09/11/2006

La ciudad de Chivilcoy, en la provincia de Buenos Aires, celebró el pasado viernes su II Encuentro de Colectividades, coincidiendo con el 152 aniversario de la localidad. Una fiesta en la que las homenajeadas fueron las personas procedentes de otras culturas incorporadas a la ciudad desde diferentes los cinco confines del globo. La jornada de reconocimiento reunió a numeroso público dispuesto a asomarse a las culturas de origen de sus convecinos. El Anfiteatro Municipal se convirtió en escenario de esta celebración en honor al aporte inmigrante al acervo común chivilcoyano.
Leer más...
08/11/2006

Tras un recuento de votos que se alargó más allá de las 3:00 de la madrugada (hora local, las 12 del mediodía, hora de Euskadi), el vascoamericano John Garamendi es ya matemáticamente el nuevo Vicegobernador de California. Con el 97,5% de los votos escrutados Garamendi se ha impuesto claramente a su más directo adversario, el candidato republicano Tom McClintock. Este nieto de lekeitiarras se convierte así en la segunda autoridad más alta en el gobierno de California, el estado más poderoso de EEUU, directamente después del republicano Arnold Schwarzenegger, que ha revalidado con facilidad en las elecciones de ayer su puesto de gobernador.
Leer más...
08/11/2006

El pasado sábado se cumplieron 150 años de la llegada a América de la orden betharramita, establecida actualmente en Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay. El aniversario es especialmente significativo para las comunidades vascas, que históricamente han estado estrechamente ligadas a esta congregación religiosa. No en vano el fundador de la orden fue el santo Miguel Garicoits (Mikel Garikoitz), nacido en 1797 en Ibarre (Lapurdi), y los propios religiosos son conocidos en Argentina como los 'padres bayoneses'. La ciudad de Buenos Aires, donde se sigue oficiando una misa vasca todos lo meses, ha celebrado diversos actos en conmemoración del aniversario. Hoy se ofrecerá en el Colegio San José de Capital Federal una conferencia sobre su llegada a América.
Leer más...
08/11/2006

El Center for Basque Studies de la Universidad de Nevada en Reno ha abierto el plazo de admisión para estudiantes interesados en obtener el doctorado en Estudios Vascos. El CBS selecciona cada año a un máximo de dos alumnos para cursar este programa, que exige una estancia de al menos dos años en la universidad. Los alumnos seleccionados recibirán ayudas económicas para llevar a cabo sus estudios y las investigaciones relacionadas con los mismos.
Leer más...
08/11/2006

Continúan llegando a nuestra redacción testimonios gráficos de la participación de vascos y de euskal etxeas de toda la Argentina en las diferentes actividades de la Semana Nacional Vasca concluida el pasado 29 de octubre en Córdoba. Así, desde Bragado escribe Fermín Labaqui, quien tras proclamarse asiduo lector de EuskalKultura.com --'la web... muy buena', opina--, da cuenta de que ha subido un buen número de fotos del evento a su blog, cuya dirección proporciona. Lo propio hace el dantzari Aitor Alava con sus fotos y su blog. Por su parte, desde Paraná, Entre Ríos, escriben los miembros del Centro Vasco 'Ibai Guren', enviando una gacetilla y algunas fotos sobre su presencia en Córdoba.
Leer más...
08/11/2006

Una quincena de representantes de las bibliotecas de las euskal etxeas argentinas se reunieron el sábado de Semana Vasca en Córdoba, en un encuentro organizado por el Proyecto Red de Bibliotecas Vascas de FEVA. Asistieron a la reunión las euskal etxeas de Pergamino, Laprida, La Plata, Viedma, Rosario, Bahía Blanca, Chaco, General Villegas, Maipú, San Juan y José C. Paz, además del coordinador del proyecto, Marcelo Couture de Troismonts. El boletín EuskalKultura.com, que realizó una presentación de la evolución y proyectos inmediatos del emprendimiento informativo, estuvo asimismo representado, en la persona de su director, Joseba Etxarri.
Leer más...
07/11/2006

La coral Santa Ana y la Banda de Txistularis de Ordizia volarán hoy de Buenos Aires a la localidad andina de Mendoza, atendiendo a una invitación formulada por el Centro Denak Bat. Los guipuzcoanos actuarán esta noche en el auditorio Adolfo Calle, ofreciendo un recital de cantos vascos y alguna pieza argentina. El concierto supone una variación de última hora en la agenda de la gira por el país austral. Los artistas vascos debían actuar hoy en San Luis, pero contratiempos de última hora les obligaron a cambiar el programa, aceptando con gran agrado la invitación mendocina. Mañana por la tarde viajarán a Villa Mercedes para sumarse a los actos del 150 aniversario de la localidad.
Leer más...
07/11/2006

Siguiendo una tradición a la que no han faltado desde que se iniciara hace cuatro años, cerca de dos centenares de miembros de la familia Otondo se reunieron el pasado sábado en la localidad argentina de Pigüé, donde celebraron el IV Encuentro de esta extensa familia de origen baztandarra. Jóvenes y mayores viven con gran alegría este reencuentro anual, que nació al calor de la investigación genealógica del apellido Otondo, y que se ha convertido ya en una cita ineludible para muchos de los Otondos dispersos por países como Argentina, Chile, Brasil y Uruguay.
Leer más...
07/11/2006

En los Estados Unidos políticos de las dos principales formaciones --partido demócrata y republicano-- han apurado las jornadas previas a los comicios electorales de hoy, en los que se renovarán numerosos cargos estatales, así como parte del Senado y la Cámara de Representantes, entre otras cuestiones. El presidente Bush no es ajeno a esta actividad electoral y el pasado jueves visitaba la localidad de Elko, Nevada --conocida por su influyente comunidad vasca--, invitado por el alcalde Mike Franzoia, esposo de la activa euskaltzale Anita Anacabe-Franzoia, dueños ambos de uno de los cuatro restaurantes vascos con que cuenta la ciudad.
Leer más...
07/11/2006

Eusko Indarra Dantza Taldea, el cuerpo de baile del Centro Haize Hegoa de Montevideo, fue el único grupo no-argentino de dantzaris que tomó parte en los diferentes festejos y actuaciones de la Semana Nacional Vasca de Córdoba. Aunque la presencia de representantes de Haize Hegoa ha sido continua en las Semanas Vascas, el cuerpo de baile montevideano no participaba como tal desde hace nueve años. Para alborozo de sus miembros --que tuvieron que trabajar lo suyo para conseguir pagarse el viaje y estadía-- este año sí ha sido posible y el pabellón dantzari vasco-uruguayo ha retornado a la Semana Vasca.
Leer más...