euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Charla de homenaje a la mujer esta tarde en la sede del Centro Vasco 'Hiru Erreka' de Tres Arroyos, en Argentina

31/03/2006

En la foto, algunas de las mujeres de Emakumeak: Moni Soriano, Luciana Aramburu, Sonia Armendariz, Marta Urbieta, Susana Aristegui, Lucila Perotti Pico. Dentro aún del mes internacional de la mujer, el Centro Vasco 'Hiru Erreka' de la localidad de Tres Arroyos, en la argentina provincia de Buenos Aires, ha organizado para estar tarde la charla titulada 'No todos los derechos son tan derechos', a cargo de la doctora Marina Villanueva. La charla marca el colofón a los actos organizados en diversas euskal etxeas con motivo de la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, de los que el más concurrido fue seguramente el que reunió a alrededor de 300 mujeres en el Centro Vasco de Chacabuco, en una cena a la canasta organizada por el grupo Emakumeak del citado centro vascoargentino.

Leer más...


Júbilo mercedino ante sus primeras clases de euskera: 'La semilla de la lengua vasca se sembró en Villa Mercedes'

31/03/2006

Aspecto de la primera clase de euskera mercedina Son días éstos en los que a lo largo de Argentina, Uruguay, Chile... se va produciendo el inicio del curso y, con él, de los ensayos, de las clases de danza, de cultura, pelota, música, manualidades... y de euskera. En algunos centros vascos ésto no supone gran novedad, pero en otros, como en la joven Euskal Etxea de Villa Mercedes, en la argentina provincia de San Luis, el inicio de su primer curso regular de euskera supone un motivo de especial júbilo y orgullo. 'La semilla del euskera fue sembrada en Villa Mercedes', han declarado a euskalkultura.com sus responsables, señalando que ni el día feriado (festivo) pudo el pasado fin de semana con el entusiasmo por iniciar las clases y 'aprender la lengua de nuestros padres o abuelos, que forma ya, pero queremos que forme aun más parte de nosotros'.

Leer más...


Mª Luz Arteche, candidata a la presidencia de FEVA: 'Nuestra meta es que la comunidad vasca esté unida'

30/03/2006

María Luz Arteche (sentada, segunda por la derecha) junto a la actual directiva de FEVA, que será renovada éste sábado Única candidata a la presidencia de la Federación de Entidades Vasco Argentinas, María Luz Arteche previsiblemente se convertirá éste sábado en la primera mujer en ocupar la cabecera de FEVA. 'Es lo mismo ser presidente que vocal', afirma tajante Arteche, destacando la entrega voluntaria de todos los miembros de la directiva y de los centros vascos. Vizcaína de Artxanda, Arteche emigró de niña a Argentina, en el año 1952. Entre las metas del renovado equipo directivo destaca la de 'mantener unida a la comunidad vasca de Argentina'.

Leer más...


Abierta la convocatoria del Premio Andrés de Irujo 2006 para trabajos relacionados con la Diáspora vasca

30/03/2006

Andres Irujo, destacado euskaltzale de la Diáspora El Boletín Oficial del País Vasco hizo pública en su edición de ayer la convocatoria del Premio Andrés de Irujo para el año 2006. Pueden optar al galardón obras de creación o trabajos de investigación relacionados con la presencia vasca en el exterior y la Diáspora vasca. El objetivo de este premio es impulsar los trabajos que contribuyan al conocimiento y difusión de la historia de los vascos y vascas en el exterior. Los trabajos deberán ser presentados antes del 14 de julio de 2006.

Leer más...


Llamamientos para celebrar Aberri Eguna en euskal etxeak de Europa y América, en fechas varias

30/03/2006

Celebración de la última edición de Aberri Eguna en la sede de Eusko Etxea de Nueva York Tal como cada año por estas fechas euskal etxeak de Europa y América, y de lugares aún más lejanos como es el caso de Australia, han comenzado ya a efectuar los llamados a celebrar la fiesta de Aberri Eguna, el Día de la Patria Vasca. Como es costumbre, en algunos casos la celebración se efectuará en su fecha tradicional, el Domingo de Resurrección --este año el 16 de abril--, aunque un buen número de euskal etxeak hayan optado por trasladarla a alguno de los domingos siguientes, al tratarse de unos momentos coincidentes con las vacaciones de Semana Santa y hallarse muchos de sus asociados y amigos fuera de sus lugares habituales de residencia.

Leer más...


El film 'Viva Cuba' clausura hoy en Donostia la IX Muestra de Cine y Cooperación, dedicada al país caribeño

30/03/2006

Cartel de la IX Muestra de Cine y Cooperación, organizada por Mugarik Gabe, dedicada a Cuba Hoy finaliza la IX Muestra de Cine y Cooperación, que bajo el título 'El sur protagonista de su imagen' ha organizado la ONG vasca Mugarik Gabe. El ciclo se ha desarrollado simultáneamente en Vitoria-Gasteiz, Bilbao, Donostia-San Sebastián e Irun, y ha contado con la presencia de destacados realizadores cubanos como Lily Suárez, Lizette Vila y Humberto Solas, que han explicado y mostrado la realidad cubana al margen de la imágen turística de la isla. El evento se clausura hoy con el estreno de la película 'Viva Cuba', del director Juan Carlos Cremata.

Leer más...


Una nueva etapa en el País Vasco (en Clarín)

30/03/2006

Leer más...


La Universidad de Deusto participa como socia en el Observatorio de relaciones Europea-América Latina Obreal

30/03/2006

Leer más...


Una empresa navarra comercializa el talo, la tradicional torta de maíz vasca, envasada y lista para degustar

30/03/2006

La empresa Taloak comercializa el tradicional <i>talo</i>, listo para calentar y degustar

Desde el descubrimiento de América, el talo ha sido un producto de primera necesidad en el País Vasco. Hoy en día se prepara y se consume principalmente en ferias, mercados y fiestas tradicionales, casi como kutixia o concesión a sabores y tiempos pretéritos. Para deleite de los aficionados al talo, una empresa de Leitza, Nafarroa, ha decidido rescatar y comercializar la tradicional torta de maíz. Se vende envasada y sólo hace falta rellenarla con queso o txistorra y calentarla. La empresa admite pedidos a través de su web, y se muestra dispuesta a extender este manjar hasta cualquier hogar vasco, sea en Euskal Herria o en la Diáspora.

Leer más...


El Centro Vasco de Necochea invita a jóvenes de Euskal Herria a participar en su programa 'Hator Hona! 2006'

29/03/2006

Los jóvenes de Euskal Herria que participaron en el programa 'Hator Hona-Vení a la Argentina' 2005 Tras la exitosa experiencia de años anteriores la Euskal Etxea de Necochea ha puesto en marcha una nueva edición del programa 'Hator Hona-Vení a la Argentina'. Gracias a esta iniciativa jóvenes de Euskal Herria podrán realizar una estadía de varias semanas en Argentina impartiendo clases de cultura vasca en la Euskal Etxea necochense. El alojamiento corre a cargo de las familias del centro, y los jóvenes deberán pagarse su viaje. Quienes la han vivido, comentan que se trata de una experiencia extraordinaria e impagable. El plazo de admisión de solicitudes se cierra el 21 de abril.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia