diáspora y cultura vasca
28/12/2017
La persona seleccionada se encargará de proporcionar formación en pelota a personas de distintas edades, enseñará deportes vascos, organizará campeonatos y se encargará de dinamizar esta actividad, y se ocupará asimismo de la Fiesta Vasca que cada verano tiene lugar en Saint Pierre. Algunos puntos habrán de ser acordados entre candidato/a y contratador. A modo de referencia se trata de un contrato de abril a septiembre, 35 horas semanales, 1.600 euros mensuales. Se pide titulación o estar en proceso de lograrla.
28/12/2017
El Centro Vasco de José C. Paz cerró el año presentando 'Euskaldunak y retoños en Toki Eder', un libro que relata “con exhaustiva documentación y significativas fotografías, la vida institucional de la Euskal Etxea desde su fundación a la actualidad”. Con prólogo de Mikel Ezkerro, el segundo libro de Uribeondo y Ruiz fue presentado por el Director de Cultura de la Municipalidad de José C. Paz, José Carlos Narváez.
27/12/2017
En esta época navideña nos llegan dos propuestas originales de regalos desde la Diáspora, en este caso de EEUU. La primera es el CD 'Amerikanuak', grabación del grupo vasco-norteamericano del mismo nombre, con clásicos bailables de las romerías vascas de Oeste. Los beneficios de su venta son para el fondo juvenil de NABO Aita Tillous. La segunda propuesta es el pañuelo de seda con lauburu del festival Cowboy Poetry de Elko, que reunirá el próximo enero-febrero a un buen número de invitados vascos y vasco-americanos.
27/12/2017
La celebración por el Día del Euskera 2017 organizada por el centro montevideano Euskal Erria estuvo dedicada especialmente a recordar el Bombardeo de Gernika, en el año del 80 aniversario del fatídico sucedo. Con el historiador Xabier Irujo, director del Centro de Estudios Vascos de Nevada-Reno, como invitado especial, se inauguró la muestra sobre el Bombardeo e Irujo ofreció una serie de charlas alusivas. En este contexto, se destapó una placa recordatoria en la localidad de Florida.
26/12/2017
A medianoche del próximo domingo concluye el plazo para remitir al Gobierno Vasco propuestas para la celebración del Diasporaren Eguna - Día de la Diáspora. Recordemos que la Dirección para la Comunidad Vasca en el exterior ha solicitado aportes y propuestas razonadas para decidir posteriormente qué día del año puede ser el más adecuado para festejar en Euskal Herria y el mundo este día de exposición, divulgación, fiesta y reivindicación de la prolongación que la Diáspora es de Euskal Herria en el mundo.
26/12/2017
La euskal etxea chubutense tiene una muy buena noticia para compartir con la comunidad: En el 2018 todas sus actividades, danzas, euskera y eventos gastronómicos tendrán lugar en la nueva sede institucional. El local está situado en el centro de la ciudad y los socios ya lo estrenaron, realizando allí la despedida del año. La inauguración formal sin embargo va a ser a fines de enero, con participación de representantes de otras euskal etxeas de la zona.
23/12/2017
Ha llegado una vez más esta época tan especial del año. El fin de año está cerca y este largo fin de semana serán muchas las personas y familias de Euskal Herria y su diáspora que se junten y compartan momentos. La mayor parte de euskal etxeas del mundo festejaron ya Navidad/fin de curso/fin de año en un ambiente integrador y de camaradería. Desde EuskalKultura.com queremos desearos lo mejor, y que prenda el espíritu solidario. Un abrazo y nuestros mejores deseos, amigo/a lector/a. Zorionak!
22/12/2017
El pasado 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera (ENE, Euskararen Nazioarteko Eguna), Eusko Ikaskuntza comunicaba que el galardón ENE Saria de 2017 correspondía al Centro de Estudios Vascos William A. Douglass de la Universidad de Nevada-Reno. Xabier Irujo, director del centro, recibió el galardón el pasado 13 de diciembre de la mano del lehendakari de Eusko Ikaskuntza, Iñaki Dorronsoro. El Premio ENE se materializa en una reproducción escultórica del anagrama diseñado por el artista Nestor Basterretxea, artista vasco que conocio el exilio y residió en varios países de la Diáspora,
22/12/2017
Una campaña solidaria en Chile está recibiendo la respuesta de donantes del país austral, incluidos integrantes de la diáspora vasca, en respuesta a las necesidades de sangre de las estudiantes vascas Irati I.L. y Aitana M.K., heridas de gravedad al sufrir un accidente el autobús en el que viajaban. El siniestro ocasionó una veintena de personas heridas y dos fallecimienos. Artículo de Teresa Flaño hoy en El Diario Vasco.
22/12/2017
“El aliento de la memoria. Testimonios de un preso político durante la dictadura cívico-militar 1976-1983” relata el proceso de búsqueda que realizaron los padres de Recarte tras su desaparición y reúne recuerdos del escritor sobre su permanencia como preso político en una cárcel de La Plata y su exilio en Navarra. El primer libro de Sergio Recarte, “Atahualpa Yupanqui, indio, criollo y vasco”, va por su segunda edición y estuvo presente en la Feria del Libro de Durango 2017.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus