsado en Sudamérica por el Instituto HABE tendrá lugar en la localidad uruguaya de Salto y contará con la organización conjunta del centro vasco local Saltoko Euskaldunen Taldea y FEVA. La actividad, que comenzará el 17 de enero de 2015, reunirá a irakasles en formación de Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus