euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La UNAM de México y la Universidad del País Vasco firman una carta común para estrechar sus vínculos académicos

25/01/2007

Imagen de la firma del convenio entre el Gobierno Vasco y la UNAM el pasado mes de noviembre La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) estrecharán sus vínculos académicos y promoverán la organización de actividades conjuntas tras la suscripción este martes de una carta de intención, en la que se aboga por el fortalecimiento del espacio común iberoamericano en materia de educación superior e investigación. Firmaron el documento Enrique del Val, secretario general de la UNAM, y Carmen González Murua, vicerrectora de Estudios de Grado y Posgrado de la universidad vasca.

Leer más...


Visita del responsable del programa Euskara Munduan a la Euskal Etxea Eusko Alkartasuna de Sao Paulo, en Brasil

25/01/2007

Iker Azkue, Estebe Ormazabal y Kinku Zinkunegi en el momento de la renovación del convenio con HABE Tras participar del barnetegi de FEVA en Argentina y reunirse con miembros de la comunidad vasca de Uruguay, el responsable de programas especiales y Euskara munduan de HABE, Kinku Zinkunegi, se trasladó a la ciudad brasileña de Sao Paulo, donde se reunió el pasado viernes con miembros de la Euskal Etxea Eusko Alkartasuna. Zinkunegi intercambió impresiones, evaluó la marcha de las clases de euskera y trató sobre el nuevo curso 2007 con los responsables de los cursos de lengua vasca del Centro Eusko Alkartasuna, Iker Azkue y Estebe Ormazabal.

Leer más...


Teatro, música, bertsos y poesía componen a partir de la próxima semana el programa de la Korrika Kulturala

25/01/2007

Korrika Kulturala calentará motores hasta el inicio en marzo de la edición física de la carrera euskaltzale La edición número 15 de Korrika, la carrera popular organizada por AEK en favor del aprendizaje del euskera, arrancará el próximo 22 de marzo. Hasta esa fecha, y para caldear el ambiente, una Korrika Kulturala comenzará la próxima semana a recorrer Euskal Herria con un variado programa de actividades culturales. La organización ha señalado a EuskalKultura.com que desea hacer llegar a los centros vascos interesados la invitación a sumarse desde cada euskal etxea al emprendimiento euskaltzale, para lo que facilitará petos y material promocional a quienes así lo soliciten.

Leer más...


El euskera, presente en la feria Expolangues de la mano de Eskual Etxea de la capital gala y del Gobierno Vasco

24/01/2007

Invitación a la edición 2007 de la feria Expolangues Hoy comienza una nueva edición de la feria Expolangues de París, la primera feria del mundo en materia lingüística y de intercambios culturales; y al igual que en años anteriores el euskera contará con su propio espacio, de la mano del Gobierno Vasco y Eskual Etxea de París. Ambas entidades colaborarán para mostrar a lo largo de los cuatro días que dura la feria, las particularidades de la lengua vasca y los últimos avances que ha experimentado en sus materiales de enseñanza. El viceconsejero de Cultura Patxi Baztarrika se desplazará a la Feria y visitará asimismo el Centro Vasco parisino, con el que renovará el presente acuerdo de colaboración.

Leer más...


La semana que viene finaliza el plazo para presentar solicitudes de ayudas y subvenciones a Centros Vascos

24/01/2007

Una de las sesiones del programa Gaztemundu 2006, en Vitoria-Gasteiz (foto euskalkultura.com) Los Centros Vascos interesados en optar a las ayudas convocadas por el Gobierno Vasco para el año 2007 tienen de plazo hasta el día 1 de febrero, jueves de la semana que viene, para presentar sus solicitudes. El plazo es el mismo en el caso de las ayudas de emergencia, giras culturales y para la beca de formación en Euskal Herria Gaztemundu. La entrega de las solicitudes deberá realizarse en la Secretaría General de Acción Exterior de Vitoria-Gasteiz, o delegaciones territoriales, así como en las delegaciones de Euskadi en México, Chile, Argentina y Bruselas, dentro del horario de trabajo de estas entidades.

Leer más...


Vascos de México se reunieron un año más en la Euskal Etxea de DF para disfrutar de la tamborrada donostiarra

24/01/2007

Los orgullosos tamborreros mexicanos, posan en el frontón del Centro Vasco (foto VascosMexico) La animada Tamborrada azteca volvió a convocar un año más a un nutrido grupo de vascomexicanos en la Euskal Etxea de la capital, dispuestos a disfrutar de una noche de reencuentros bajo el sonido de los tambores. La Tamborrada es una ocasión especial y una de las citas más esperadas por algunos de los socios de la entidad, hasta el punto de que uno de los presentes, socio de la euskal etxea, tras haber pasado unos días en Donostia, contaba que había preferido retornar a DF el día 20, para disfrutar aquí con su hijo tamborrero de la fiesta donostiarra 'al estilo vascomexicano'.

Leer más...


La tamborrada y todo un programa de música, dantzaris, cabezudos... festejaron San Sebastián en Necochea

24/01/2007

La tamborrada que cada año organiza el centro vasco necochense en una foto de archivo La costera ciudad argentina de Necochea, al sur de la provincia de Buenos Aires, dijo un año más presente a las celebraciones del día de San Sebastián. La tradicional tamborrada donostiarra se lanzó a las calles necochenses dando una vez más continuidad a una fiesta y unos modos que se han convertido acá en locales. En pleno verano argentino, dantzaris, cabezudos, trikis, panderos... y un animado público imprimieron con sus kalejiras un diferente color, sonido y movimiento al tranquilo y estival enero necochense. Nos lo describe, desde Necochea, la amiga y suscriptora Graciela Iriondo Echaide.

Leer más...


La localidad labortana de Getaria, camino de hermanarse próximamente con la villa quebequesa de Trois Pistoles

23/01/2007

La delegación de Trois Pistoles que visitó el pasado septiembre la villa de Getaria (fotos B.Artayet) Unidas por la historia común de los pescadores vascos que llegaban hasta Terranova y la costa canadiense, el pequeño pueblo de Trois Pistoles, en Québec, y la localidad costera vasca de Getaria, en Lapurdi, se hallan en un proceso de asentamiento de relaciones, gracias al hermanamiento en el que trabajan los ayuntamientos de ambas localidades. En septiembre pasado una delegación quebequesa visitó la villa labortana, reuniéndose con el alcalde Albert Larrouzet y otras autoridades vascas e iniciando así el proceso de hermanamiento.

Leer más...


Hermanamientos: una manera de estrechar lazos entre localidades vascas y comunidades de la Diáspora

23/01/2007

Frontón 'Arrano Beltza', en la localidad mexicana de Celaya, hermanada con la villa foral vasca de Gernika (foto EuskalKultura.com) Son numerosas las localidades vascas que se apoyan en acuerdos de hermanamiento para conocer mejor y estrechar su relación con otros pueblos y ciudades del mundo. En los casos en los que estas localidades cuentan además con comunidades de origen euskaldun el intercambio se convierte en un puente privilegiado para unir a vascos de uno y otro lado. En el siguiente artículo hacemos mención a algunos de los hermanamientos más representativos.

Leer más...


Fin de semana con redoble de tambores en Madrid, de la mano de los txikis y mayores de la Euskal Etxea

23/01/2007

La tamborrada txiki interpreta los sones de Sarriegi frente a la Euskal Etxea de la capital española Alegría y emoción son las dos palabras con las que los socios de la Euskal Etxea de Madrid describen el pasado fin de semana, marcado por el redoble de los tambores de San Sebastián. Un año más los miembros de la entidad euskaltzale se reunieron en una concurrida cena para disfrutar en directo, a través de la televisión, de la izada de la bandera que marca el inicio de las 24 horas de fiesta donostiarra, al ritmo de la tamborrada de los mayores. Los txikis no se quedaron atrás y a pesar de que algunos de los intérpretes eran 'casi superados en tamaño por sus tambores y barriles', ofrecieron el domingo una memorable tamborrada.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia