22/10/2012

Veintidós profesores de euskera de centros vascos de Europa se reunieron el pasado fin de semana en la Euskal Etxea de París, convocados por el programa Euskara Munduan de HABE y la asociación vasco-parisina Sustraiak. El objetivo de esta reunión era ampliar la formación de los irakasles y ayudarles a planificar el curso que comienza. Los profesores llegaron de Madrid, Barcelona, Valencia, Mallorca, Valladolid, Bruselas, Londres, París, Burdeos y Berlín, y su valoración del encuentro ha sido muy positiva.
Leer más...
22/10/2012

Motivos varios y buenos tuvieron los socios del centro vasco santacruceño para brindar reiteradamente durante la primera edición de la Feria de las Comunidades de Río Gallegos. Uno de los primeros motivos fue la propia participación en el evento, que resultó exitosa sobre todo en cuanto a la preferencia del público por los bocados que se ofrecían en el stand vasco. Otros motivo para levantar la copa, y tal como detallan desde la euskal etxea patagónica, fue el cierre de la exitosa tercera temporada del programa ‘Sala Euskaldun’. Por último, en el contexto de la Feria y para animar al público a que participe en las propuestas de la casa vasca, se entregaron los premios del Sorteo 2012 realizado por la euskal etxea, esto es, los pasajes aéreos a Euskal Herria a los dos ganadores.
Leer más...
22/10/2012

Ya se ha publicado el último número de la revista Jazoera, el boletín digital de Eusko Etxea de Caracas. Además de las habituales noticias del centro vasco, en esta ocasión el editorial de la revista se hace eco de un sentimiento común entre muchos miembros de la comunidad vasco-venezolana en época de elecciones: el engorroso sistema para participar en los comicios de Euskadi desde la Diáspora. Más allá del comentario, el boletín informa de la reciente excursión mendizale de Eusko Etxea, el Mundial de Mus y próximas actividades del centro.
Leer más...
19/10/2012

El grupo Xarnege mantiene una relación muy especial con México y el público mexicano, y a finales de este mes vuelve al país norteamericano en la que será su tercera gira por aquellas tierras. La música de Xarnege fusiona la tradición musical de ambos lados de los Pirineos: la música vasca y la bearnesa, y, por lo que cuentan sus componentes, conecta perfectamente con el público del otro lado del Atlántico. Estarán en Taxco-Guerrero, México DF, Morelos y el Festival Calaveras 2012 de Aguascalientes.
Leer más...
19/10/2012

'Carmen' es un cortometraje antropológico en el que se narra el ritual "Santiritu", una antigua técnica de medicina popular que sigue viva en algunas zonas de Bizkaia. La protagonista del film es Carmen, una mujer de Gamiz, que sigue utilizando este ritual mágico para curar torceduras y esguinces. El corto ha sido dirigido por Olatz Gonzalez Abrisketa, profesora de Antropología en la UPV-EHU, y el 16 de noviembre recibirá en San Francisco el premio de la Society for Visual Anthropology de la American Anthropological Association (AAA). Actualmente, Gonzalez Abrisketa trabaja en un documental sobre la pelota vasca, basado en un libro sobre el tema que publicó en 2006.
Leer más...
19/10/2012

El último número de Berriketari, la revista digital de Eusko Etxea de Santiago, llega con noticias sobre las actividades del pasado mes de septiembre y octubre en la comunidad vasco-chilena de ambos lados del Atlántico. Además de las noticias del centro vasco, en esta ocasión el boletín informa también de la reunión que realizaron en Donostia los chilenos residentes en Euskal Herria. Fue el pasado 15 de septiembre, y contó con la asistencia, entre otros, de la cónsul honoraria de Chile en Bilbao, Iratxe de Madariaga, y del portero de la Real Sociedad de Fútbol, Claudio Bravo.
Leer más...
18/10/2012

El Centro Vasco de San Salvador, en El Salvador, realizó a comienzos de este mes una experiencia pionera en la comunidad vasca de la Diáspora: una videoconferencia con partidos políticos vascos, de cara a las elecciones de este domingo, 21 de octubre. En la conferencia participaron reprentantes de EH Bildu y de EAJ-PNV; el actual consejero de Acción Exterior del Gobierno Vasco, Guillermo Echenique, había aceptado la invitación del centro, pero no pudo participar por problemas de última hora. La euskal etxea trató pero no pudo contactar con representantes del PP, según informa a EuskalKultura.com.
Leer más...
18/10/2012

La Universidad de Deusto dará mañana la palabra a miembros de la Diáspora vasca que han vivido en primera persona el fenómeno del regreso a Euskal Herria, en el marco de una jornada sobre Emigración y Retorno. Las participantes, Verónica Domingo (Argentina), Laura Igantzi (Estados Unidos), Izar Errandonea (Uruguay) e Irantzu Leunda (Venezuela) hablarán sobre su experiencia y propuestas, en un debate moderado por Joseba Etxarri, director EuskalKultura.com. Antes, el investigador y experto en Diáspora Pedro J. Oiarzabal ofrecerá una charla sobre la emigración de retorno a Bizkaia.
Leer más...
18/10/2012

En el día de mañana responsables del centro Euskal Etxea de la localidad de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis, se reunirán con autoridades municipales y provinciales para presentar el proyecto ‘Amancaya’. Con este nombre bautizaron los miembros de la euskal etxea la propuesta de remodelación de la Plaza del Tanque para revitalizarla y acercarla en su aspecto y funcionalidad a la tradicional plaza de Ordizia. Cabe destacar que la fundamentación del proyecto fue redactada por la Lic. Magdalena Mignaburu a solicitud de la institución. Además de integrantes del centro vasco, participarán del acto el intendente local Mario Merlo y el vicegobernador de la provincia Jorge Díaz.
Leer más...
18/10/2012

Desde el Chaco, Argentina, el Centro Vasco Kotoiaren Lurra informa de la convocatoria que realiza la propia euskal etxea chaqueña, conjuntamente con FEVA y la Universidad Católica de Salta (UCASAL) sede Resistencia, de un "Seminario sobre la Nación Vasca", a cargo del profesor César Arrondo, este mismo viernes, 19 de octubre, en la sede de UCASAL en la capital chaqueña. La inscripción es gratuita y puede formalizarse en la sede universitaria los días hábiles de 14 a 20 horas.
Leer más...