euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

El Centro Vasco Itxaropen de Saladillo organizó una jornada recreativa junto a la Municipalidad local

17/11/2009

Un grupo de niños participa de las actividades propuestas por el Centro Vasco Itxaropen en su jornada recreativa Aprovechando el clima primaveral que se puede disfrutar por estos días, los vascos de Saladillo salieron a la calle e invitaron a todo el pueblo a participar en una jornada de esparcimiento al estilo vasco. Con la ayuda del municipio local, la euskal etxea organizó no solo juegos típicos, sino que también espectáculos de interés general como estatuas vivientes, magia y una murga. La cita tuvo lugar el pasado 8 de noviembre en el Parque Nuestra Señora del Carmen y los organizadores se mostraron más que satisfechos por la respuesta de la comunidad. 'Hace unos años se realizó un picnic de la primavera', recordó el actual presidente del centro Héctor Altamira. 'Pero esta vez queríamos organizar un evento más amplio y significativo que incluyera otros aspectos de la cultura vasca'.

Leer más...


El Centro Vasco Gure Etxea acercó la cultura vasca a la escuela Simón de Iriondo de Santa Fe

16/11/2009

El público joven predominó durante la muestra de culturas Dentro de las actividades previas a la Fiesta de las Colectividades, que el pasado fin de semana llegó en Santa Fe a su 16º edición, el Centro Vasco Gure Etxea llevó a cabo una exposición sobre la geográfica, história y cultura de Euskal Herria en la Escuela Nacional Simón de Iriondo. La iniciativa “Las colectividades van a las escuelas”, surgió de la Secretaría de Cultura municipal, proponiendo una serie de actividades en la modalidad de taller.

Leer más...


El Gobierno Vasco convoca dos becas para especializarse en Acción Exterior y el Área de Euskal Etxeas

16/11/2009

El ejemplar del Boletín Oficial del PV que publica la convocatoria El Gobierno Vasco ha convocado dos becas destinadas a residentes en Euskadi o miembros de centros vascos, para la realización de prácticas en sus dependencias, al objeto de impulsar la "especialización y formación en el área de las Colectividades y Centros Vascos en el exterior". Las becas están dotadas con 15.900 euros cada una. El plazo para la presentación de candidaturas finaliza en próximo 10 de diciembre.

Leer más...


Semana Nacional Vasca Argentina 2009: reportaje y crónica en imágenes de los diferentes eventos (I)

16/11/2009

Dantzaris y participantes de la fiesta vasca de Bahía Blanca frente al centro vasco bahiense (reportaje fotográfico y videos EuskalKultura.com)

Se celebraba del 26 de octubre al 1 de noviembre pasados en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, la Semana Nacional Vasca Argentina 2009. Representantes de euskal etxeas y colectividades vascas de todo el país, llegados desde provincias norteñas como el Chaco y Misiones, hasta la austral y patagónica provincia de Santa Cruz, se reunieron en esta actividad que desea cada año nuclear y convertirse en verdadero punto de encuentro de los vascos y las comunidades vascas de todo el país. Crónica en fotografías y videos del evento.

Leer más...


El CV Urrundik compartió en Paraná la celebración del aniversario de la Asociación Eslovena de Entre Ríos

13/11/2009

De izquierda a derecha: El embajador Avgustin Vivod, María Fernanda Moro, Federico Borrás y el cónsul esloveno Carlos Bizai La Asociación Eslovena Triglav de Entre Ríos cumple 7 años desde su creación, y con motivo de la celebración del aniversario, los cargos socio-políticos que difunden y defienden la presencia eslovena en Argentina se han reunido en un almuerzo en el 'Club Náutico Paraná'. Entre los asistentes estaban el Prof. Avgustin Vivod, Embajador de Eslovenia y el presidente de la Asociación Vasca Urrundik, Federico Borrás Alcain, entre otros.

Leer más...


Euskal Echea de Buenos Aires celebró su fiesta de fin de año bajo el lema 'Etxetik etxera', de la casa a la casa

13/11/2009

Los alumnos del Instituto Euskal Echea en el salón Jai Alai (foto EuskalKultura.com) Los alumnos del Instituto Euskal Echea de Buenos Aires participan durante todo el año en un taller de euskera y cultura vasca. Este proyecto, que ha cumplido 5 años, permite ya entrever los frutos de las horas de trabajo invertidas, de tal modo que se hace evidente que los conocimientos y el compromiso del alumnado con respecto a temas de Euskal Herria es cada vez mayor. 'Etxetik etxera' (de la casa a la casa) fue el lema elegido esta vez por los organizadores, tanto por el valor que tiene la casa en la cultura vasca como por la forma en que para muchos euskaldunes que debieron dejar su Euskal Herria, su casa natal, Argentina se convirtió en un nuevo hogar. Medio millar de niños y niñas participaron del acto, acompañados por dos grupos invitados: Ugarritzak y Ekin Dantzari Taldea.

Leer más...


Viajar por calles y carreteras vascas sin moverse de casa es posible por internet con 'Google Street View'

12/11/2009

La aplicación 'Google Street View' en la pantalla del ordenador Los buscadores de internet ofrecen cada vez más herramientas para aumentar la precisión en los resultados de las búsquedas. Si desde hace algunos años contábamos con la posibilidad de consultar mapas 'online', ahora además podemos viajar virtualmente con imágenes reales de calles y carreteras gracias a la aplicación de internet 'Google Street View'. Aunque todavía no se han añadido todos los mapas del territorio vasco, se pueden ya visitar incontables rincones de Euskal Herria sin moverse de casa. 'Google Street View' ofrece la posibilidad de dar un paseo por las calles del pueblo o ciudad que se nos antoje, con tan solo un 'click' de nuestro ratón.

Leer más...


La científica social vasca Amaia Renobales Barbier recibe en México el 'Reconocimiento Quetzalcóatl'

12/11/2009

El Instituto Mexicano de Migración Durante la Segunda Semana Nacional de Migración 2009, la científica social vasca Amaia Renobales ha recibido el 'Reconocimiento Quetzalcóatl' premiando así el "gran trabajo realizado en apoyo a los migrantes". La actual directora de 'End Child Prostitution, Child Pornography and Trafficking of Children for Sexual Purposes' (ECPAT) comenzó su andadura profesional en 1998 para trabajar en la UNICEF, en México, como becaria del Gobierno Vasco.

Leer más...


Lagunen Etxea de Laprida celebra su 20 aniversario con un concurso cultural y una cena conmemorativa

11/11/2009

Ma. Esther Arrondo (drcha), responsable de la biblioteca Eusko Txokoa, entregó a Nerea Grassi un ejemplar del último número de 'Guregandik' en la reunión de bibliotecas realizada durante la Semana Vasca (foto EuskalKultura.com) Los vascos del Centro Vasco 'Lagunen Etxea' de Laprida cumplen dos décadas difundiendo cultura vasca en esta ciudad de la provincia de Buenos Aires, a medio millar de kms de la capital. Dos décadas de actividades numerosas y variadas, con un objetivo de hacer conocer las costumbres de Euskal Herria. Este año, y tal como sucediera en años anteriores en fechas del aniversario de la entidad, la euskal etxea invita, junto a su biblioteca Eusko Txokoa, a participar de una competencia cultural. También se celebrará una Misa en Acción de Gracias y por socios fallecidos el día 28 de noviembre, y a continuación miembros y amigos de la institución compartirán una cena.

Leer más...


La muestra de cine 'Zine Vasco' de Caracas presenta hoy 'Rough Winds' de Ainhoa Olabarria

11/11/2009

Cartel de la película Rough Winds de Ainhoa Olabarria El film 'Rough Winds' de Ainhoa Olabarria será el encargado de poner la guinda al pastel cinéfilo que esta semana presenta el festival 'Zine vasco', que hasta el próximo día 25 se está desarrollando en la capital venezolana. Después de dar su pistoletazo de salida la semana pasada, la muestra continúa exhibiendo su selección de películas y cortometrajes en el Centro Cultural de Chacao y en los cines Paseo Trasnocho.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia