euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

Con el éxito esperado se dio inicio en Euskal Echea de Buenos Aires a la Universidad Vasca de Verano

04/02/2010

Enrique Aranburu, coordinador del proyecto, se dirigió a los alumnos de la Universidad de Verano 2010 La sede porteña del Instituto Euskal Echea se convirtió en escenario de palabras y música en el marco de la inauguración de la edición 2010 de la 'Universidad Vasca de Verano' de Argentina. La casa de gran trayectoria ubicada en la calle Sarandí de la ciudad de Buenos Aires abre por segundo año consecutivo sus puertas para que alumnos locales y del interior participen en cursos que les permitirán sumergirse en la cultura de Euskal Herria. En el acto inaugural, y como representante de la institución anfitriona, dio la bienvenida a los presentes el Director General Dr. Santiago Bonfanti. A continuación se cantó el himno vasco "Gernikako arbola" interpretado en órgano por la uruguaya Ana Paula Segurola. Terminada la ceremonia de inicio, los alumnos concurrieron entusiastas a la primera conferencia.

Leer más...


Eduardo Calvo y Sergi Sánchez se imponen en el XV Torneo de Mus de Euskal Etxea de Barcelona

04/02/2010

La pareja campeona, compuesta por Eduardo Calvo y Sergi Sánchez ( foto EE)

Leer más...


Música y gran jornada festiva este sábado en Nueva York para inaugurar la exposición vasca de Ellis Island

03/02/2010

Paneles de presentación de la exposición que se inaugurará este próximo sábado en Ellis Island, Nueva York Todo está listo en Nueva York para la gran inauguración este próximo sábado de la exposición "Hidden in Plain Sight: the Basques" (Escondidos a plena vista: los Vascos), una muestra que presenta al público norteamericano en el contexto de Ellis Island --la isla frente a Nueva York que sirvió a partir de fines del siglo XIX de punto de entrada a millones de inmigrantes europeos, hoy convertida en reclamo turístico-- una vista panorámica sobre la aventura de los vascos y la inmigración vasca a los EEUU. Además de la inauguración propiamente dicha, la jornada incluirá una magna fiesta vasca, con actuaciones como la del coro Biotzetik, los 'Oinkari Basque Dancers' o el grupo de rock 'Amuma Says No', representantes todos ellos de la comunidad vascoamericana, en una iniciativa en la que han participado el Museo y Centro Cultural Vasco de Boise, el Gobierno Vasco y el Centro de Estudios Vascos de la Boise State University.

Leer más...


El euskera presente en Expolangues, que se inicia hoy en París dedicada a la lengua y cultura catalanas

03/02/2010

Logo y cartel de la Feria Expolangues de París

Leer más...


FIVU pospone el comienzo de su Udaleku 2010 a una nueva fecha que dará a conocer en los próximos días

02/02/2010

Imagen de la edición de 2009 del Udaleku anual que organiza FIVU

Leer más...


Euskal Etxea de Miami inicia los trámites para incorporarse como miembro de pleno derecho a NABO

02/02/2010

Aspecto del interior de la sede del Txoko Alai durante una actividad del centro (foto EuskalKultura.com) Si bien Miami viene contando con una o más entidades vascas desde 1987, los miembros de su comunidad euskaldun nunca habían dado hasta ahora el paso de incorporarse y participar de NABO, la federación vasca norteamericana. Razones como la lejanía de California y del Oeste del país (que acoge al 90% de las euskal etxeas estadounidenses) y la complicación y carestía que ello entraña para asistir a reuniones y participar de actividades habrían condicionado hasta ahora adoptar esta medida, pero parece que el momento ha llegado. Euskal Etxea de Miami se ha dirigido ya a NABO solicitando su incorporación, que se aprobará previsiblemente en la Convención de NABO el próximo mes de julio en Boise, Idaho.

Leer más...


Cantos y bertsos populares de la zona de Senpere, en Lapurdi, recogidos y grabados en 2 CDs

01/02/2010

Portada de la obra Los amantes del patrimonio popular vasco, en su vertiente musical y de cantos y bertsos, cuentan desde ya con una nueva contribución, en este caso en forma de 2 CDs recopilados por la asociación Oxtikenea de Senpere (Lapurdi), que reúne y presenta grabaciones efectuadas entre 1999 y 2009 a personas de edad de la zona de Sara-Senpere-Azkaine con cantos y bertsos, algunos conocidos y otros más bien inéditos, que quedan ahora conservados para la posteridad merced a esta grabación que puede adquirirse también desde la Diáspora a través de internet.

Leer más...


El boletín 'Beti Aurrera', que desde 2001 publica en Villegas, Argentina, Sergio Recarte, llega a su número 100

01/02/2010

Portada y primera página del boletín Beti Aurrera de General Villegas El boletín mensual 'Beti Aurrera' que desde la localidad argentina de General Villegas, sede del Centro Vasco 'Villegasko Euskaldunak', publica desde 2001 Sergio Recarte, socio y uno de los fundadores del centro, llega este mes de febrero a su número 100. La efemérides sirve para que numerosos lectores, colegas y amigos de este boletín de información vasca se dirijan a Recarte, felicitándole, reconociendo su labor y constancia y animándole a que persevere en la tarea informativa y comunicativa que hace nueve años se impuso.

Leer más...


Nueva York y Washington, sedes de la Semana de Gastronomía Navarra 2010 a partir de este próximo sábado

01/02/2010

Imagen de una edición anterior de la Semana de Gastronomía de Navarra en Nueva York

Las ciudades de Nueva York y Washington acogerán a partir de este próximo sábado 6 de febrero una nueva edición de la Semana de Gastronomía de Navarra, que desde hace varios años viene organizando el ejecutivo foral en distintos lugares de Estados Unidos. Al lema "Navarra, kingdom of flavors" (Navarra, un reino de sabores", se le une este año el de "Colour New York with Navarra red" (colorea Nueva York con rojo -tinto- de Navarra), en una campaña que cuenta con página web propia y en la que colaboran numerosos restaurantes de ambas ciudades norteamericanas, así como un buen número de empresas agroalimentarias navarras, sobre todo bodegas de vino y patxaran.

Leer más...


Desde el Chaco, el vasco-argentino Fabio Echarri estrena página web, en la que reúne sus textos y artículos

29/01/2010

Portada de la página FabioEcharri.com Conocido en el seno de la colectividad vascoargentina por las diversas labores que ha llevado a cabo como miembro del Centro Vasco del Chaco, así como integrante de diversos colectivos vasco-argentinos, Fabio Echarri anuncia que acaba de inaugurar su propia página web, en la que ha reunido parte de sus escritos y artículos sobre temas culturales y de patrimonio, junto a textos de temática vasca. El 'Vasco' Echarri ha ganado diferentes premios literarios y publicado obras, tanto de tema vasco como de ficción, algunas de las cuales podrán de aquí en adelante accederse a través de la red.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia