euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Centro Vasco de North Queensland, Australia, participa este fin de semana en el Cultural Festival de Townsville

16/08/2007

El frontón australiano de Trebonne, junto a Townsville, en North Queensland, mostrado por Josetxo Larrazabal (foto EuskalKultura.com) El Centro Vasco de North Queensland, en Australia, participará a partir de mañana y hasta el próximo domingo en el Cultural Festival que cada año tiene lugar en la localidad norteña de Townsville. Los miembros de la euskal etxea local intervendrán en representación de Euskal Herria, realizando una exhibición de cocina tradicional vasca, mostrando elementos culturales diversos, con dantzaris ataviados con trajes populares y realizando una exposición de artesanía euskaldun. El Basque Club of North Queensland ha anunciado para el próximo 16 de septiembre la celebración de su Asamblea General Anual en sede de la entidad.

Leer más...


Euskal etxeas argentinas, entre ellas las de de Chivilcoy y Gral Villegas, festejaron con actos diversos el Día del Niño

16/08/2007

El artista local Rubén Pinedo presentó a los niños de Gral Villegas su espectáculo 'El pequeño circo' El Día del Niño es celebrado en Argentina desde hace más de 50 años. En la actualidad este festejo tiene lugar el segundo domingo de agosto y por este motivo algunas euskal etxeak organizaron el pasado fin de semana actividades especiales para los más pequeños. Este es el caso de “Beti Aurrera”, de Chivilcoy, que celebró junto a los niños de una escuela ubicada cerca de la sede, y de "Villegas-ko Euskaldunak", que compartió con sus vecinos un espectáculo infantil.

Leer más...


Vascos remozan San Carlos; ayuda vasca sirve para rehabilitar calles y fachadas de 51 viviendas en el centro histórico de esta ciudad turística nicaragüense (en El Nuevo Diario)

16/08/2007

Leer más...


las flores

15/08/2007

Cerca de centenar y medio de personas secundaron el llamado realizado por el Centro Vasco 'Loretako Euskaldunak' de Las Flores, en la provincia argentina de Buenos Aires, para celebrar conjuntamente el Día del Amigo y el 11 Aniversario de la fundación de la euskal etxea.

Leer más...


'Bolero' vasco: Las hermanas Labèque publican un álbum con versiones de Ravel acompañadas por la txalaparta

15/08/2007

Las hermanas Katia eta Marielle Labèque, dúo de pianistas hendaiesas (argazkia B.Lacombe) Forman uno de los dúos pianistas más reconocidos del mundo. Son Katia y Marielle Labèque, dos hermanas labortanas de larga carrera artística que han interpretado acompañadas por las más prestigiosas orquestas del mundo, desde las Filarmónica de Berlín, Los Ángeles y Viena hasta las Sinfónicas de Boston, Chicago y Londres, dirigidas por los maestros de mayor renombre internacional. Tras grabar durante años para Philips, Sony y EMI, se decidieron por fundar una discográfica propia, KML Records, con la que han publicado un programa entero dedicado a Ravel, músico ziburutarra de quien ofrecen una versión nueva del Bolero, con percusión vasca a base de txalaparta. César Coca firma el artículo en El Diario Vasco.

Leer más...


Más de 350 personas festejaron en Suipacha, Argentina, el octavo Aniversario de la fundación de su euskal etxea

15/08/2007

Los dantzaris interpretaron el Carnaval de Lanz 'Una fiesta estupenda', con estas palabras resumen desde el Centro Vasco 'Gure Txokoa' de la localidad de Suipacha, en la provincia de Buenos Aires, la gran jornada vivida el pasado mes de julio en el Monumental del Unto celebrando el octavo Almuerzo Aniversario de la euskal etxea. Participaron más de 350 personas, en una velada en la que no faltaron los dantzaris, gran cantidad de jóvenes suipachenses que hicieron honor a estos festejos nacidos de la voluntad de disfrutar en familia de una maravillosa fiesta, que contó, por otro ladi, con la dinámica conducción de José Martín Apezteguia

Leer más...


Logra la personería jurídica el CV de Santa Cruz, en la Patagonia, que anuncia una nueva sesión 'Cine y Pintxos'

14/08/2007

Martín Arizmendi, presidente del Centro Vasco 'Hegoalde Argentinarra', el más austral del mundo, ha convocado a dos reuniones, mañana y el día 25 Poco a poco, va logrando las metas que se fue imponiendo en su reunión constitutiva del 27 de julio del año pasado el Centro Vasco 'Hegoalde Argentinarra' (literalmente Sur Argentino) de la provincia patagónica de Santa Cruz. La euskal etxea más austral del mundo recién logró la personería jurídica, lo que le permitirá incorporarse a FEVA, así como un próximo reconocimiento por parte del Gobierno Vasco. La Euskal Etxea convoca para mañana en el bar 'Los Vascos' a una reunión preparatoria de una nueva sesión de su programa cultural y gastronómico 'Cine y Pintxos', que se desarrollará el sábado 25 de agosto.

Leer más...


Una romería popular clausurará el próximo sábado en Necochea el programa de festejos en honor a San Ignacio

14/08/2007

Un momento del homenaje en el monumento al general Necochea por parte de la colectividad vasca El programa general en el que se insertan en Necochea los actos en honor al santo vasco se iniciaron el 25 de junio con el torneo de pelota Ismael 'Cacho' García, para continuar el 30 con la quema de la sorgiña, el festejo de San Fermín y el Día de la Independencia el 7 de julio, el Día del Amigo el 20 de julio, hasta llegar a los actos centrales el 31 de julio, con diana, actos y homenajes. Tras ello el pasado 4 de agosto se realizó la Cena y Baile de San Ignacio y anteayer domingo la fiesta en honor a los aitonas. Hoy tendrá lugar, organizado por 'Gazte Alai', el Desfile de modas de la institución y los actos del programa concluirán el sábado, con una velada artística en la que participarán todos los cuerpos del Centro, para concluir con romerías populares.

Leer más...


El txakoli está de moda en San Francisco, EEUU, donde pueden adquirirse caldos de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba

13/08/2007

Bizkaiko Txakolina es una de las denominaciones de txakoli hoy día disponibles en Estados Unidos 'Un vino diferente, refrescante y con un sorprendente sabor ácido y a la vez dulce'. Así describen los expertos norteamericanos el txakoli, una bebida que gana aceptación a marchas agigantadas. Si hace unos años la única marca que podría adquirirse en USA era Txomin Etxaniz, hoy en día se comercializan txakolis de las tres denominaciones de origen (Bizkaia, Gipuzkoa y la más reciente de Araba). El periodista Derrick Schneider trata de esta creciente aceptación en un artículo del San Francisco Chronicle que resumimos a continuación.

Leer más...


«AndereGatik» lana tauletatik diskora bildu dute 'Amaren Alabak' kantari talde gazteko sei neska xiberotarrek

13/08/2007

Maider eta Graxi Bedaxagar, Lüxi Agergarai, Arantxa Camus, Ihitz Iriart eta Maika Etxekopar dira taldea osatzen diten seiak, 'Amaren Alabak' (Gara argazkia) Hiru urte da, 'Amaren Alabak' Zuberoako talde gazteak, «AndereGatik» ikusgarria eratu zuenetik. Urte horietan guztietan plazarik plaza ibili dira sei zuberotar gazteak, haien ahots ederren indarraz, Mauleko espartin lantegietara lan egitera jindako «enarak» gogoan izanik. Zikloa bururatzeko, diskoa atera dute, ZTK disketxearen laguntzaz. Diskoa, taldearen espirituaren miraila da, kantuen soiltasuna eskaintzen baitu soilik eta osorik, estudioko aldaketarik gabe. Eneritz Zabaletak sinatzen du Garak joan den asteburuan argitaratu artikulua.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia