03/12/2012

Al igual que numerosas euskal etxeak de todo el mundo, el Centro Vasco de Berlín celebrará hoy el Día Internacional del Euskera. La comunidad vasca de la capital alemana se reunirá en una cena, con la que además se cerrarán las actividades de este año. Por otro lado, el pasado jueves la entidad tuvo un invitado muy especial: el escritor Edorta Jimenez, que presentó la traducción al alemán de su novela "Baleen berbaroa". El libro fue editado en Alemania por la editorial Mohland, y lleva el título "Die Stimmer der Wale".
Leer más...
03/12/2012

La Fundación Azkue, siguiendo su objetivo de fomentar el uso del euskera a través de las nuevas tecnologías, ha puesto en marcha la web Mintzatu.com, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco. La web, que lleva varios días online, se completará con la aportación de los vascos del mundo, que pueden incluir en el mapa los lugares del mundo en los que se habla euskera. Desde EuskalKultura.com queremos animar a participar a los vascos de la Diáspora, en especial a los alumnos y profesores de los cursos de euskera de las euskal etxeak. Además se repartirán premios entre los usuarios. ¡Anímate y participa!
Leer más...
03/12/2012

Tal como EuskalKultura.com anunciara, entre los días 21 y 25 de noviembre se llevó a cabo en Bragado, Argentina, un importante homenaje al tenor ortuellano Florencio Constantino (1889-1919). Entre los actos enmarcados en el centenario de la inauguración del Teatro que porta su nombre, cabe destacar la reinauguración del mismo convertido en un centro cultural y el traslado de los restos del cantor hasta el mausoleo construido para la ocasión. La conmemoración, que reunió a autoridades del País Vasco y de Argentina, contó con la implicación de la comunidad bragadense toda. El centro local Danak Anaiak fue también protagonista de la fiesta y uno de los responsables de que los restos de Constantino reposen hoy al abrigo de las banderas argentina y vasca.
Leer más...
30/11/2012

Este lunes, 3 de diciembre, euskaldunes de todo el mundo celebrarán el Día Internacional del Euskera. Tanto en la Diáspora como en Euskal Herria ya han comenzado algunos de los actos, con los que se calentará el ambiente de cara al gran día. Así, en Gasteiz cerca de 500 personas participaron en un Mintzodromo en el museo Artium el pasado miércoles, y en Madrid el Euskaltegi de la Euskal Etxea celebró ayer una bertso-afari, con las bertsolaris Uxue Alberdi y Onintza Enbeita. ¿Y en los próximos días, qué? En el siguiente artículo, detallamos algunas de las citas que se llevarán a cabo en Euskal Herria y en la Diáspora.
Leer más...
30/11/2012

Un programa especial de actividades se ha venido realizando este año en el centro vasco de la ciudad pampeana de Santa Rosa, en el marco de su vigésimo aniversario. Entre las propuestas llevadas a cabo cabe destacar el último encuentro organizado en la euskal etxea, en el que se homenajeó a dos artistas locales descendientes de euskaldunes. Con la música de Lalo Molina Larrazabal y Carlos de Urquiza comenzaron los vascos santarroseños a despedir el 2012, despedida que continuará el día 14 de diciembre con la presentación del libro de un socio de la casa. De cara al futuro, desde el Zelaiko Euskal Etxea anuncian reformas edilicias. Ésta y otras noticias de la euskal etxea pampeana en el siguiente artículo.
Leer más...
29/11/2012

El juego "Apalabrados" presentó el pasado mes de agosto su versión en euskera y desde entonces son muchos los usuarios euskaldunes que se han enganchado a este entretenimiento a través de sus móviles y Facebook. La aplicación permite jugar e interactuar con otros usuarios en red y está disponible en otros idiomas, como inglés, castellano, catalán... El creador de "Apalabrados", el argentino Máximo Cavazzani, explica que ya se han jugado 25.000 partidas en euskera y la comunidad de usuarios sigue creciendo.
Leer más...
29/11/2012

A partir de una propuesta que entrará en vigencia mañana 30 de noviembre, festividad de San Andrés, patrón de Lizarra, la sede que comparten la Editorial Ekin y la Casa de Cultura Vasca-Eusketxe en Buenos Aires será bautizada con el nombre Lizarraenea. La elección del nombre y la fecha resulta muy significativa para amigos y autoridades de las instituciones que conviven en la sede de la calle México, ya que Andrés de Irujo, fundador de la editorial y referente de la cultura euskalduna en Argentina nació en Lizarra, Navarra, un 29 de noviembre de 1907. La ceremonia de imposición del nombre, sin embargo, tendrá lugar el día 1 de diciembre a las 21:00hs en Lizarraenea, México 1880, Ciudad Autónoma.
Leer más...
28/11/2012

El centro vasco Eskualdunen Biltzarra de Burdeos vivió el pasado sábado, 25 de noviembre, una velada muy emocionante, gracias al espectáculo poético musical "Aita eta Ama maiteak". El concierto corrió a cargo de los músicos Mixel Etxekopar, Cecile Tison y Jean Christian Galtxetaburu, que leyeron pasajes musicados de cartas escritas por los emigrantes vascos desde Argentina. Los testimonios, algunos muy crudos, sentidos y reales, hicieron que el público se emocionara en muchos momentos del concierto.
Leer más...
28/11/2012

Poco falta para que termine el año pero sin duda los días que le quedan a este 2012 serán de mucho movimiento, plenos de convocatorias. El 3 de diciembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional de Euskera, y las euskal etxeas argentinas se sumarán como cada año a los festejos que se realicen en Euskal Herria y en otros países de la Diáspora. Las propuestas son variadas pero el objetivo siempre el mismo: proclamar el compromiso para con la lengua de los vascos. Comenzando por Argentina, reunimos en este artículo actividades que se desarrollarán en las ciudades de Buenos Aires, General Rodríguez, Bahía Blanca, San Nicolás, Arrecifes, Chascomús, La Plata, Río Cuarto y Córdoba.
Leer más...
27/11/2012

La Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco recoge en la página www.euskara.euskadi.net todas las herramientas para trabajar en euskera. Aunque algunas pertenezcan a otras instituciones u organizaciones, la Viceconsejería de Política Lingüística ha realizado la tarea de recoger y ofrecer de una forma ordenada toda esa información. Todas esas herramientas se dan a conocer en una campaña que inició la Viceconsejería --entre otros medios en EuskalKultura.com-- y que culminará el próximo domingo, 2 de diciembre.
Leer más...