diáspora y cultura vasca
10/10/2014
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado hoy la resolución de la Secretaría General de Acción Exterior por la que se convocan subvenciones a los Centros Vascos-Euskal Etxeak para el año 2014. El importe global de los recursos económicos destinados a esta convocatoria, asciende a la cantidad 782.307 euros. El plazo de presentación de solicitudes será de un mes a partir de mañana y se cerrrará el 10 de noviembre.
10/10/2014
La euskal etxea platense ha dado a conocer la última versión del programa para esta Semana Nacional Vasca Argentina 2014 que tendrá lugar entre el 1 y el 9 de noviembre en la capital bonaerense. Las novedades más significativas, se modifica la Exposición Agro-Industrial, que pasa a ser un Homenaje al Trabajo Vasco, incluyendo la Cena Anual de la Unión Industrial Argentina de Gran La Plata. En el terreno musical, se confirma el concierto de la banda vizcaína ‘Itziarren Semeak’. Para agilizar la información, la euskal etxea presenta una página web completamente renovada.
10/10/2014
No solo en el ámbito universitario, el boisetarra John Ysursa, también es un hombre activo en el ámbito de las comunidades vascas. Ayer jueves, ofreció en la Euskal Etxea de Boise una charla sobre los orígenes de las danzas vascas. Euskalkultura.com ha conversado con el director del Consorcio de Estudios Vascos (Basque Studies Corsortium) sobre el simposio que está organizando de cara al Jaialdi del año que viene y sobre la situación de las comunidades vasco-americanas.
09/10/2014
Durante dos días el museo arquitectónico del Poble Espanyol, situado en Montjuic, se convertirá en un pedacito de Euskal Herria, gracias al festival cultural "Euskal Herria a Barcelona". La plaza mayor de este museo al aire libre será el centro de actividades, con un completo programa que incluye gastronomía, talleres, exhibiciones de dantza y deportes rurales, conciertos... De todo y para todas las edades, de la mano de Euskal Etxea de Barcelona.
09/10/2014
Viajó por primera vez a Alemania a principios de los 90, con apenas 20 años, para perfeccionar su alemán. En Berlín su vida cambio, conoció a quien hoy es su pareja y reside desde entonces en la capital germana. Es presidenta de la euskal etxea berlinesa.
09/10/2014
La idea surgió de un pequeño grupo de descendientes de inmigrantes vascos y prendió enseguida en esta localidad patagónica ubicada sobre el lado argentino de la cordillera de los Andes, a orillas del Lago Lácar. La iniciativa apenas cuenta cuatro meses, en los que, bajo el nombre de Euskal Txokoa, la agrupación ha iniciado ya clases de dantza, ha designado una comisión directiva y anhela convertirse en breve en el primer centro vasco de la provincia de Neuquén.
08/10/2014
El pasado 4 de octubre la Euskal Etxea de Rio Grande do Sul realizó un encuentro en la ciudad de Uruguaiana, situada en la frontera entre Brasil y Argentina y muy cercana a Uruguay. El objetivo era dar a conocer la cultura vasca en la comunidad local, especialmente entre los brasileños que desconocen su origen vasco. El encuentro se cerró con notable éxito, como demostró la existencia de un grupo de euskaltzales implicados con el desarrollo de la euskal etxea y sus actividades en el núcleo de Uruguaiana.
08/10/2014
El Basque Cultural Center de San Francisco organizó, en septiembre, otro cursillo de mus para principiantes. “Hay gente que nunca ha tenido la oportunidad de aprender pero que quiere participar en el juego”, explica a EuskalKultura.com Valerie Arrechea, presidenta de NABO. Este año, no obstante, han decidido prolongar las clases cinco meses más, hasta el inicio del campeonato de mus de NABO.
08/10/2014
En la ciudad argentina de San Martín de los Andes, en plena cordillera austral, rodeada de un verde paisaje bucólico que combina en las alturas cumbres nevadas, el azul intenso del lago Lácar y el beige de las playas que éste acoge a su vera, se halla el hotel Euskaldunberri. Gustavo Iturralde, vasco-argentino bisnieto y nieto de navarros emigrados a fines del siglo XIX de Betelu es su propietario.
07/10/2014
Este próximo sábado la euskal etxea Iparreko Ibarra de Rocklin (California), será la entidad anfitriona de la reunión de otoño de NABO; también será, en la localidad de Lincoln, sede del NABO Kantari Eguna o Día de la Canción Vasca y el Bertso de Estados Unidos, todo ello en un año en que estos vascos del norte californiano celebran 10 años como club. Su presidente, Noel Goyhenetche, explica a Euskalkultura.com que son "un club pequeño, pero una buena parte de los socios son jóvenes y contamos con un grupo de danzas de niños, y ellos son nuestro futuro”, señala.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus