euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Expertos en Arte convocados por Eusko Ikaskuntza actualizan del 9 al 11 de marzo en Donostia la historia del arte vasco durante los años del franquismo (en Gara)

07/03/2006

Leer más...


El saxo vasco Gorka Benitez acompaña al pianista mendocino Emilio Solla en su gira Suite Piazzollana por Argentina

07/03/2006

Leer más...


Euskal Etxea de Murcia reunirá hoy en torno a una mesa a los deportistas vascos que militan en clubes murcianos

06/03/2006

Logo y sello de Euskal Etxea de Murcia La asociación vasco-navarra Euskal Etxea de Murcia ha organizado para esta noche una cena a la que ha convocado a los deportistas de Alava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra que militan en equipos de fútbol de la Región de Murcia, en un evento al que espera acudan alrededor de medio centenar de personas, pertenecientes en gran medida a entidades deportivas que desarrollan su labor tanto en la segunda como en la tercera división de la liga española de fútbol. Se trata de un acto de confraternización entre los jugadores --que juegan en una decena de equipos murcianos-- y miembros de la euskal etxea murciana.

Leer más...


El cantar medieval Bereterretxeren Kantoria volverá hoy a la vida en un recital poético de la Universidad de Missouri

06/03/2006

Este cantar, que narra hechos ocurridos en el siglo XV, dio origen asimismo a la pastoral Bereterretxe La trágica historia del 'Cantar de Bereterretxe', que relata el asesinato de dicho caballero a manos de un conde rival, forma parte de la selección de poemas que será interpretado hoy en el recital poético In Love and War (En el Amor y en la Guerra) que celebra a partir del mediodía la Universidad de Saint Louis en Missouri. El cantar zuberotarra cobrará vida en la voz de Maite Nuñez-Betelu, profesora de este centro, que además presentará el acto. El año pasado Nuñez-Betelu recitó poemas de Itxaro Borda, que fueron muy bien acogidos por el público.

Leer más...


Pelotaris de jai-alai de Florida inician medidas de presión preocupados por la llegada de las tragaperras y el juego

06/03/2006

Pelotaris dejando la cancha tras la presentación de un partido en Dania (foto euskalkultura.com) Temen que la llegada de esas máquinas les cueste sus puestos de trabajo y no están dispuestos a quedarse con los brazos cruzados. El medio centenar de pelotaris del Dania Jai-Alai votó la pasada semana iniciar concentraciones en el exterior del frontón para llamar la atención sobre la posibilidad de que los partidos de cesta-punta se cancelen una vez se instalen en el frontón las máquinas tragaperras estilo casino. Con el recuerdo in mente de experiencias similares que concluyeron con la clausura de los jai-alais en Connecticut y Rhode Island, los pelotaris del frontón de Dania iniciarán acciones, incluyendo contactos con la Legislatura para evitar que algo así se repita en Florida.

Leer más...


El Museo José Miguel Barandiaran de Ataun abrirá sus puertas en 2007, dedicado a la Mitología vasca

06/03/2006

Labores de acondicionamiento del viejo molino Larruntza, del siglo XVI. (foto JuanjoLusa-DV) Un completo espacio museístico dedicado a la Mitología vasca abrirá sus puertas en la localidad guipuzcoana de Ataun en 2007, siguiendo el rastro y la estela dejados por don Jose Miguel Barandiaran, figura clave en el conocimiento de la historia y prehistoria de los vascos que falleciera hace unos años cuando contaba más de un activísimo siglo de edad. La figura de quien fue durante mucho tiempo considerado 'patriarca de la cultura vasca' estará presente en este proyecto que contará con tres núcleos, uno emplazado en un molino del siglo XVI, otro subterráneo, que mostrará los personajes mitológicos, y un tercero situado en Sara, la casa donde residió e investigó el sabio Barandiaran. El artículo es de Félix Ibargutxi, en El Diario Vasco.

Leer más...


El músico Vasco Félix Máximo María celebró sus 80 años rodeado de familia, amigos y música vasca y argentina

06/03/2006

Félix Máximo María, a la guitarra, junto a Sebastien Desgrans, al acordeón, y Aurelie Gillen El artista vasco-argentino Félix Máximo María Sarasqueta Telleria celebró el pasado miércoles en su localidad de Villa Mercedes, en la argentina provincia de San Luis, sus 80 años de vida y 70 como músico, compositor y guitarrista de reconocida trayectoria, particularmente en lo que a folklore argentino y música cuyana se refiere. El artista, miembro del Centro Vasco villamercedino, estuvo rodeado de su familia y sus siete nietos, en un ambiente en el que no faltó la música tanto argentina como vasca interpretada por él mismo y por el acordeonista vasco Sebastien Desgrans, que visitó al ahora octogenario compositor para sumarse al homenaje de su familia y amigos.

Leer más...


El consejero Azkarraga finaliza la gira sudamericana que le ha conducido a Argentina, Uruguay y Bolivia

06/03/2006

Acto de firma de convenio en la ciudad de Rosario El consejero de Justicia, Empleo y Seguridad Social del Gobierno Vasco, Joseba Azkarraga, ha concluido este último fin de semana la gira que durante algo menos de dos semanas le ha conducido por tierras de Argentina, Uruguay y Bolivia. En el transcurso de su viaje el oficial vasco ha rubricado un buen número de convenios con autoridades nacionales y provinciales de Argentina y Uruguay y ha pronunciado charlas en los tres países sobre el momento que vive Euskal Herria y otros temas como el movimiento cooperativo vasco y la economía social en Euskadi.

Leer más...


La vida pública de los fondos privados; bibliotecas y archivos públicos custodian la memoria colectiva, que los particulares también enriquecen con sus aportes (en El Diario Vasco)

06/03/2006

Leer más...


Una gran cueva recreará en Carranza la vida prehistórica en el Cantábrico; El centro abrirá en 2007 y contará con muñecos animatrónicos y figuras en tres dimensiones (en El Correo)

06/03/2006

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia