14/03/2006

El Zazpiak Bat Vancouver Basque Club ha presentado en la red una versión más actualizada de su página web, que destaca por el esfuerzo de accesibilidad y apertura de contenidos a la colaboración de los socios del club. Junto a ellos, los internautas interesados en la cultura vascocanadiense se encuentran ante una oportunidad inmejorable para asomarse a la vida del club y sus actividades, pudiendo participar en el foro del Centro tras el simple trámite de registrarse en la página.
Leer más...
14/03/2006

La cita es cada martes a las 13 horas hora argentina (9 de la mañana en Euskal Herria). Un nuevo y dinámico equipo integrado por Celina Biasco, Armando Degaudencio y Aitor Aramayo afronta desde La Plata el reto de informar sobre la actualidad de los vascos y su cultura. Cuentan con el apoyo del Centro Vasco platense y del grupo juvenil local Haika Mutil. Y pueden ser escuchados desde cualquier parte del mundo a través de internet.
Leer más...
14/03/2006

Con el fallecimiento aún reciente de aita Challet --quien fuera capellán vasco en EEUU de 1964 a 1970-- la comunidad vasca vinculada a la Diáspora de EEUU recibía el pasado viernes la triste noticia del deceso de aita Jean-Pierre Etcheverry, capellán también de los vascos estadounidenses, en este caso por tres años, entre 1986 y 1989. Miembro de una conocida familia heletarra, aita Jean-Pierre Etcheverry fue enterrado ayer por la mañana tras una ceremonia que presidió el obispo Moleres de Baiona, concelebrada por varias decenas de sacerdotes, con un público que abarrotó y hubo en parte de seguir desde fuera la función celebrada en la iglesia de Heleta.
Leer más...
14/03/2006

Docentes de la localidad chaqueña de Colonia Benítez participaron en Buenos Aires, junto a pares procedentes de diferentes ciudades y provincias argentinas, de un curso de perfeccionamiento coordinado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo del Gobierno Nacional de Argentina, con profesores llegados del País Vasco quienes refirieron la experiencia llevada a cabo en distintos municipios de Euskal Herria a través del programa denominado Ingurugela-CEIDA, que implementa la Agenda 21 Escolar en escuelas de aquel país.
Leer más...
14/03/2006

'Betiko jolasak' es un libro en euskera elaborado con el objetivo de rescatar aquellos juegos tradicionales que durante generaciones han compartido niños y niñas en las calles y plazas de Euskal Herria. Sus páginas recogen más de 200 juegos populares, muchos de ellos desaparecidos en los últimos años o en riesgo de desaparecer. Dedica también un capítulo especial a juegos de otras partes del mundo. Frente a tendencias actuales de juegos individuales, se pretende así fomentar las relaciones entre niños, con el euskera como vehículo.
Leer más...
13/03/2006

El político demócrata vasco-californiano John Garamendi es el candidato mejor situado en las elecciones que se realizarán a fines de este año para ocupar el puesto de vice-gobernador (lieutenant governor) de California, el Estado más poderoso e influyente de Estados Unidos. Garamendi es ahora mismo Insurance Commissioner, un puesto --elegido al igual que el de gobernador o vicegobernador por sufragio universal entre los ciudadanos californianos-- que tiene a su cargo la gestión de todo el sector de seguros y seguridad social, área sensible con una notable proyección popular que Garamendi rentabilizará cara a su elección como vicegobernador.
Leer más...
13/03/2006

Desde su inauguración en noviembre pasado, las visitas de escolares, de familias, de turistas y de público interesado en general se suceden en el Museo del Hierro Vasco, situado en el corazón del País Vasco, en la localidad guipuzcoana de Legazpi. En el recorrido cómodo de un paseo se juntan el Ekomuseo del Pastoreo, la antigua ferrería de Mirandaola --que es posible visitar en plena acción, tal como ejercían los ferrones hace varios siglos--, la ermita, y el Museo del Hierro Vasco, de tal modo que el visitante se ilustra de una manera lúdica y realista sobre la vida y la actividad económica que por años realizaron los vascos de la zona. Tere Madinabeitia firma el artículo en El Diario Vasco.
Leer más...
13/03/2006

Un solemne acto en el que participaron autoridades del 'Centro Educativo N° 9 Dr. Juan Llerena' de Villa Mercedes, en la argentina provincia de San Luis, y del Centro Vasco-Euskal Etxea local, sirvió el pasado viernes para inaugurar oficialmente la sección vasca de la biblioteca de la citada institución educacional villamercedina. La hasta ahora biblioteca del Centro Vasco se convierte o pasa por tanto a hospedarse en lo sucesivo en la nueva Biblioteca Vasca del Juan Llerena, con Mª Sol Echevarría María y Mariel Rodríguez Aguirre como bibliotecarias responsables de la misma.
Leer más...
13/03/2006

Quienes desde la Diáspora quieran acceder a una selección audiovisual de información cultural y de actualidad sobre Euskal Herria pueden servirse de Euskaraz.tv, una televisión online que ofrece videos en torno a seis temáticas o canales: Conferencias, Noticias, Exposiciones, Congresos, Actividades y Turismo. Para acceder a ellos sólo es necesaria una conexión a internet y el programa Realplayer, que puede descargarse gratuitamente de su página web. Están disponibles, entre otras muchas, charlas de Bernardo Atxaga, Anjel Lertxundi, Pello Zabala, Jon Kortazar o Luistxo Fernandez, o, por ejemplo, la intervención de Andoni Egaña en la final del Campeonato de Bertsolaris de Euskal Herria.
Leer más...
12/03/2006

La incesante lluvia no pudo impedir ayer que el monte Aresketa de Amurrio acogiera el primero de los actos que preven llevar a cabo este año el Ayuntamiento de Amurrio, la Fundación Sabino Arana, la asociación cultural Aunia y el Gobierno Vasco en memoria de uno de los vascos de mayor renombre del panorama internacional: Jesús de Galíndez y Suárez, de cuya desaparición misteriosa hace hoy 50 años en la ciudad de Nueva York. Crónica del acto en Diario de Noticias de Álava.
Leer más...