diáspora y cultura vasca
06/02/2018
El tema de la décima edición del Concurso ‘Relatos Asombrosos’ es ‘Historia inolvidables’ y el plazo para enviar los escritos vence el 31 de mayo. Los textos podrán presentarse en castellano, euskera o guaraní en una sola categoría: cuento corto. Junto con esta propuesta el Centro Eusko Etxea anuncia la inminente publicación de tres antologías que incluirán relatos recibidos durante estos diez años de concursos.
05/02/2018
El nuevo presidente de Eusko Etxea de Caracas, Ibane Azpiritxaga, ha dirigido un videomensaje a socios y amigos a través de Jazoera TV, invitando a quienes de una manera u otra se sienten cercanos al centro vasco caraqueño y a la colectividad vasca venezolana en general a colaborar con la euskal etxea y a sumar esfuerzos por proporcionar el mejor futuro posible a un rico pasado, cuyos artífices bien se merecen dotar de continuidad y nuevas dinámicas a la importante labor entonces emprendida.
05/02/2018
El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV-EHAA) publicaba en su edición del pasado viernes, 2 de febrero, la Resolución de fecha 21 de diciembre de la Dirección para la Comunidad Vasca en el Exterior por la que se adjudican las becas 2018 de especialización de personas en el ámbito de las Colectividades y Centros Vascos en el exterior. Las cuatro personas seleccionadas realizarán su formación en Vitoria-Gasteiz (2), Estados Unidos (1) y Argentina (1).
05/02/2018
La Euskal Etxea necochense unió los dos festejos con los que comienza su programa anual de actividades y ofreció la tamborrada donostiarra en el escenario central de la Fiesta de Colectividades de la ciudad. Los festejos por San Sebastián continuaron el fin de semana siguiente durante tres jornadas más con sidrería, día de pintxos y romería.
02/02/2018
Nos escriben desde Eusko Etxea de Valparaíso para señalar que el pasado viernes, 26 de enero, socios y amigos de la casa vasca chilena procedieron mediante un acto festivo a inaugurar la nueva biblioteca de la institución. Encabezaron el acto el presidente de Eusko Etxea Eñaut Gereñu y el vicepresidente Gonzalo Xabier Arellano. Acompañó el encuentro el sonido de la txalaparta, que llegó de la mano de integrantes de Euzko Etxea de Santiago.
02/02/2018
La revista Euskal Jatorri, publicada en la capital misionera por la euskal etxea homónima, incluye en los contenidos de este nuevo número un resumen de las actividades realizadas por el Centro en 2017 y un adelanto de las nuevas propuestas para el presente año. La publicación, que también desarrolla distintos tópicos de la cultura de Euskal Herria, puede leerse on line y bajarse para ser leída en pdf.
01/02/2018
El jurado reconoce que no ha sido tarea fácil determinar un solo ganador, aunque finalmente haya habido fumata blanca. Los premios de esta quinta edición del Concurso de Cartas de la Diáspora que organizan las euskal etxeas de Valencia -- Euskaltzaleok y el Centro Laurak Bat-- han ido a parar a Maider Bedaxagar (París) en la categoría A; y a Estitxu Otermin (Bilbao), en la B. Zorionak a ambas, así como a todos los participantes y a los propios organizadores.
01/02/2018
El Centro Vasco de la localidad de Las Flores, en la provincia de Buenos Aires, funciona desde su fundación en la casa donada por el descendiente de navarros Paulo Vidaurreta. Durante el festejo del 22º aniversario de la institución, la euskal etxea inauguró el salón de actos y descubrió una placa con el nombre de quien cedió el espacio para garantizar el desarrollo del Centro.
31/01/2018
El bertsolarismo y la cultura popular vasca de Estados Unidos han logrado esta semana un importante escaparate de presentación de su dinámica realidad al público norteamericano con la inclusión de un buen número de sus expresiones más variadas en el programa de la 34 edición del "National Cowboy Poetry", que se celebra del lunes al sábado de esta semana en la localidad de Elko, en Nevada. Invitadas especialmente para el evento están en Elko las bertsolaris Maialen Lujanbio y Oihana Iguaran, llegadas ex profeso desde Euskal Herria.
31/01/2018
El Consejo Asesor de Colectividades Vascas aprobó en sesión celebrada ayer tarde en Vitoria-Gasteiz proponer el 8 de septiembre como "Día de la Diaspora" (la fecha corresponde al aniversario de la finalización de la primera vuelta al mundo, culminada en 1522 por una triputación que llegó al puerto de Sevilla en ese día, encabezada por el getariarra Juan Sebastián Elkano). Una vez realizada la tramitación pertinente, es posible que el Día de la Diáspora pueda celebrarse por primera vez este mismo año.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus