euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El lunes que viene será el Día del Euskera en la Feria de las Lenguas de Bremen, en Alemania

02/10/2009

Imagen de la edición de este año del festival Diversas charlas en torno a la lengua vasca, con presencia de profesores alemanes expertos en el tema, el estreno en Alemania del film 'Zorion Perfektua', con un coloquio posterior moderado por Martin Petrus --coordinador de 'Euskal Ikaskuntzen Alemaniako Etxea' en la Universidad de Fráncfort-- en la que participarán su director, Jabi Elortegi, el escritor Anjel Lertxundi y Lurdes Auzmendi, directora de Promoción del Euskera del Gobierno Vasco, un breve cursillo a cargo de Mercedes Pérez, lectora de Euskera de la Casa de Estudios Vascos de Fráncfort y otras actividades culturales componen el programa de la jornada dedicada al euskera que tendrá lugar el próximo lunes en Bremen, en el seno de su 'Festival of Languages', que este año lleva por lema 'Language is fun, Language is culture, Language is society, Language is life' (la lengua es diversión, la lengua es cultura, la lengua es sociedad, la lengua es vida).

Leer más...


La décima edición del encuentro de centros navarros de Argentina y Chile se pospone por la crisis económica

02/10/2009

El consejero de Relaciones Institucionales y portavoz del Gobierno, desde ahora responsable asimismo de Educación y de Euskarabidea, Alberto Catalán, y Crisanto Ayanz, presidente de la Federación de Centros Navarros de Argentina El Gobierno de Navarra, de común acuerdo con la Federación de Centros Navarros en Argentina, ha decidido no celebrar este año la décima edición del encuentro de colectividades navarras de Argentina y Chile, que estaba previsto organizar en Buenos Aires, ante la actual situación de crisis económica que aconseja tomar medidas de austeridad y priorización del gasto. De esta forma, se pretende priorizar los programas y actuaciones que el Gobierno de Navarra viene desarrollando con estos centros, ha señalado el ejecutivo foral.

Leer más...


Una delegación vasca participa en Alemania en el encuentro anual de institutos europeos de migración

01/10/2009

Museo BallinStadt de Hamburgo, dedicado a la emigración, en el que se recrean los diferentes pasos hasta que el emigrante llegaba a América Una delegación del Gobierno Vasco participa esta semana en la reunión que la Asociación Europea de Institutos de Migración (AEMI, Association of European Migration Institutions) se halla celebrando en Alemania. El ejecutivo vasco es miembro de AEMI desde 2007, en que en la reunión de Turku, en Finlandia, la asociación aprobó por unanimidad su admisión como miembro de pleno derecho. Los técnicos de Acción Exterior Benan Oregi y Andoni Martín conforman la delegación vasca presente en el encuentro de este año, que comenzó ayer para concluir el próximo sábado, con sesiones tanto en Bremen como en Hamburgo.

Leer más...


Autoridades chaqueñas y miembros del CV asisten a la colocación del busto del General Luzuriaga en Resistencia

01/10/2009

Imagen del acto protocolario de inauguración del busto, en el Paseo de la Civilidad de Resistencia, en pleno centro de la capital chaqueña Al acto, realizado en el seno de las actividades del Bicentenario, asistieron la Intendente, ingeniera Aída Ayala, acompañada de la Ministra del Superior Tribunal de Justicia, doctora María Luisa Lucas --que donó la obra-, Carlos García Luzuriaga, bisnieto del homenajeado, el vicepresidente de la Comisión del Bicentenario, ingeniero Jorge Bernal, y el autor del busto Miguel Ángel Acosta, junto a otras autoridades y representantes del Centro Vasco del Chaco. El general Enrique Miguel Luzuriaga era bisnieto de Manuel Luzuriaga Elgarresta, comerciante y propietario agrícola; y miembro de una destacada familia cuyos descendientes siembran la historia de diversos países suramericanos.

Leer más...


Cocineros y artistas vascos, solidarios con el proyecto de la ONG Taupadak de inserción laboral de la mujer indígena

01/10/2009

Presentación de la iniciativa, solidaria con la situación de las mujeres en esa zona de la Amazonía Boliviana (Foto: Hondarribia Turismo) Cocineros y artistas de la comarca del Bidasoa (Gipuzkoa-Navarra) han unido sus esfuerzos para proponer una cena benéfica y exposición de pintura y escultura con el fin de recaudar fondos para hacer realidad el proyecto de la ONG vasca Taupadak, de construir un centro turístico en la selva amazónica de Bolivia que estará gestionado exclusivamente por mujeres indígenas. Previamente, antes de poner en funcionamiento el centro, la ONG se encargará de ofrecer a las mujeres una educación técnica de calidad y capacitación laboral especializada para su posterior inserción en el mundo laboral. Para quienes estén o no en Bilbao, la cita (hay fila 0) es el martes de la próxima semana en el BEC de la capital vizcaína.

Leer más...


Juana María Diharasarri preside el Centro Navarro de Chile tras la última Junta de Socios de la entidad

30/09/2009

Foto de archivo del directorio del Centro Navarro de Chile, cuando estaba presidido por el doctor Arraztoa (foto EuskalKultura.com) Fue la única mujer elegida, junto a diez hombres, para conformar la nueva Mesa Directiva del Centro Navarro de Chile, y finalmente pasó a presidirla, obteniendo para ello el apoyo de sus compañeros de directiva. Juana María Diharasarri preside desde el pasado mes de agosto el nuevo Directorio de la casa navarra en Santiago. Junto a ella forman el órgano rector del centro: Javier Aguerrea, Fernando Álvarez, Francisco de Almozara, Simón Echenique, Eusebio Ilzauspe, Juan Cruz Istilart, Javier Mendiburu, Agustín Otondo, Francisco Otondo y Fernando Pérez.

Leer más...


Nueva apuesta de Martín Berasategui: el cocinero vasco inauguró el lunes el 'Restaurant Martin' de Shanghai

30/09/2009

La cocina vasca del más alto nivel está presente en Shanghai en el Restaurant Martin, situado en este idílico edificio y entorno de Shanghai. La sección de bar contará con pintxos. El reconocido cocinero vasco Martín Berasategui --tres estrellas en la guía Michelín-- inauguró oficialmente este pasado lunes, 28 de septiembre [según el calendario chino, día en el que se reúnen varios factores que desembocarán en prosperidad y buena fortuna], su primer restaurante fuera del Estado español. Sesenta personas trabajan ya en este edificio de cuatro plantas, de estilo colonial, situado junto a un lago en un emplazamiento excepcional de la capital económica china, en el que dos jefes de cocina, Maxime Fanton y Yago Márquez, llevan a cabo las directrices del laureado chef donostiarra.

Leer más...


El New York Times dedica un largo artículo de su dominical a resaltar las bondades de la costa vasca

29/09/2009

San Juan de Gaztelugatxe (Foto NYT) El prestigioso diario New York Times publicó el pasado domingo, 27 de septiembre, un interesante reportaje sobre Euskal Herria en su sección de viajes. La autora del artículo, Sarah Wildman, describe la cultura, costumbres, paisajes, gastronomía... tras un viaje realizado a Euskal Herria el pasado mes de junio. El recorrido al que invita la periodista norteamericana incluye puntos de toda la costa vasca, desde Lekeitio y Bizkaia, hasta Donibane Lohizune y Lapurdi, pasando por pueblos como Bakio, San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo, Ondarroa, Deba o Zarautz, en un recorrido en el que no faltan los pintxos ni el buen txakolí.

Leer más...


Inauguración del barnetegi de Las Flores, Argentina, y entrega de los diplomas del último curso

29/09/2009

Graciana Goicoechandia, presidenta del Centro Vasco de Las Flores; Felipe Eiheragibel, presidente FEVA; el intendente municipal de Las Flores, ing. Alberto C. Gelené; y José Francisco Zinkunegi, responsable del Programa Euskara Munduan de HABE En el Salón Rojo municipal de Las Flores, en la argentina provincia de Buenos Aires, se llevó a cabo el pasado sábado la entrega de certificados a los profesores que aprobaron los últimos exámenes de Euskera. Con participantes en el barnetegi provenientes de Estados Unidos, Colombia, Brasil, Chile, Uruguay, Perú y de lugares argentinos como Mendoza, La Plata, Chivilcoy, Arrecifes, Saladillo, Azul, Viedma, Bahía Blanca, Trenque Launquen, Rosario, Río Cuarto, Tandil, Gral. Villegas, Gral. Rodríguez y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se dio inicio al acto con las palabras del Intendente Municipal Ing. Alberto C. Gelené. A continuación se proyectó el video institucional del Centro Vasco y la presidenta de la institución, Graciana Goicoechandia, dio la bienvenida a los participantes del barnetegi.

Leer más...


Finaliza con gran éxito la gira de la coral Camerata de la Luna, adscrita al CV de Villa Mercedes, al País Vasco

28/09/2009

Camerata de La Luna en el concierto que ofrecieron en la iglesia de Zegama (foto EuskalKultura.com) Como "una embajada cultural de lujo" definieron en Ordizia el paso del grupo coral argentino Camerata de la Luna por el País Vasco este mes de septiembre. "Nos han impresionado, no sólo por su repertorio sacro y folclórico argentino, sino incluso por el modo en que han interpretado los temas vascos", señalaba a EuskalKultura.com un coreuta vasco que acudió a la actuación de Zegama. "Ahora ubicamos bien en el mapa la ciudad de Villa Mercedes, y sabemos que existen fuertes inquietudes culturales y una euskal etxea activa", señalaba por su parte una integrante de la coral local Orkatz. La visita de Camerata de la Luna, grupo adscrito al Centro Vasco de Villa Mercedes, ha proporcionado un nuevo impulso a las relaciones entre la puntana ciudad argentina, y Ordizia y la zona del Goierri guipuzcoano. La gira de diez días incluyó actuaciones, entre otros lugares, en Ordizia, Aretxabaleta, Idiazabal, Donostia y Zegama.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia