24/08/2007

El curso, impulsado de manera conjunta por la Federación de Entidades Vasco Argentinas (FEVA) y la Universidad de Buenos Aires (UBA), comienza desde nivel inicial y se dictará en el Laboratorio de idiomas de la UBA ubicado en el microcentro porteño, los días martes y jueves de 18 a 20 hs. Por otro lado, y tras el receso invernal, continúa la cursada del tercer nivel. De esta manera se inicia el segundo año de permanencia de la lengua y la cultura de Euskal Herria en este ámbito.
Leer más...
23/08/2007

Llegó a su tercer número la revista 'Guregandik', que edita anualmente el Centro de Estudios Vascos Arturo Campion, con sede en la localidad bonaerense de Laprida. En su proceso de presentación en las diversas zonas de la República Argentina, el libro será presentado mañana en la capital de la provincia del Chaco por César Arrondo, en el marco de una charla que este profesor de la Universidad Nacional de La Plata pronunciará sobre el País Vasco en el Museo de Medios de Resistencia, en un acto organizado conjuntamente con el Centro Vasco del Chaco. Diez artículos sobre otros tantos temas relacionados con la cultura vasca componen el contenido de este nuevo volumen de 'Guregandik'.
Leer más...
23/08/2007

NABO ha puesto ya a la venta su tradicional calendario, que en esta nueva edición de 2008 ha dedicado a aita Martxel Tillous, capellán de la comunidad vasca de los Estados Unidos, así como al 50 aniversario de la publicación de Sweet Promised Land (Dulce tierra prometida), de Robert Laxalt, novela en la que el autor nevadense cuenta la historia de su padre, vasco emigrante al Oeste, que tras años de permanencia y añoranza en Estados Unidos retorna en un viaje junto a su hijo a su Euskal Herria natal, donde se da cuenta de que América es ya su tierra y se reconoce como vasco americano. La coordinadora del calendario, Mary Lou Urrutia, ha seleccionado principalmente imágenes que tienen que ver con ambas temáticas.
Leer más...
23/08/2007

El joven violinista bilbaino de 20 años Xabier de Felipe, miembro desde julio de la Joven Orquesta Mundial Schleswig-Holstein, ha sido seleccionado entre los violinistas de dicha orquesta para interpretar junto al gran pianista húngaro-alemán Peter von Wienhardt un cuarteto de Beethoven. El concierto se celebrará este próximo sábado, 25 de agosto, en el Palacio de Salzau, al norte de Alemania, y además de Peter von Wienhardt (piano) y Xabier de Felipe (violín), completarán el cuarteto la viola coreana Sang Hyun Yong, y el cello estadounidense Justin Lewis, interpretando el cuarteto de Beethoven op. post. WoO 36, nº 1.
Leer más...
23/08/2007
Leer más...
22/08/2007

Una premier-gala, a la que asistió un selecto grupo de amigos y colaboradores del museo, dio inicio en la ciudad norteamericana de Boise a la muestra Basque Whaling, dedicada a la ballena y a la actividad de caza de la misma, desarrollada históricamente por arrantzales vascos tanto en Europa como, más tarde, en la costa noreste del continente americano. La exhibición, que permanecerá abierta en la capital idahoense al menos un año, supone un nuevo paso del Museo y Centro Cultural Vasco de Boise en su tarea de difusión y divulgación de la cultura vasca en su entorno norteamericano.
Leer más...
22/08/2007

El intendente municipal, Ing. Alberto César Gelené, festejó junto a los integrantes del Centro Vasco 'Loretako Euskaldunak' de Las Flores, en la provincia argentina de Buenos Aires, el 11 aniversario de la entidad. Alrededor de centenar y medio de personas participaron de la cena, en la que el primer edil felicitó al Centro por sus actividades y donó dos libros para la biblioteca, medalla recordatoria del sesquicentenario de la Ciudad y banderín. Asistió una representación del Centro Vasco de Laprida, encabezada por su presidenta, Mónica Azpiazu, y dantzaris de la euskal etxea lapridense.
Leer más...
22/08/2007
Leer más...
21/08/2007

La cuestión de las naciones pequeñas será objeto de reflexión este próximo fin de semana en Quebec, con Miren Azkarate, consejera (ministra) vasca de Cultura del Gobierno Vasco, como representante vasca. El caso de Euskal Herria será una de las experiencias que se analizará, junto a las de Quebec y Canadá, Escocia, Catalunya y las naciones de Bélgica, con presencia de representantes de cada cada uno de esos pueblos. Se trata en realidad de dos actos, uno de ellos titulado 'Pequeñas naciones del mundo: ¿Cómo encontrar su espacio entre las grandes?' y un segundo, asimismo en el campus de Montreal de la Universidad de Quebec, que lleva por título 'Pequeñas naciones: nacionalismo, reconocimiento y autonomía'.
Leer más...
21/08/2007

Tres miembros de la Fundación Euskaria ofrecerán a partir de mañana y hasta el próximo día 5 de septiembre un total de ocho charlas en otros tantos puntos de la geografía argentina bajo el título 'Panorama general del conflicto Euskal Herria-Estados desde la construcción Nación-Estado'. Se trata de los ponentes Joseba Mikel Agirre Oar, Patxi Asparren y Txema Landadaran, quienes ofrecerán las charlas tanto en euskal etxeas como en el ámbito universitario de las ciudades de La Plata, Buenos Aires (UBA, Eusketxe, Centro Vasco Francés), Suipacha, San Nicolás, Rosario y Paraná.
Leer más...