25/02/2010

En el artículo anterior recogíamos la opinión, las propuestas y lo manifestado por la candidatura continuísta que encabeza Ricardo Basterra de cara a las elecciones a la presidencia y otros cargos directivos de FEVA del próximo 20 de marzo. Es ahora el turno de la lista alternativa que encabeza Alejo Martín, en la actualidad presidente del Centro Vasco Gure Txokoa de Córdoba capital. Tal como ocurriera hace dos años, cuando el también entonces candidato a lehendakari de FEVA se quedó por escaso margen a las puertas de lograr su objetivo, la lista renovadora agrupa a críticos de la gestión de los actuales dirigentes de FEVA y reprocha con fuerza 'renovada' muchos de los modos y las prácticas de los actuales dirigentes de la Federación. La lista se llama 'Renovación Vasca' y su plancha aspira a sustituir a lo actualmente conocido.
Leer más...
25/02/2010

La exposición 'Los vascos y el Pacífico, homenaje a Andrés de Urdaneta' podrá visitarse hasta enero de 2011 en el Untzi Museoa-Museo Naval de Donostia, al haber decidido sus responsables ampliar sus fechas, dotando así al público aficionado de una nueva oportunidad de conocer más de cerca la historia de estrecha relación de los vascos y el mar, en una faceta de nuestra historia, que aunque importante, no es bien conocida por la generalidad de la población. La muestra cuenta asimismo con un libro que la completa. Se trata de una iniciativa de visita recomendada a quienes tengan ocasión de llegarse hasta el Museo Naval, en el puerto donostiarra, durante los próximos meses.
Leer más...
24/02/2010

Finalizado el descanso estival del mes de enero, la Delegada de Euskadi en Argentina, Elvira Cortajarena, ha retomado durante el presente mes de febrero su cronograma de visitas y contactos in situ con centros y colectividades vascas, así como con autoridades argentinas, en el marco de la posibilidad de implementar y ampliar relaciones, intercambiar experiencias y trabajar posibles sinergias. La representante del Gobierno Vasco viajó el pasado 15 de febrero a la provincia de Córdoba, donde visitó los centros vascos de Villa María y Córdoba capital, tal como relata esta información firmada en la capital cordobesa.
Leer más...
24/02/2010

Nada más ser nombrada, Elvira Cortajarena, Delegada de Euskadi para Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay --con sede física en Buenos Aires--, señaló su intención de visitar y conocer todas las euskal etxeas y comunidades vascas de los países bajo su jurisdicción, y parece que no iba de broma. Nombrada a fines de septiembre, la Delegada Cortajarena concluía 2009 habiendo visitado las capitales de los cuatro países de su ámbito y un total de 17 euskal etxeas, según el balance que ella misma ofrece. En sus primeros meses como Delegada, ha desarrollado una inusual actividad, que promete continuar a lo largo de este 2010, "hasta llegar a la totalidad de los centros vascos", asegura. En este tiempo ha entrado asimismo en contacto con autoridades nacionales, provinciales y locales, embajadas y consulados de España y federaciones como FEVA y FIVU. Cortajarena se reafirma en el "yo vengo a trabajar" que expresó nada más acceder a su nuevo puesto. Las siguientes líneas son el balance que realizan desde la propia Delegación sobre estas salidas y actividades de su titular del pasado año.
Leer más...
24/02/2010

Coronel Moldes se encuentra ubicado en Córdoba, a 300 km de la capital provincial y a 75 de la ciudad de Río Cuarto. El pueblo cuenta con unos nueve mil habitantes, de los cuales, como sucede en el interior argentino, muchos tienen ascendencia vasca. Por este motivo, en el año 2006 e impulsado por Marita Echave, se hizo un llamado para reunir a los euskaldunes y descendientes de euskaldunes con el objetivo de fundar un centro vasco. La convocatoria resultó exitosa y ese mismo año nació 'Gure Zainak'. "En la primera reunión hablamos sobre nuestras familias y luego acordamos que debíamos recuperar la cultura de nuestros antepasados", explica Echave a EuskalKultura.com. Desde entonces, ya formada la Comisión Directiva, Moldes disfruta de fiestas vascas y de distintas actividades propuestas por la euskal etxea.
Leer más...
23/02/2010

La actual alcaldesa de Lasarte --con casi un cuarto de siglo como primera edil de esa localidad guipuzcoana-- podría ser nombrada por el Gobierno Vasco en el Consejo de Gobierno de hoy martes nueva delegada de Euskadi en Chile, con jurisdicción para Chile y Perú. De no producirse retrasos, tras ello y oficializado el nombramiento a últimos de semana con su publicación en el Boletín Oficial del País Vasco, y cubierta de este modo la Delegación de Euskadi en Chile, sólo seguirá vacante la Delegación de Euskadi en Estados Unidos, sede ésta cuyo nombramiento de titular parece inminente, puesto que según aseguraba a EuskalKultura.com hace dos semanas en Nueva York Guillermo Echenique, secretario general de Acción Exterior, la designación, "elegida ya la persona", a falta sólo de que concluyera con su trabajo anterior, era entonces "cuestión de dos o tres semanas".
Leer más...
23/02/2010

La conocida vasco americana Patty Miller, directora del Museo y Centro Cultural Vasco de Boise, en Idaho (EEUU), recibió el pasado viernes en la capital idahoense el premio especial a la 'Contribución Notable a las Humanidades' (Outstanding Achievement in the Humanities), el galardón más sobresaliente de los que otorga el Consejo de Humanidades de Idaho, por su destacada trayectoria de labor y dedicación --los últimos 17 años desde la dirección del Museo Vasco-- en favor del (re)conocimiento y la divulgación en su entorno americano de la cultura y la historia vascas que tan propias les son a Boise y Idaho. Sin ir más lejos, hace apenas unos días ella misma y una delegación del Museo y la comunidad vasca de Boise volvían de Nueva York, ciudad en la que inauguraron una exposición, animada y coordinada desde el Museo, sobre los vascos y su emigración a los Estados Unidos. Zorionak, Patty!
Leer más...
22/02/2010

A fines del 2008 comenzaron a reunirse los miembros del que luego se convirtió en el club de lectores Euskalduna para sentar las bases de este proyecto de divulgación de la literatura vasca en Argentina. No resultó tarea fácil pero en marzo del 2009 distribuyeron ya su primer título: 'Babilonia', de Joan Mari Irigoien, a la que siguieron 'Mitología Vasca', de José Miguel de Barandiaran; 'Orígenes', de Xabier Peñalver; y 'Cuaderno Rojo', de Arantxa Urretabizkaia. Ahora, en su segundo año de vida, el proyecto ha puesto en marcha su propia página web, en la que puede obtenerse información en torno al club, sus libros y escritores. Entre otras opciones incluye un foro de discusión literaria. La página web se halla en marcha y las visitas han superando las 2.300 en dos semanas, señalan desde Euskalduna.
Leer más...
22/02/2010

Desde Corpus Christi, en la provincia argentina de Misiones, recuerdan que se halla abierto el plazo de presentación de originales para el II Concurso Literario 'Relatos Asombrosos' que para jóvenes y adultos mayores de 15 años convoca Eusko Etxea. Los trabajos habrán de remitirse por correo electrónico o depositarse físicamente en tres direcciones de Corpus, Posadas y San Ignacio que se indican, en todo caso antes del día 30 de marzo. El tema deberá girar sobre experiencias o sucesos misteriosos o insólitos del entorno familiar o local; o sobre personajes parte del acervo popular de cada comunidad. Los relatos no deberán exceder las tres carillas. Se concederán primero y segundo premios --libro y diploma-- a cada uno de esos temas y sendas menciones especiales.
Leer más...
19/02/2010

La comunidad vasca de San Francisco y la zona norte de California rindió homenaje el pasado fin de semana a dos de sus miembros, haciéndoles entrega del premio 'Bizi Emankorra', que se concede a personas que han resaltado por su especial contribución a lo largo de toda una vida a los vascos o la cultura vasca. Se trata de dos personas ampliamente conocidas en California, ambos bajonavarros, como son el esnazuarra Franxoa Bidaurreta y el irisartarra Roger Minhondo. Por otro lado, y en el transcurso de la reunión que mantuvo al pasado sábado en San Francisco, NABO decidió conceder su premio 'Bizi Emankorra', a nivel nacional, a Josephine Arriet (Fresno, California), Franxoa Bidaurreta (San Francisco, California) y a Emilia Doyaga (Nueva York), por su destacado aporte a la cultura vasca de su entorno norteamericano.
Leer más...