euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Nami Kaneko: "Japón está lejos, pero con la novela de Uribe vemos que compartimos un mismo mundo"

27/11/2012

Kirmen Uribe y la traductora Nami Kaneko, en uno de los recitales que ofreció el autor en Tokio La japonesa Nami Kaneko ha traducido la novela "Bilbao - New York -Bilbao" de Kirmen Uribe al japonés, y además, lo ha hecho directamente del euskera. Cuenta que la novela "Obabakoak" de Bernardo Atxaga la animó a aprender euskera hace ocho años. Cuando leyó el ultimo trabajo de Uribe pensó que los japoneses se identificarían mucho con él y comenzó a traducirlo. "Nosotros también tenemos una cultura muy unida al mar, también en nuestro pueblo se están perdiendo mundos y palabras antiguas, nuestros abuelos vivieron la guerra... Los lectores japoneses saben poco de Euskal Herria, pero después de leer la novela la sienten muy cerca".

Leer más...


Danzas vascas, stand y cabezudos en la 33 Fiesta de Colectividades europeo-argentinas de Bariloche

27/11/2012

La 33º Fiesta de Colectividades europeo-argentinas de Bariloche se realizó los días 3, 4, 10 y 11 de noviembre. El centro vasco local montó un stand y ofreció comidas típicas (foto A.A. Sánchez) Uno de los eventos más esperados en la ciudad patagónica es, sin duda, la Fiesta de Colectividades europeo-argentinas en la que representantes de países europeos comparten con el público distintos aspectos de sus culturas originales. No es tarea sencilla organizar un festival que convoca a miles de personas. Por eso la respuesta masiva de la gente es un motivo más de satisfacción. Como cada año, la colectividad vasca estuvo presente en la organización y realización de la fiesta para exponer a los visitantes las características más preciadas de Euskal Herria. En este 2012, además, y como novedad, acompañaron al Mendiko Euzko Etxea los cabezudos Aitor e Izaro. A continuación, un crónica fotográfica del encuentro..

Leer más...


EuskalKultura.com sortea una cesta de Navidad llena de productos gastronómicos vascos de calidad

26/11/2012

Contenido de la cesta: queso de Idiazabal, tejas de Tolosa, espárragos de Navarra, foie mousse, aceite de oliva alavés, cava, vino de Rioja, txakoli de Getaria, pimientos del piquillo, chorizo y paleta. Las Navidades están cerca y en EuskalKultura.com, en colaboración con la tienda de alimentos selectos vascos Dastatu.es, hemos puesto en marcha un sorteo en el que podrás ganar una fabulosa cesta de Navidad. Los productos que sortearemos son de calidad superior, producidos en Euskal Herria y que la asociación de productores Lur-Lan transladará directamente de productor a consumidor, sin intermediarios. ¡Participa y si resultas afortunado/a te haremos llegar la cesta hasta tu casa, estés donde estés!

Leer más...


Comenzó este sábado la II Semana Vasca organizada por el centro Zazpirak Bat de Gral. Las Heras

26/11/2012

Invitaciones para participar de la II Semana Vasca de Fin de Año de Gral. Las Heras La II Semana Vasca de Fin de Año organizada por euskal etxea de Gral. Las Heras se inició el pasado sábado, 24 de noviembre, y se extenderá hasta el domingo, 2 de diciembre. A lo largo de esta semana numerosos integrantes de la colectividad vasca se trasladarán hasta esta ciudad de la provincia de Buenos Aires para participar de actividades como charlas, deporte rural, homenaje a los caídos en Gernika y espectáculos de danzas. Los miembros del recientemente fundado centro despedirán a sus invitados el día domingo, con un espectáculo en la plaza principal del pueblo y un almuerzo criollo, en el Instituto San Luis Gonzaga.

Leer más...


La Settimana Basca animará el gélido diciembre de Roma, con conciertos, cine, literatura y más

23/11/2012

La cantante Anari actuará el 9 de diciembre en Roma en el concierto que cerrará la Settimana Basca Del 1 al 9 de diciembre se celebrará en Roma una nueva edición de la Settimana Basca, el festival cultural organizado por Associazione Culturale Euskara y el Departamento de Euskera de la Universidad Upter de Roma. La Semana Vasca comenzará con un concierto de los trikitilaris Tapia eta Leturia y el grupo local Patres Vitiorum Otiorum Que. Las actividades continuarán durante la semana, con presentaciones de libros, conciertos, radio novelas y degustaciones de pintxos. Será una oportunidad única de disfrutar de la cultura euskaldun en Roma y sacudirse el frío del invierno con música, bertsos y el calor de la gastronomía vasca.

Leer más...


Visita por internet la muestra "Badu, bada" sobre el euskera, del Museo San Telmo de Donostia

23/11/2012

Aizpea Goenaga, directora del Instituto Etxepare, junto a algunos de los personajes conocidos que ejercerán de guías en la exposición (foto Etxepare) El Museo San Telmo de Donostia ha inaugurado hace unos días una exposición sobre el euskera, que reflexiona sobre los retos de la lengua vasca en el entorno multilingüe actual. La muestra lleva el título de "Badu, bada" y su objetivo es convertirse en un espacio de debate sobre el futuro del euskera en el que puedan participar los ciudadanos. La exposición también está abierta a quienes no puedan visitar San Telmo, ya que pueden realizar sus aportaciones a través del espacio virtual del proyecto. ¿Quieres desde ahí donde estés formar parte de "Badu, bada"? ¡Entra y participa!

Leer más...


'Ongi Etorri, Joakin’, de Elene Kortejarena: la atrapante historia de un viaje escrita desde el corazón

23/11/2012

Tapa del libro 'Ongi Etorri, Joakin’, de Elene Kortejarena Este domingo se presentará en la Biblioteca Popular José Ingenieros de la ciudad de 9 de Julio el libro 'Ongi Etorri, Joakin’ (Bienvenido, Joakin) de Elene Kortejarena, miembro del centro vasco local. Según reza la invitación extendida a la comunidad, “el libro es una interesante y atrapante historia de viaje por Euskal Herria escrita desde el corazón, inspirada en el recuerdo de nuestros antepasados”. La presentación tendrá lugar este 25 denoviembre a las 20hs y contará con la presencia, entre otras personas, de la irakasle María Amelia Dadet, quien leerá algunos pasajes del libro traducidos al euskera.

Leer más...


Los escritores Harkaitz Cano y Mikel Ayerbe participarán en la Feria del Libro de Guadalajara, en México

22/11/2012

Harkaitz Cano, Mari Jose Olaziregi, Aizpea Goenaga y Mikel Ayerbe en la presentación (foto Etxepare) A partir de este sábado una nutrida representación del mundo literario y editorial vasco participará en la Feria del Libro de Guadalajara, de la mano de Euskal Editoreen Elkartea (Asociación de Editores en Lengua Vasca) y el Instituto Vasco Etxepare. Junto a ambas entidades participarán en la feria el escritor Harkaitz Cano y el experto en literatura Mikel Ayerbe, presentando sus últimas obras: la novela "Twist" y la colección de cuentos cortos "Our Wars. Short Fiction on Basque Conflict", respectivamente. El 1 de diciembre ambos autores estarán en México DF, donde ofrecerán charlas en la UNAM (Universidad Autónoma de México) y en la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, en el marco de los lectorados de Lengua y Cultura Vasca del Instituto Etxepare.

Leer más...


La Euskal Etxea de Villa Mercedes ganó el I premio gastronómico en la Feria del Inmigrante

22/11/2012

Marita Echave y su equipo en plena tarea de preparación de una tradicional piperrada vasca (foto EE) La Feria del Inmigrante de la provincia argentina de San Luis se llevó a cabo los días 10 y 11 de noviembre en la localidad de Villa Mercedes. Como cada año, las actividades se realizaron en el predio cultural, recreativo y turístico Calle Angosta, donde confluyeron representantes de unas veinte colectividades. La euskal etxea local no sólo participó en la fiesta sino que se destacó por su propuesta gastronómica. De hecho, las delicias preparadas con la colaboración de la sukaldari Marita Echave recibieron el primer premio de manos de la organización. Durante la fiesta, la euskal etxea mercedina expuso en su stand los planos del proyecto de recuperación de la plaza del tanque de agua para convertirla en un espacio similar a la Plaza de la localidad vasca de Ordizia.

Leer más...


‘Guk, nosotros’, el documental de Nuria Vilalta sobre la diáspora vasca en Argentina, a un klik en la red

21/11/2012

Portada de la página www.guknosotros.com Cuando lo subieron a internet, sólo en sus primeros diez días en la red, el documental 'Guk, nosotros', dirigido por Nuria Vilalta, llegó a las 2.500 descargas. “Para nosotros, para el equipo que trabajó en 'Guk', son 2.500 razones para estar felices”, explicaba entonces la directora navarra a EuskalKultura.com. El film, fruto de tres años de trabajo, es “un documental independiente sobre el papel que tiene hoy día la diáspora vasca de Argentina en la política de Euskal Herria”, describen sus creadores. “Para poder concretar el proyecto contamos con la colaboración de mucha gente: profesionales técnicos y muchos de quienes mantienen viva la euskaldunidad en Argentina y a ellos especialmente queremos agradecer que ‘Guk, nosotros’ haya podido convertirse en film”, subrayan.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia