09/10/2012

El técnico de HABE Kinku Zinkunegi, coordinador del programa Euskara Munduan, se encuentra estos días en Sudamérica, donde está realizando una gira por varios paises. El motivo principal del viaje es supervisar los exámenes de acreditación de euskera de HABE, que tendrán lugar por primera vez en Buenos Aires. Antes, Zinkunegi visitará varios centros vascos en Brasil, Chile y Uruguay, con los que HABE tiene acuerdos para impulsar cursos de euskera a través de Euskara Munduan. El pasado 6 de octubre estuvo en Eusko Brasildar Etxea, de Sao Paulo, y ayer en Euzko Etxea de Santiago de Chile. Hoy visitará otros dos centros chilenos: Colectividad Vasca de Chile y Euzko Etxea de Valparaíso; mientras que mañana y pasado estará en Uruguay. La gira finalizará en Argentina, donde tendrán lugar los exámenes de acreditación este fin de semana.
Leer más...
09/10/2012

Apenas quince días faltan para que comience la Semana Nacional Vasca Argentina, fiesta que reunirá en Rosario a miles de personas deseosas de celebrar su euskaldunidad. Tal como se sabe, este año el gran encuentro tendrá lugar en el Zazpirak Bat rosarino que celebra su primer centenario. Y mientras nos adentramos en los últimos preparativos para la Semana, aún resuenan los ecos de lo que fue el ‘Buenos Aires celebra 2012’, fiesta que en su segunda edición ya demuestra que llegó para instalarse en el calendario anual de los encuentros de colectividades. En este artículo de EuskalKultura.com, y a modo de complemento del publicado a principios de septiembre, nuevas imágenes de la espectacular muestra que los vascos ofrecieron a la capital porteña.
Leer más...
08/10/2012

El cine, la cultura y la historia de Euskal Herria tienen estos días una presencia excepcional en Nueva York, de la mano del programa "Basque Cultural Exchange-Fall 2012", que impulsa el Instituto Vasco Etxepare. El ciclo cultural comenzó con la Cátedra Bernardo Atxaga de la universidad CUNY, que este año ha impartido Joxean Fernández, director de la Filmoteca Vasca, del 1 al 5 de octubre. Balance general, muy bueno; principal queja de los alumnos, que "ha sido muy corto". Además, el director Imanol Uribe presentó su último trabajo y un documental sobre Mikel Laboa, y ayer mismo arrancó un ciclo de cine sobre "La Guerra Civil en Euskadi". Las actividades continúan durante esta semana, con más sesiones del ciclo de cine, debates y conciertos.
Leer más...
08/10/2012

El boletín Berripapera del centro vasco Eusko Etxea de Corpus Christi da cuenta en su último número entre otros puntos del estado de la obra que llevan a cabo para dotar de agua corriente a la comunidad aborigen mbya guaraní; informa de la decisión de dotar de continuidad a la Fiesta de la Cultura Vasca en San Ignacio; de las tareas que desarrolla el grupo Lagun Artean de su Biblioteca Atahualpa Yupanqui, de sus clases de euskera; del 135 aniversario de Corpus; y de las publicaciones que auspicia el centro; y publica, entre otros artículos, un relato de entre los premiados en el Curso Literario que promueve anualmente, en este caso 'El puente de la novia', escrito por Gloria Vanesa Toth, de ficción, si bien con una base real de hechos históricos ocurridos en Corpus Christi.
Leer más...
08/10/2012

Euzko Etxea de Nueva York se prepara para cumplir el año que viene el Centenario de su creación. El centro neoyorquino fue la primera euskal etxea fundada en EEUU, y durante años tuvo un papel clave acogiendo y ayudando a los emigrantes vascos que accedían a Estados Unidos a través de la ciudad. Los socios del centro trabajan ya en la elaboración de un completo programa de actividades conmemorativas, que tendrá lugar a lo largo del año. De momento, el pasado 22 de septiembre realizaron una Gala para recaudar fondos para la organización del Centenario, que marca además el inicio de un programa que durante doce meses le preparará el terreno.
Leer más...
08/10/2012

Uniendo dos lazos que estrechan las relaciones entre los distintos pueblos, la Municipalidad de Mendoza invitó a las colectividades extranjeras que conviven en la ciudad para celebrar el Día Internacional del Turismo. El programa de festejos se desarrolló el último fin de semana de septiembre y contó con la presencia de miles de visitantes. La colectividad vasca, representada por la euskal etxea Denak Bat, fue también protagonista de la fiesta, inundando la Plaza Independencia con sabores, sonidos y colores que evocaban a Euskal Herria. El éxito del ‘euskal txoko’ y el desempeño sobre todo del grupo de jóvenes de la casa animó a las autoridades de la entidad a repetir la experiencia este primer fin de semana de octubre en la Feria de Colectividades de la localidad mendocina de Guaymallén.
Leer más...
05/10/2012

Espectacular y con el punto justo de riesgo y aventura, así fue la excursión que realizó el pasado 29 de septiembre el grupo de mendizales del Centro Vasco de Caracas. El objetivo era ascender al Paurario, un monte de curiosas formas geológicas, formado hace 80 millones de años. La ascensión, para la que se contó con la ayuda de dos guías profesionales, pasó por un empinado tramo de escalerillas metálicas. No contentos con eso, algunos valientes decidieron escalar también el faro que corona la cima. Pedro Javier Arriaga, presidente de Eusko Etxea, ha publicado un amplio reportaje fotográfico en la red.
Leer más...
05/10/2012

La localidad argentina de Mar del Plata recibirá este domingo la visita de un centenar largo de personas, con una característica común: todas ellas serán miembros de la misma familia, los Arrechea-Arrachea. Son los descendientes de los baztandarras Juan Mateo y Juan Cruz Arreche Amorena, que emigraron a Argentina y dieron origen a una extensísima familia con miembros en Gral. Madariaga, Balcarce, Maipú, Adolfo González Chavez, Labardén, Pergamino, La Plata, Buenos Aires, Tandil, Guaminí y otros lugares. Todos ellos se dieron cita por primera vez el año 2010, y la experiencia resultó tan interesante que este es ya el tercer encuentro familiar.
Leer más...
05/10/2012

Todo está listo en el centro vasco de Chascomús para disfrutar mañana de su XXII Euskal Jaia. El programa del día incluye misa, partidas de pelota y una romería, en la que se podrán degustar platos típicos y actuará el grupo de baile del centro, Eusko Hazia. Además, y para hacer más fácil la espera, esta noche la euskal etxea ha organizado una proyección de cine vasco, con la película "Secretos del corazón", del navarro Montxo Armendariz. Por otro lado, la euskal etxea informa de las actividades realizadas en septiembre, como la reunión de la Mesa de Violencia de Género, la asistencia al Taller de Pelota Vasca de FEVA o la victoria de los muslaris de Chascomús en el torneo de Macachín.
Leer más...
05/10/2012

Para muchos vascos es sorprendente el conocimiento que se tiene en la diáspora sobre la cultura de Euskal Herria. Historia, geografía, música y danzas, política… Los socios y amigos de las euskal etxeas suelen estar empapados en estas temáticas, muchas veces, incluso, sin haber estado nunca 'allí'. Pero este fenómeno no es casualidad. De este lado del océano hay instituciones que realizan una gran tarea de difusión y garantizan que el conocimiento sobre temas vascos circule y se expanda. Un claro ejemplo es la Subcomisión de Cultura del CVF-IEE, el grupo que dentro de la centenaria casa que lleva adelante los programas culturales. En el marco de su 20º aniversario, un breve resumen de su historia.
Leer más...