08/09/2007

Nativos y descendientes del valle navarro de Erro se reunirán hoy en Gardnerville, Nevada, en el IV Encuentro que celebran los emigrantes erroibartarras nacidos o residentes en Estados Unidos. El evento ha sido organizado una vez más por José Luis Urrutia, nativo de Mezkiritz, y su mujer Maria Retegui Saragueta, natural de Pamplona aunque con antecedentes en el valle, con la complicidad en Gardnerville de Jesús Rey, natural de Bizkarret. Se espera la afluencia de entre 75 y 80 personas, la mayoría nacidas en Erroibar, algunas acompañadas de sus cónyuges e hijos. El programa se iniciará con una misa oficiada por aita Martxel Tillous, seguida de una comida popular y bailables vascoamericanos de la mano de Jean Flesher y su orquesta.
Leer más...
08/09/2007

En su recorrido por ocho ciudades del interior de la provincia de Buenos Aires, José Miguel Aguirre Oar, Txema Landa y Patxi Azparren, miembros de Euskaria, tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano cómo se vive el conflicto vasco a 12.000 kms de Euskal Herria. Esta experiencia les confirmó 'la necesidad de lograr que la Diáspora participe en su resolución', especialmente 'en un momento tan difícil como el que se vive tras la ruptura de la tregua de 2006'. Durante sus últimas charlas en Capital Federal, los miembros de la Fundación Euskaria reincidieron en señalar 'la importancia de la participación de la Diáspora en la resolución del conflicto vasco'.
Leer más...
07/09/2007

Aquellas personas de la Diáspora interesadas en participar en los cursos online de la Fundación Asmoz disponen de los últimos días para formalizar su inscripción, requisito previo a la matriculación. En el caso de algunos cursos, además, la Fundación dispone de becas para los miembros de la Diáspora: del 100% para el Curso de Estudios Vascos (antes Jakinet) y del 50% para el Curso de Derecho Constitucional de la Unión Europea y el Curso de Especialista Universitario en Derechos Humanos.
Leer más...
07/09/2007

El periodista irlandés Paddy Woodworth presentó ayer en Londres el libro The Basque Country: A cultural history, un recorrido por la cultura y la sociedad vasca. Corresponsal político del diario The Irish Times durante 30 años, Woodworth muestra en este libro 'la guía de Euskal Herria que a mí me habría gustado tener'. Su extenso conocimiento de la realidad vasca y la experiencia irlandesa le permiten guiar al lector en la complejidad de Euskal Herria: una sociedad que describe como moderna y ancestral, múltiple y plural.
Leer más...
07/09/2007

El encuentro tuvo lugar el pasado sábado, primero de septiembre, en la sede de Lavallol del Instituto Euskal Echea, a unos 40 kms. de Capital Federal. Es una actividad que en éste, su décimo aniversario, al igual que en todas sus ediciones precedentes, complementó la actividad física con la actividad cultural, más de 500 niños alumnos del Instituto Euskal Echea y de los grupos de txikis de los centros vascos compartieron una jornada de juegos, deporte y convivencia.
Leer más...
07/09/2007

Isabel Larrondo Jausoro, 85 of Boise, passed quietly from the realm of family and friends to be with Our Lord on Friday, Aug. 31, 2007 at St. Alphonsus hospital. Funeral Mass was celebrated at St. Mark's Catholic Church. Burial was at Morris Hill Cemetery. Isabel Larrondo, daughter of Hilario and Maria Gastanaga Larrondo, was born Sept. 23, 1921 at Glenns Ferry, Idaho. She spent her early years with her family on their farm in the canyon country near the Snake River. Isabel completed two years of high school at Glenns Ferry before moving with her family to the Boise Valley in 1937.
Leer más...
07/09/2007
Leer más...
07/09/2007
Leer más...
06/09/2007

Finalizó con éxito en Necochea, Argentina, la cuarta edición del programa 'Hator Hona', por el que jóvenes vascos conviven por un mes con sus pares argentinos. En esta ocasión fueron cuatro los jóvenes de Euskal Herria que se desplazaron a la ciudad de Necochea al objeto de compartir con sus pares de la euskal etxe local sus conocimientos sobre la lengua, música y otros aspectos de la cultura vasca. Los cuatro participantes europeos se pagaron su pasaje desde Euskal Herria y estuvieron alojados en casas de familias vascas necochenses. Durante su estadía dictaron cursos y sesiones diarias sobre cultura vasca, al tiempo que tuvieron ocasión de visitar y conocer de mano de sus pares locales el país sudamericano.
Leer más...
06/09/2007

Niños carenciados de la ciudad argentina de Resistencia, en El Chaco, recibieron la visita sorpresa --siempre apreciada-- de los payasos, que animaron la jornada con sus juegos y divertimentos. Fue un regalo del Centro Vasco Kotoiaren Lurra, que llevó así la solidaridad de la colectividad al Centro Comunitario Cruz Roja. La actuación de los payasos se completó con una merienda que se repartió a los niños y niñas del público, preparada con gran cariño por los miembros de la euskal etxea.
Leer más...