euskalkultura.eus

diáspora y cultura vasca

Noticias rss

La antropóloga húngara Mariann Vaczi se halla en Bilbao realizando una tesis sobre el fenómeno del Athletic

15/02/2010

Mariann Vaczi posa con una bufanda del Athletic con el estadio de San Mamés al fondo (foto CorreoMitxelAtrio) La antropóloga húngara Mariann Vaczi, estudiante del Centro de Estudios Vascos de la Universidad de Nevada-Reno, se halla en Bilbao para realizar una tesis doctoral sobre el fenómeno del Athletic. A Vaczi le hablaron de "un equipo de fútbol que sólo jugaba con jugadores de la tierra y que llevaba defendiendo esa filosofía más de cien años sin descender de categoría" y quedó impresionada. Propuesto el tema en Reno, se lo aceptaron y logró financiación a través de una beca de una universidad húngara. Artículo publicado este pasado sábado por El Correo.

Leer más...


NABO aprueba la integración en su seno como miembro de pleno derecho de Euskal Etxea de Miami

15/02/2010

Imagen de archivo de un acto en la sede de Euskal Etxea de Miami (foto EuskalKultura.com) NABO aprobó en su reunión del pasado sábado en San Francisco la aceptación como miembro de pleno derecho de la institución de Euskal Etxea de Miami, el único centro vasco que existe en la actualidad en el estado de Florida. Si bien la aceptación y sus efectos comienzan desde ya, será en la Convención del próximo mes de julio cuando representantes de Euskal Etxea de Miami se presenten ante el plenario de NABO, para comenzar una nueva etapa en su trayectoria. Aunque a lo largo del tiempo ha habido diversas euskal etxeas en Florida, ésta es la primera vez que una de ellas se convierte en miembro de NABO, la federación que agrupa hoy día a una cuarentena de entidades vascas de Estados Unidos y Canadá.

Leer más...


Crónica en imágenes de la inauguración de la exposición vasca de Ellis Island, fotos y videos (III)

15/02/2010

El historiador vasco norteamericano John Bieter, que ejerció de maestro de ceremonias (foto EuskalKultura.com) Dejábamos la última entrega en Ellis Island en el momento en que, tras las actuaciones de la coral Biotzetik y los dantzaris del grupo Oinkari, el ambiente, si bien frío en el exterior, se había tornado acogedor y emocionado en el interior del edificio del Museo Nacional de Ellis Island. Los invitados vascos tanto neoyorquinos como los llegados de Idaho, California y otras zonas aplaudían y se emocionaban, mientras visitantes norteamericanos no vascos se acercaban para ver qué era aquel espectáculo de música y baile, y esa exposición que iba a inaugurarse. Tercera entrega.

Leer más...


El ministro español de Exteriores alaba en Vitoria-Gasteiz la política exterior de López y critica la de Ibarretxe

12/02/2010

Moratinos a su llegada a Ajuria-Enea, residencia oficial del Lehendakari (foto JesusAndrade/ElCorreo) Parecía que llegaba a Moscú en misión diplomática para hablar con Putin, pero Miguel Ángel Moratinos estaba en Vitoria para entrevistarse con Patxi López. Bajo una intensa nevada fue recibido en Ajuria Enea por el lehendakari para analizar la política exterior de las administraciones que ambos representan, la del Estado y la de Euskadi. Y por lo visto ayer, ambas circulan por el mismo carril. Artículo publicado hoy en el diario El Correo.

Leer más...


Un grupo de chefs vascos realizan una visita a Perú para compartir y aprender de la gastronomía local

12/02/2010

Conferencia de prensa de los chefs (foto AndinaNorManCórdova) “La cocina peruana es de la mejor calidad porque cuenta con productos oriundos maravillosos y cocineros que valoran sus raíces y preservan sus tradiciones, combinándolas con técnicas culinarias de gran nivel internacional”, coinciden en señalar los ocho chefs vascos que se encuentran en Lima para conocer técnicas diferentes, intercambiar experiencias y aprender sobre la cada vez más reconocida gastronomía peruana. La delegación, patrocinada por el Ayuntamiento de Bilbao, está encabezada por Mariano Gómez –presidente de 'Slow Food Bilbao Bizkaia'– e integrada por los chefs Eneko Atxa, Aitor Elizegi, Ricardo Pérez, Joxemi Olazabalaga, Guillermo Fernández, David García, Álvaro Garrido y Aitor Basabe. Artículo publicado por Andina, la Agencia Peruana de Noticias.

Leer más...


El Basque Cultural Center de South San Francisco celebra este fin de semana la fiesta de su 28 aniversario

12/02/2010

Vista del frontón del Basque Cultural Center de San Francisco durante una de las comidas populares de anibversario de la institución (foto EuskalKultura.com) La reunión de invierno de NABO, con representantes de centros vascos de todo el país, junto a un completo programa festivo en el que no faltarán partidos de pelota con pelotaris de ambos lados del charco, una 'kantu afaria', barbacoas y encuentros populares, verbenas amenizadas por el grupo bajonavarro Ketxo e intervenciones de los dantzaris, bertsolaris, klika y coral vasca de San Francisco se sucederán a partir de esta tarde en la sede del 'Basque Cultural Center' de South San Francisco, para festejar el 28 aniversario de la inauguración en 1982 de sus desde entonces siempre concurridas instalaciones.

Leer más...


Julián Celaya y Vicente Fox se reúnen en México para estudiar llevar a cabo actividades conjuntas

12/02/2010

El ex presidente mexicano Vicente Fox [se da la circunstancia de que su madre nació en el País Vasco, en Donostia-San Sebastián] y Julián Celaya, director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas del Gobierno Vasco El director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas en el Exterior del Gobierno Vasco, Julián Celaya, y el ex-presidente mexicano Vicente Fox se han reunido en la capital mexicana en el marco del viaje que Celaya y el técnico de su departamento Benan Oregi vienen realizando a México, tras haber visitado la pasada semana Nueva York, donde participaron en la inauguración de la exposición 'Ocultos a plena vista: los vascos' en Ellis Island. Benan Oregi continuará su viaje retornando este fin de semana a Estados Unidos, donde participará de la reunión que NABO realizará mañana en el seno de los actos del 28 aniversario de la inauguración del Basque Cultural Center de San Francisco.

Leer más...


El presidente Miguel Sanz y Yolanda Barcina se reúnen en la Casa Blanca con la Administración Obama

12/02/2010

Esteban Morrás, el Presidente Sanz y Yolanda Barcina, ante la Casa Blanca. En medio de las inclemencias del tiempo, continúa en Estados Unidos el viaje del presidente Miguel Sanz y de una delegación navarra en una incursión al país norteamericano que se está haciendo ya habitual en estas fechas para el ejecutivo foral, que al tiempo que apoya la Semana de Navarra --gastronómica y turística-- que se celebra en Nueva York y Washington, persigue el asentamiento de las relaciones económicas con EEUU, sobre todo en el desarrollo de proyectos de energías renovables, materia en que Navarra destaca a nivel internacional. Sanz llegaba el miércoles al aeropuerto John Fitzgerald Kennedy de Nueva York en medio de una fuerte nevada, que obligó pocos minutos después a cancelar todos los vuelos.

Leer más...


36 dantzaris de seis centros navarros se reúnen en la 9ª edición del Curso de Danzas tradicionales, en Mendoza

12/02/2010

Algunas de las integrantes del Cuerpo de Baile del Centro Navarro de Bolívar Del 6 al 14 de febrero se viene desarrollando en el Centro Navarro de Mendoza el 9º Curso de Danzas navarras tradicionales. Esta reunión anual que convoca a jóvenes argentinos y chilenos tiene como objetivo no sólo aprender nuevos pasos y coreografías sino también perfeccionar lo ya aprendido. En la edición de 2010 se trasladaron hasta la ciudad andina seis representantes por cada uno de los centros navarros; en cuanto al plantel docente, las cuatros profesoras -- del Grupo Municipal de Danzas de Tudela -- vinieron especialmente a Argentina a dictar el curso, que concluirá el sábado con una exhibición de danzas por la que pasarán todos los dantzaris, seguida de una cena para los invitados y socios del centro mendocino.

Leer más...


Ayelén Hernández, representante de la comunidad vasca de Necochea, fue elegida reina de las Colectividades

11/02/2010

La representante de la comunidad vasca Ayelén Hernández fue eleida reina de la Feria de las Colectividades 2010 El 24 de enero se celebró el cierre de la Feria de las Colectividades y junto con el cierre se procedió a elegir a la reina del 2010. La tradicional Feria que cuenta ya en su haber con 28 ediciones distinguió en esta oportunidad a la representante de la comunidad vasca local Ayelén Hernández. Junto a ella, fueron elegidas la primera y segunda princesa, de la Sociedad Italiana y colectividad árabe respectivamente. Representantes de once pueblos distintos participaron este año de la fiesta, proporcionándole al público --tanto local como a los turistas que eligieron esta ciudad costera para veranear-- la posibilidad de disfrutar de distintas atracciones, entre otras, música y platos típicos.

Leer más...


© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea

Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus

jaurlaritza gipuzkoa bizkaia