euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Los pilares vascos de Ken Follett: el escritor presentará en Vitoria-Gasteiz su nueva novela 'Un Mundo sin fin'

27/11/2007

Ken Follett (foto BBC-News) Varios detalles apuntaban desde un primer momento a que la visita que el escritor británico realizó a la catedral de Vitoria en 2002, por recomendación de un amigo, no se iba a quedar en una mera fotografía para la colección. Uno: el rechazo por parte del escritor al ofrecimiento de la Fundación Catedral Santa María para correr con los gastos del viaje. Dos: el grado de conocimiento sobre la rehabilitación e historia de la catedral con el que Follett desembarcó en Foronda. Y tres: el minucioso interés que el autor demostró por los más ínfimos detalles del proceso durante el exhaustivo recorrido que realizó por las obras del templo. El artículo es de Alberto Moyano en El Diario Vasco.

Leer más...


Celebró medio siglo de sacerdocio aita Martin Larrainzar Goñi, gran colaborador del Centro Vasco de Caracas

27/11/2007

Maite Carranza entregando el obsequio al padre Martín Larrainzar el pasado 4 de noviembre Los reunidos en la misa mensual que organiza el Centro Vasco de Caracas, y la propia institución vasca caraqueña, en representación de la comunidad vasca venezolana, quisieron sumarse este mes de noviembre al homenaje que viene recibiendo por parte de sus muchos amigos, ex-alumnos y Colegio Santo Tomás de Villanueva el padre Martin Larrainzar Goñi. Así, el pasado 4 de noviembre, domingo, aprovechando la celebración de la tradicional misa de mes, se efectuo un homenaje en conmemoracion a la celebración de los 50 años de vida sacerdotal de aita Martín.

Leer más...


Ikasles-irakasles del programa Argentinan Euskaraz concluirán su proceso de formación en Maizpide de Lazkao

27/11/2007

Vista parcial de los alumnos-profesores del plan cuatrienal 2003-2007 de Argentinan Euskaraz

Cerca de cuarenta alumnos-profesores de euskera que se formaron a lo largo del plan cuatrienal 2003-2007 del programa Argentinan Euskaraz continuarán su formación a través de dos modalidades distintas, de acuerdo al nivel alcanzado durante estos cuatros años. El grupo Diáspora 1 seguirá su aprendizaje a distancia y mediante barnetegis en Argentina hasta alcanzar el próximo año el nivel 1B. En cuanto al grupo Diáspora 2, sus 25 integrantes fueron convocados para realizar una formación de dos meses en el barnetegi de Maizpide (Gipuzkoa), en un contexto de inmersión euskaldun.

Leer más...


Bernardo Atxaga participará en Euskaraz blai, la celebración del Día del Euskera de los vascos de EEUU

26/11/2007

Bernardo Atxaga en una foto de archivo, pronunciando una conferencia en Nueva York Euskal Etxeak y comunidades vascas de todo el mundo ultiman los preparativos para sus respectivas celebraciones del 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, que este año cae en lunes. La comunidad vasca de Estados Unidos, a través de NABO (North American Basque Organizations) festejará la fecha dedicando el fin de semana previo a un taller de euskera que reunirá a profesores de diversos centros vascos de EEUU. El sábado los actos se centrarán en la cena 'Euskaraz Blai', en la que el escritor Bernardo Atxaga y Xabier Irujo, profesor de la Universidad de Reno, ofrecerán sendas charlas.

Leer más...


Escolares del Instituto Euskal Echea porteño encarnaron a los inmigrantes vascos que poblaron Argentina

26/11/2007

Alumnas del Instituto Euskal Echea de Capital Federal en plena actuación (foto EuskalKultura.com) El pasado 18 de noviembre se llevó a cabo la tradicional Fiesta Vasca con la que el Instituto Euskal Echea de Buenos Aires cierra el año. En esta ocasión, el tema a cuyo alrededor giraron las actividades fue la inmigración. La muestra contó con bailes, teatralización y música; se presentó el coro formado por padres de alumnos, se proyectaron documentales de La Mirada Mágica y se pudo recorrer La Huella Vasca. Alrededor de 350 alumnos y casi mil padres y familiares compartieron una gran fiesta que tomó el nombre del IV Congreso de Colectividades Vascas realizado este año en Bilbo, Zubigintzan (tendiendo puentes).

Leer más...


El Centro Eusko Aterpea recibió, en su octavo aniversario, una importante donación del Senado Bonaerense

26/11/2007

Aspecto de la sede en que Eusko Aterpea reunió a sus socios y amigos para festejar el octavo aniversario de la constitución de la euskal etxea La euskal etxea rodriguense celebró el pasado 18 de noviembre con un gran almuerzo su cumpleaños número ocho. Promediando la comida, que reunió a más de 120 personas, se hicieron presentes en el lugar del festejo el intendente municipal Lic. Marcelo Coronel y su sra., la senadora provincial Adelma Arguissain, quienes entregaron al presidente del Centro, Juan Itcea, y a la Sra. Francisca “Kika” Vicente, bibliotecaria y vocal de la comisión directiva, un cheque proveniente del Senado Provincial por un valor de $ 4.000,00 que serán utilizados para avanzar en los trabajos de construcción de la sede.

Leer más...


Kirmen Uribe concluye su segunda gira por EEUU

26/11/2007

Luis Foncillas es un periodista pamplonés que reside en Nueva York desde 1994, además de un amigo y lector de EuskalKultura.com, cuando su atareada jornada se lo permite. Corresponsal de Radio Euskadi en la Gran Manzana, es responsable del blog 'Un vasco en Nueva York', del que reproducimos su última entrega, en torno al paso del escritor y poeta euskaldun Kirmen Uribe por New York, New York en el seno de la gira que el autor de Ondarroa ha llevado a cabo por diversos escenarios de Estados Unidos.

Leer más...


Los Brothers Bidondo mezclan sus raíces vascas y noruegas en un disco creado entre Alaska y Oregón

24/11/2007

Portada del disco de los Brothers Bidondo, 'The Homecoming', con un paisaje vasco de fondo Craig y Pierre Bidondo, dos hermanos norteamericanos, han unido en su primer CD conjunto, titulado 'The Homecoming' (la vuelta a casa) la rica tradición musical de sus orígenes vascos y noruegos, junto a una notable influencia de la música indigena de Alaska, donde crecieron. La fusión toma forma en catorce temas de jazz, soul, bossa y samba, entre los que pueden escucharse grabaciones familiares realizadas en torno a una gran cena vasca o el canto titulado 'Bortian Ahuzki'.

Leer más...


El Otxote Osasuna de Necochea contribuyó al éxito del 11 Aniversario del Centro Vasco de Patagones y Viedma

24/11/2007

Aspecto que lucía la fiesta viedmense durante la intervención del necochense Otxote Osasuna Unas 180 personas participaron el pasado fin de semana del día festivo y de celebración organizado por el Centro Vasco 'Beti Aurrera Aberri Etxea' de Viedma y Patagones, en Argentina al objeto de conmemorar el 11 Aniversario de la fundación de la institución. Este año constituyó novedad y proporcionó a la velada un especial ambiente de color, alegría y nota entrañable la participación en la celebración del Otxote Osasuna, llegado desde Necochea, que ofreció una selección de cantos tradicionales, que suscitó los aplausos y la emoción de más de uno de los presentes, al igual que hizo la actuación de los dantzaris y la delegación llegada desde General Roca.

Leer más...


Sigue la campaña de recogida de mensajes de protesta por el artículo del Wall Street Journal sobre el euskera

23/11/2007

Una portada del Wall Street Journal La red EuskoSare de Eusko Ikaskuntza ha anunciado que ha recopilado hasta el momento más de 6.400 mensajes de adhesión a su escrito elaborado en respuesta a un artículo de Keith Johnson publicado por el diario norteamericano Wall Street Journal en el que el periodista estadounidense atacaba la capacidad del euskera para enfrentarse a la vida moderna, lo denostaba en función de su número de hablantes y se calificaban de 'Inquisición' las políticas llevadas a cabo por las instituciones vascas para su promoción. El plazo para recoger adhesiones al mensaje de protesta continuará abierto hasta el 3 de diciembre, Día Internacional del Euskera, en que se hará llegar por los cauces oportunos el conjunto de los mensajes recibidos a la dirección del citado diario.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia