20/11/2009
Los restos del tenor Florencio Constantino, a inicios del siglo XX una notable figura de la ópera y el canto internacional, ortuellano de nacimiento y bragadense de adopción, descansan desde ayer en el Cementerio Municipal de Bragado, en la argentina provincia de Buenos Aires, tras la ceremonia de traslado en la que fueron acompañados por las máximas autoridades municipales de Ortuella y Bragado hasta el lugar provisional en el que descansarán hasta la construcción del mausoleo en el Centro Cultural que lleva su nombre. La crónica pertenece al diario 'La Ciudad Hoy' de Bragado.
Leer más...
19/11/2009

Una delegación de la localidad vasca de Ortuella, en Bizkaia, se halla de visita en la localidad argentina de Bragado, en la provincia de Buenos Aires, al objeto de estrechar las relaciones entre ambas ciudades, vinculadas por la figura del genial tenor Florencio Constantino (1868-1919), nacido en Ortuella y que residió y desarrolló su carrera operística desde Bragado. Los primeros ediles de ambas ciudades firmaron ayer un acuerdo y esta misma tarde harán lo propio la entidad vasca Enkartur y la argentina Codenoba, para profundizar en la cooperación cultural, turística y económica de ambas comarcas.
Leer más...
19/11/2009

Cecilia Cenoz, presidenta de la euskal etxea tandilense, ha sido entrevistada por el diario 'El Eco de Tandil' con ocasión de los festejos organizados por la entidad con motivo de cumplirse 60 años de su fundación. Cenoz asumió en mayo de este año el desafío de dirigir la institución y considera que el trabajo en equipo es la característica en que desea basar su gestión. Hace siete años que es socia de Gure Etxea y cinco que se desempeña como profesora de euskera.
Leer más...
19/11/2009

Euzko Etxea de Santiago y la colectividad vasca de la capital chilena celebraron un año más 'Mikel Deuna' (San Miguel), una de sus fiestas más tradicionales. La cita tuvo lugar en la Euzko Enparantza (Plaza Vasca) del Cerro San Cristóbal y contó con la participaron del grupo de Danzas Vascas 'Itxaropen Gaztea' y el Coro Vasco, de Euzko Etxea. La jornada culminó entre fandangos y una paella 'para chuparse los dedos', según relata Berriketari, órgano de difusión de la comunidad vasca local.
Leer más...
19/11/2009

Euskaltzaindia --la Academia de la Lengua Vasca--, en colaboración con Unesco Etxea y la Universidad de Deusto ha convocado mañana en Bilbao las jornadas tituladas 'Etorkinak eta Euskara' (Inmigrantes y Euskera), al objeto de analizar en profundidad el fenómeno de los inmigrantes en el País Vasco y su relación con la lengua vasca. Se trata de unas jornadas abiertas que se desarrollarán en la sede de la Academia en Plaza Barri, si bien conviene dar el nombre con antelación en la dirección electrónica que figura al final del presente artículo.
Leer más...
18/11/2009

Promover el uso de la red en euskera, dirigiéndose al público joven y adolescente y utilizando las nuevas tecnologías de una manera abierta y participativa constituye la razón de ser de la Fundación Azkue, un ambicioso proyecto euskaltzale impulsado desde la Diputación Foral de Bizkaia. Su director, Rodrigo Gartzia Azurmendi, ha señalado a Euskalkultura.com que en ese viaje no olvida a los vascos de la Diáspora, y que cuenta con ellos para desarrollar el proyecto. La Fundación Azkue se presentó en sociedad el pasado 4 de noviembre en el Palacio Euskalduna de la capital vizcaína.
Leer más...
18/11/2009

'Cymeus', nombre que une las palabras Cymru (País de Gales, en galés) y Euskal Herria, es el título del quinto disco de Xabaltx, trabajo en el que cuenta sus experiencias en Irlanda. En su segundo viaje a Argentina, solo, con su guitarra y sus letras, el cantautor tiñó de melancolía las salas, particularmente al dedicarle una canción a su amigo fallecido Mixu Mixelena. Pero la tristeza se tornó alegría cuando el músico animó al público a acompañarle en temas clásicos como 'Hegoak' o 'Eperrak'. Xabaltx recorrió las ciudades de San Miguel, Buenos Aires, Gral. Rodríguez, Arrecifes y San Nicolás, y en todas compartir el escenario con amigos.
Leer más...
18/11/2009

Tercera entrega de fotografías y videos correspondientes a la recién finalizada Semana Nacional Vasco Argentina 2009, que se ha celebrado en la ciudad costera bonaerense de Bahía Blanca, situada a alrededor de 700 kilómetros al suroeste de Buenos Aires, del 26 de octubre al 1 de noviembre pasados de la mano de FEVA (Federación de Entidades Vasco Argentinas) y de Unión Vasca, centro anfitrión que enmarcaba de esta manera el emprendimiento en el seno de las actividades organizadas para celebrar el 110 aniversario de su fundación el año 1899.
Leer más...
17/11/2009

¿Te gustaría conocer el País Vasco? La Casa de la Cultura Vasca ‘Eusketxe’ anuncia un año más la emisión de 200 bonos para contribuir económicamente a los gastos de gestión de las actividades y mantenimiento del Centro, al tiempo que se entra en el sorteo de dos viajes a Euskal Herria de cara al próximo año 2010, o su equivalente en efectivo. Una excelente manera de ayudar, aspirando además a ese jugoso premio.
Leer más...
17/11/2009

Segunda entrega del reportaje y crónica en imágenes de los eventos de la Semana Nacional Vasca de Argentina 2009, celebrada del 26 de octubre al 1 de noviembre en Bahía Blanca, en la costa suroeste de la provincia de Buenos Aires. Imágenes y videos correspondientes al día sábado que fue, como suele cada año, el día con el programa más intenso de toda la semana, incluyendo reuniones, talleres, exhibiciones culturales y deportivas, exposiciones, kalejiras, conciertos, almuerzos multitudinarios y romerías populares. Segunda entrega de las imágenes.
Leer más...