18/09/2008

'The Old Man and the Whale' (El viejo y la ballena) es un cortometraje de media hora de duración que recoge el testimonio de Antonio de Ertze, lekeitiarra que en los últimos días de la guerra civil partió a México como ingeniero del célebre Vita, el yate que supuestamente trasladó el tesoro perdido de los republicanos a este país. Su nieta Cristina retoma en este corto la historia contada por su abuelo, a medio camino entre la leyenda y la realidad. 'Cada cual tiene su propia verdad', dice Ertze en un momento de la narración. El cortometraje participa el próximo 24 de septiembre en el 'International Independent Film and Video Festival' de Nueva York.
Leer más...
18/09/2008

“El movimiento de la Diáspora me parece natural. Tal como refleja la canción 'Orhiko Xoria', todos tenemos nuestras raíces. Pero en el momento de tener que abandonar tu lugar, no se puede vivir en otro sin volver a arraigarse. Al final, todos somos como aquel pájaro del Orhi. Por eso la Diáspora me parece un movimiento natural. De hecho, nació y continúa viva”. Una impresión seguramente compartida por muchos de quienes acudieron a escucharle. De hecho algunos de los momentos más emocionantes a lo largo de esta gira –reconoce Beltrán en charla con EuskalKultura.com momentos antes de regresar a Euskal Herria– se registraron cada vez que interpretaron esa canción.
Leer más...
17/09/2008

Nihon Basuku Yukoikai es una asociación vasco-japonesa con sede en Tokio surgida en 2006 con el objetivo de acercar Euskal Herria y Japón. Cuenta ya con 71 socios y aspira a ser un centro de intercambio de información, tanto para los vascos que quieran saber más sobre Japón como para los japoneses que deseen descubrir la cultura vasca. Su fundador, Yuichi Shimanuki, viajó a Euskal Herria por primera vez en 1976, con el sueño de convertirse en jugador de fútbol. Ahora, planea volver con la celebración de una Fiesta de Japón en Bilbao en 2009.
Leer más...
17/09/2008

'Otoño Vasco en Burdeos', ese el nombre con el que la euskal etxea bordelesa ha bautizado un completo festival de actividades culturales al que dará el pistoletazo de salida este mismo viernes. Actuaciones musicales de los coros Bestalariak y Kantuka, la cantante Maddi Oihenart, conferencias, exposiciones, la proyección del documental Nomadak TX y una noche de literatura vasca, en la que participarán Bernardo Atxaga, Itxaro Borda y el músico Kepa Junkera, son algunas de las actividades organizadas por la Euskal Etxea. Una invitación a acercarse a Bordele, Burdeos, este otoño, del 19 de septiembre al 18 de octubre.
Leer más...
16/09/2008

La cantante de Zuberoa Maddi Oihenart cantará en Canadá y EEUU, donde ofrecerá varios conciertos en euskal etxeak. El 11 de octubre Oihenart actuará en Vancouver, Canadá, y el 12 de octubre cantará entre los vascos de Chino, California. La tercera y última actuación de la gira será en San Francisco, en el Basque Cultural Center. Durante este tour la cantante estará acompañado por los músicos de su grupo Juantxo Zeberio, al piano, y Pello Ramirez con el violoncello. No es la primera vez que Oihenart actúa fuera de Euskal Herria; ya estuvo con Juan Mari Beltrán en Bélgica y Holanda. También ha actuado en París, Georgia, Barcelona y Estados Unidos. Durante el concierto de Barcelona, este último 5 de septiembre, los espectadores de la Euskal Etxea quedaron impresionados con su canto.
Leer más...
16/09/2008

Se ha convertido ya en una cita inexcusable y un año más la Euskal Etxea de Barcelona ha preparado un completo programa de actividades con el que se sumarán a las fiestas de la patrona de la ciudad, la Mercé. Los festejos darán comienzo este viernes y se extenderán a lo largo del fin de semana. Talleres, teatro, proyecciones de video, degustaciones de pintxos y conciertos, muchos conciertos, es lo que propone la Euskal Etxea para quienes deseen sumarse a su fiesta. Cherry Boppers, Los Fulanos, Dj Mota, Kerobia, Root Diamonds, Trikizio, Dr. Calypso, Dijous Paella y Oreka TX completan el cartel musical.
Leer más...
16/09/2008

Una vez más la Euskal Etxea de Suiza aportará la música y cultura vasca en el festival Notes d'Equinoxe, que se celebra cada dos años en la ciudad de Delemont, en el cantón suizo de Jura. Este año la cita tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre y la euskal etxea ha invitado a participar a la pareja de trikitilaris Eneritz ta Edurtzeta. Junto a ellas estará también el colectivo baserritarra 'Aldaba Zahar' de Tolosa, que ofrecerá una selección de productos 100% biológicos de Euskal Herria.
Leer más...
15/09/2008

La pareja formada por Iñaki Abendibar y Antonio Vicente se ha proclamado este fin de semana vencedora del Mundial de Mus de Colectividades Vascas. Disputado entre el 6 y el 14 de septiembre, han participadoen el certamen doce parejas, representativas de distintos países de la Diáspora Vasca. En segunda posición ha quedado la pareja de Los Ángeles Manuel Villanueva y Tony Vitoria y en tercer lugar la pareja catalana formada por Iñaki Intxausti y Andres Fernandez. Los organizadores del evento han explicado que ha habido un gran ambiente y los acompañantes y delegados venidos junto con los muslaris han disfrutado de las actividades organizadas para conocer Catalunya y su cultura. El próximo año la cita será en Balmaseda, Bizkaia, patrocinada por su Ayuntamiento y el Departamento de Turismo.
Leer más...
15/09/2008

La coral lapurtarra Argileak culminó su gira por Québec en la ciudad de Montreal, sumándose a la tradicional fiesta de fin de verano del Centro Vasco Euskaldunak. Los integrantes de la coral, junto con el kantari Jean Bordaxar, viajaron a este país invitados a participar en los actos del 400 aniversario de la ciuda de Québec, que cuenta con una histórica presencia vasca. La fiesta permitió estrechar lazos entre euskaldunes de uno y otro lado del Atlántico e incluso descubrir familiares y amigos comunes.
Leer más...
15/09/2008

'Jazz v Alyacke' o 'Jazz en Alaska', es el título de la versión rusa de la novela 'Beluna Jazz', una de las primeras obras del escritor vasco Harkaitz Cano. El libro, originalmente publicado en euskera (Susa, 1996), narra la historia de Bob Ieregi, trompetista americano de origen vasco, que después de un bohemio periplo en París y de triunfar en un club de jazz de Amsterdam, acaba ingresado en un psiquiátrico de esta ciudad holandesa. Allí, Ieregi y su amante Clara serán traicionados por la enfermera jefe, lo que dará origen a un crimen. El libro ha sido publicado por la editorial Azbooka, de San Pertersburgo.
Leer más...