euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Numerosas actividades en la primera mitad del año en el Centro Vasco Beti Aurrera de Chivilcoy, Argentina

14/05/2009

Los alumnos de dantza ensayando en la Euskal Etxea de Chivilcoy (foto ChivilcoyEE) El centro Beti Aurrera de Chivilcoy continúa con sus actividades después de un hasta la fecha completo primer semestre del año, en el que esta misma semana hacía entrega de dos máquinas fresadoras cedidas por el Gobierno Vasco a la Escuela de Educación Media Técnica de la ciudad bonaerense. El próximo 29 de mayo el centro realizará una nueva tanguería; el cocinero Borja Blazquez ofrecerá una clase de cocina vasca en mayo y en junio el Beti Aurrera vivirá una nueva edición de la exitosa Quema del Muñeco en la Noche de San Juan. En el blog del centro se da cuenta puntual de las actividades realizadas, inclyendo entre otras las clases de dantza y de euskera.

Leer más...


La música, vínculo de unión entre las localidades vasca de Aretxabaleta y argentina de Chivilcoy

14/05/2009

Santiago Torricelli y la soprano Eugenia Puente junto a Juanjo Orobengoa, director de Aretxabaletako Akordeoi Orkestra en el interior de un conocido establecimiento donostiarra el pasado mes de febrero (foto http://centrovascochivilcoy.blogspot.com) En noviembre de 2008, la Orquesta de Acordeones de Aretxabaleta visitaba la ciudad argentina de Chivilcoy para ofrecer un concierto en la euskal etxea local. Los responsables del centro vasco siguieron en contacto con los miembros de la Orquesta y así, meses más tarde el pianista chivilcoyense Santiago Torricelli Velazco y la soprano Eugenia Puente han podido devolver la visita, ofreciendo un concierto en Aretxabaleta. El recital se llevó a cabo en el marco de la gira europea del dúo y previamente a presentarse en Madrid y Barcelona.

Leer más...


La RSBAP reunió en Madrid a lingüistas y arqueólogos para debatir el origen de los vascos y del euskera

13/05/2009

El profesor Almagro Gorbea, autor del libro “El origen de los vascos” (su lección de ingreso en la RSBAP-Delegación en Corte) diserta en presencia del profesor Altuna Etxabe (foto RSBAP) La Delegación en Corte de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País celebró el pasado sábado una jornada científica titulada “Prehistoria vasca: presente y futuro”, con el objetivo de ahondar en el esclarecimiento del origen de los vascos y de su lengua, el euskera. El encuentro tuvo lugar en un hotel de la localidad de San Lorenzo del Escorial y contó con la participación de genetistas, arqueólogos y lingüistas, que se mostraron de acuerdo en la necesidad de una estrecha colaboración entre estos distintos campos para aclarar la ardua cuestión de los orígenes de la lengua vasca.

Leer más...


Cecilia Cenoz, Gure Etxea de Tandil: 'Quiero mucho al País Vasco y espero cumplir mi función con mucho amor'

13/05/2009

Cecilia Cenoz se enfrenta al reto de lograr que niños y jóvenes se diviertan y formen en el CV y que lleguen a considerarlo como algo propio, como le ocurrió a ella (foto Alma Vasca) Cecilia Cenoz debuta como nueva presidenta del CV 'Gure Etxea' de Tandil, en Argentina. Sólo conoció a su abuelo emigrante mediante los relatos que de él le contaba su padre, pero por él comenzó a estudiar euskera y por él hizo suya la cultura y el sentimiento, hasta considerar como su propia casa a la euskal etxea tandilense. Sabe que el Gure Etxea atraviesa horas con escasa participación de jóvenes y que sin jóvenes el futuro es incierto. Su compromiso la ha llevado a aceptar ahora la presidencia de la institución, función que espera cumplir 'con responsabilidad y coherencia, pero sobre todo con mucho amor'. Su reto, dotar de vida a un edificio hermoso y captar la atención de los más chicos y los jóvenes, 'que son los futuros hacedores.' Son retos comunes a muchos centros. La entrevista es de Jorge Gilabert y Alma Vasca.

Leer más...


El Centro Vasco Gure Etxea de Tandil, Argentina, renueva autoridades: Cecilia Cenoz, nueva presidenta

13/05/2009

Acto del pasado Día del Euskera en el Gure Txokoa de Tandil La juventud se abre paso en algunas euskal etxeas como la de Tandil, que ha elegido a la activa Cecilia Cenoz nueva presidenta de la institución. Reunida la Asamblea General Ordinaria del Gure Etxea tandilense, la nueva Comisión Directiva está presidida por Cecilia Cenoz, presidenta, a quien acompañan Juan Beguiristain, vicepresidente primero; Isidro Legarreta, vicepresidente segundo; Miguel Herrera, secretario; Jorge Gilabert, tesorero; María del Carmen Dindart, secretaria de actas, entre otros.

Leer más...


La estela de Pamplona en el mundo: hasta 19 ciudades llevan el nombre de la capital navarra

13/05/2009

Pamplona Alta, a las afueras de Lima, Perú (foto DN) Si bien la más famosa, y la original, es la Pamplona navarra, en la que cada año se celebran los sanfermines, en el mundo hay otras muchas ciudades con el mismo nombre. La mayoría fueron creadas por conquistadores, comerciantes y emigrantes navarros, que durante siglos partieron al otro lado del Atlántico en busca de fortuna o de una vida mejor. Desde la Pamplona de Colombia, con la que la capital navarra está hermanada desde 2001, hasta la minúscula Pamplona de Veracruz, México, el Diario de Noticias de Navarra, realizada este curioso recorrido, que resumimos a continuación.

Leer más...


Bixente Arozena, electo de Udalbide -Udalbiltza, visita el Centro Vasco y la Municipalidad de Chascomús

12/05/2009

Aurresku dedicado a Bixente Arozena, concejal y ex-alcalde de la localidad navarra de Arantza e integrante de la Comisión Directiva de Udalbide/Udalbiltza en su visita el pasado sábado a Chascomús El pasado sábado, 9 de Mayo, llegaba a la localidad de Chascomús, en la provincia argentina de Buenos Aires, Bixente Arozena, electo de la localidad navarra de Arantza (Aranaz) y representante de Udalbide/Udalbiltza. Lo hacía junto a Ramuntxo Camblong, miembro de la Comisión Directiva de la mencionada entidad nacional en autobús, desde Mar del Plata. Camblong seguía viaje hasta Buenos Aires, a cuya fiesta de Herri Urrats organizada por CVF-Iparraldeko Euskal Etxea había comprometido su asistencia, mientras Arozena era recibido en el Palacio Municipal chascomusense por la intendente, así como más tarde en la sede del CV 'Zingirako Euskaldunak' de Chascomús por su Comisión Directiva y numerosos socios y socias.

Leer más...


El Coro Vasco de Euzko Etxea de Santiago, Chile, llega el sábado a Euskal Herria

12/05/2009

Los integrantes del Coro Vasco posando frente a la Euzko Etxea de Santiago (foto Coro Vasco) Este sábado, 16 de mayo, los integrantes del Coro Vasco de Euzko Etxea de Santiago de Chile llegarán a Bilbao para realizar la primera gira de este grupo por Euskal Herria en sus 70 años de vida. La gira, que se extenderá hasta el 24 de mayo, incluye actuaciones en Plentzia, Donibane Lohitzune (San Juan de Luz) y Bermeo, donde participarán en el Festival de Habaneras. El coro esta dirigido por Patricio Aburto y su presidente es Andoni Torrontegui.

Leer más...


Euskaltzales argentinos y visitantes de Euskal Herria festejaron juntos el sábado el ‘Herri Urrats’ porteño

12/05/2009

El Herri Urrats porteño, en el centro, Ramuntxo Camblong, junto a la presidenta de Euskaltzaleak, Teresa de Zavaleta En Buenos Aires también se celebra Herri Urrats, la fiesta anual en favor de las ikastolas de Iparralde. La versión porteña de este año sumó el pasado sábado una presencia especial con la participación en la sede de Iparraldeko Euskal Etxea –Centro Vasco Francés– del labortano Ramuntxo Camblong, miembro de la Comisión Directiva de Udalbide/Udalbiltza, y los escritores Xamar y José Ángel Irigaray, en su última noche en la capital argentina, quienes tuvieron ocasión de participar en una fiesta vasca a 12.000 kms de Euskal Herria. Amigos argentinos del euskera y la cultura vasca se acercaron a la sede vasca de la calle Moreno para compartir juegos en euskera, danzas y cómo no, una rica cena. [VER REPORTAJE FOTOGRAFICO]

Leer más...


La altsasuarra Maria Etxeberria, nacida en la localidad pampeana de Lonkimai, Argentina, cumplió cien años

12/05/2009

Maria Etxeberria sopla las velas de su tarta de cumpleaños junto a su hijo Jesus Gallardo (foto Guaixe) Cien años de vida dan para muchas experiencias, y en el caso de la altsasuarra Maria Etxeberria Mendiluze también dan para vivir en dos continentes. Maria nació en Argentina, concretamente en la localidad pampeana de Lonkimai, hace ya cien años, hija de emigrantes de Altsasua. Creció en una estancia, cuidando reses salvajes, y cuando aún era pequeña su familia regresó a Navarra. En su cumpleaños, la revista Guaixe entrevistó a su hijo Jesús Gallardo, en el artículo que resumimos y traducimos a continuación.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia