diáspora y cultura vasca
18/05/2018
De acuerdo a los estatutos de la entidad, celebró su Asamblea General Ordinaria el Centro Vasco Euskaldunak Denak Bat de Arrecifes, en la argentina provincia de Buenos Aires. Entre otros puntos del orden del día, los reunidos procedieron a renovar la Comisión Directiva de la institución. Laureano Villa Zabaleta sucede en la presidencia a María Luján Valiela, que continúa como revisora de cuentas titular. Zorionak a los/as elegidos/as y eskerrik asko a los/as salientes por su compromiso y labor desinteresada.
18/05/2018
El Centro Euskaro de Montevideo, centenaria entidad vasco-uruguaya fundada en 1911, llevó a cabo el lunes de la pasada semana su Asamblea General Ordinaria, en cuyo transcurso procedió entre otros extremos a renovar las autoridades de la euskal etxea, resultando elegida una Comisión Directiva que preside en este nuevo ejercicio Juan Carlos Ariztegui, con Lucía Goñi (secretaria) y Carlos Larregueta (tesorero), entre otros integrantes. Ver a continuación la nómina completa.
17/05/2018
Ha sido el encuentro número 23, organizado por la Asociación Simón Bolívar que encabeza la incombustible Amaya Zenarutzabeitia, La mayoría de ellos en Galdakao, punto de encuentro anual de vascos que han residido en el país caribeño, otros nacidos allá y que hoy residen acá, parientes y descendientes de todos ellos e incluso otros de visita estos días por Euskadi. El objetivo, conservar lazos y mantener el sentimiento, la historia y el orgullo de pertenecer a la comunidad vasco-venezolana y a la Diáspora, y transmitirlo a los más jóvenes. Gorka Alvarez, director para la Comunidad Vasca en el Exterior, impuso una insignia al más veterano, Felipe Serna, de 86 años.
17/05/2018
En el marco del convenio firmado por la Euskal Etxea y la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), Gure Ametza abrirá hoy sus puertas a las clases del proyecto ‘Universidad Barrial’ que ésta sustenta. Para recibir a los alumnos, el Centro realizó una serie de mejoras en sus instalaciones, entre ellas el acondicionamiento de los salones y arreglos en la entrada. Gure Ametza manifiesta su satisfacción por poder contribuir de esta manera al desarrollo y formación del barrio y la comunidad en que se asienta.
16/05/2018
La editorial barcelonesa Pol-en Edicions se encuentra trabajando en la traducción del libro ‘Hilda dago poesia?' (¿La poesía está muerta?) de Joseba Sarrionandia al objeto de publicarlo en catalán. Para ello, necesita de la colaboración de quienes puedan realizar un aporte económico, por lo que ha puesto en marcha una campaña de Crowdfunding en la plataforma Verkami. Recordemos que Pol-en Edicions es una editorial cooperativa e independiente.
16/05/2018
‘Eguzkia’, ‘Sol’ en castellano, está conformada por artículos sobre variedad de temas vascos. No obstante, y como canal de comunicación del Centro con la comunidad, también incluirá información sobre la totalidad de los proyectos de la Euskal Etxea, algunos con conexión más lateral con Euskal Herria. El primer número de la revista fue presentado durante la conmemoración del aniversario del Bombardeo de Gernika y ya está disponible en la red.
15/05/2018
El Boletín Oficial del País Vasco (EHAA-BOPV) publica en su edición de hoy martes 15 de mayo la Resolución de la secretaria general de Acción Exterior Marian Elorza convocando la edición 2018 del programa Gaztemundu, dedicado a jóvenes de entre 18 y 35 años pertenecientes a las euskal etxeak del mundo. Un total de 15 personas participarán del 1 al 16 de septiembre en el programa, dedicado este año al baile tradicional. El 18 de junio concluirá el plazo para presentar solicitudes.
15/05/2018
Alberto Irigoyen Artetxe es miembro del Centro Vasco Euskal Erria de Montevideo y responsable de la Editorial Euskal Erria. Ha realizado numerosos e importantes aportes al conocimiento de la comunidad euskalduna a través de una vida de investigación. Entre otros trabajos, llevó a cabo la digitalización de revistas vascas publicadas fuera de Euskal Herria entre 1875 y 1975, lo que permitió la llegada de ese material a euskal etxeas y euskaltzales de todo el mundo.
14/05/2018
Investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) emplean diferentes tecnologías para convertir a los robots en auténticos trovadores. Gracias al ‘machine learning’ aplicado al reconocimiento de voz y al procesamiento del lenguaje natural, a los sensores y al control del movimiento, han enseñado a las máquinas a subirse al escenario, acercarse al micrófono cuando les toca y cantar bertsos en euskera como los bertsolaris o improvisadores de rimas tradicionales vascos.
14/05/2018
La clase estuvo a cargo del dantzari platense Mariano Andoni Azcárate y reunió a un importante grupo de gente interesada en los bailes de Euskal Herria. Ésta y otras actividades que se irán organizando llegan de la mano de la obtención de la personería jurídica, con la que el Gure Etxea de la localidad bonaerense formaliza su constitución. Con este paso, puede ahora solicitar del Gobierno Vasco su inclusión en el registro general de euskal etxeas, con plenos derechos y obligaciones.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus