05/05/2010

La cineasta navarra Helena Taberna inicia esta semana una visita a la ciudad de Buenos Aires, que ofrece una retrospectiva sobre su obra, y en la que la realizadora asimismo intervendrá el martes de la próxima semana en un seminario sobre 'la dirección en ficción', y 'la dirección en el género documental'. La retrospectiva sobre Taberna consistirá en la proyección de cuatro de sus títulos, comenzando este próximo viernes con 'Yoyes' (2000) y Extranjeras (2003), para continuar el sábado con el corto 'Nerabe' (1995) y 'La buena nueva' (2008). La directora altsasuarra llega a la capital porteña de la mano de Mujeres en Foco y el Centro Cultural de España en Buenos Aires en el seno del Primer Festival Internacional de Cine y Mujer por la equidad de género.
Leer más...
05/05/2010

El Gobierno Vasco publicó ayer en el Boletín Oficial del País Vasco la Convocatoria 2010 de Subvenciones a Euskal Etxeak 2010. Un total de 1.429.395 euros serán distribuidos entre las diferentes euskal etxeak, federaciones y confederaciones de centros vascos del mundo, de ellos un millón de euros para gastos corrientes y organización de actividades (capítulo IV) y el resto para gastos de infraestructura y equipamiento (capítulo VII). En el terreno de las actividades, se prestará especial atención a los programas relacionados con las áreas de juventud, mujer, imagen exterior y comunicación, y recuperación de la memoria histórica, con un importe máximo de 65.000 euros por centro, no pudiendo ser las ayudas inferiores a 300 euros. El plazo de presentación de solicitudes finalizará el día 4 de junio de 2010.
Leer más...
05/05/2010

Un programa rico en actividades es el que presenta este año el Centro Vasco Itxaropen de Saladillo. Para comenzar, y con el claro objetivo de reunir fondos para finalizar la construcción del salón de usos múltiples de la sede, la euskal etxea lanzará a la venta un bono colaboración cuyo valor es de 100 pesos. Entre los bonos adquiridos se hará un sorteo cuyo premio consiste en dos pasajes al País Vasco. Durante el mes de mayo, además, se realizará la tradicional buseca y se presentará el libro "Inmigrantes y criollos en el Bicentenario" en la Biblioteca Bartolomé Mitre de la ciudad. Entrados ya en el invierno, el 17 de julio concretamente, se celebrará el aniversario de la institución y en septiembre, en colaboración con el Museo Nacional de la Inmigración, se expondrá la muestra itinerante que explica el proceso migratorio vivido en Argentina en los siglos XVIII y XIX.
Leer más...
04/05/2010

Se jubila José Félix Azurmendi. Nacido en Durango, de familia de Gernika, vivió en Markina y es un vasco conocido en la Diáspora, particularmente en Venezuela, en cuya Eusko Etxea de Caracas mantuvo una activa presencia en los nueve años en que residió en el país caribeño. Pero ha recorrido asimismo otros muchos países y euskal etxeas como responsable de Canal Vasco, dando a conocer y difundiendo su captación en toda América. Azurmendi se jubila ahora de EiTB y a sus 69 años inicia una nueva etapa. Horas antes de dejar su despacho en Bilbao habla de su trayectoria, de ETB Internacional, de Eusko Etxea de Caracas y de sus planes de futuro. Rosana Lakunza firma la entrevista en Deia.
Leer más...
04/05/2010

Desde hace seis años y de manera ininterrumpida el Centro Vasco Hiru Erreka de la ciudad argentina de tres Arroyos entrega el reconocimiento 'Patrimonio Cultural Tresarroyense' durante los festejos por el aniversario de la ciudad. Las personas elegidas para recibir la distinción no son quizás las más conocidas del pueblo; de hecho en su mayoría realizan su trabajo modesta y silenciosamente. Sin embargo, sus aportes a la comunidad traslucen cariño y compromiso para con la misma. 'Este es el motivo por el que creemos que son portadores de nuestra identidad', explican los responsables de Hiru Erreka. 'Por eso los distinguimos, porque son artífices de la historia de nuestra patria chica'. Fueron homenajeados este año Elisa Di Nezio de Villafranca, Blanca Maite Ayastuy, Manuel Alonso Bilbao y Leonardo Legarreta. La ceremonia tuvo lugar el pasado 24 de abril en la sede del centro.
Leer más...
04/05/2010

Se trata en realidad de un doblete, porque ellos son la pareja que porta en este momento la txapela de campeones del mundo. Mariano Larrañaga y Ernesto Recuero resultaron ganadores en el Campeonato de Mus de la federación española de euskal etxeas en la eliminatoria disputada los pasados 24 y 25 de abril en Madrid. Parten así como favoritos en el Campeonato Mundial de Mus de Centros Vascos, que tendrá lugar del 28 de agosto al 6 de septiembre en la ciudad norteamericana de Los Angeles. Entregó los premios Julián Celaya, director para los Ciudadanos y las Colectividades Vascas, asistente ese fin de semana a la reunión en Madrid de la Federación 'Euskal Herria', que agrupa a euskal etxeas de todo el estado.
Leer más...
03/05/2010

De gran éxito puede calificarse el concierto que el pasado sábado reunió en Caracas a la Euskadiko Ikasleen Orkestra (EIO) y a la Orquesta Sinfónica Joven de Venezuela Francisco Miranda. Dirigida por Iker Sánchez, la orquesta vasca, integrada por jóvenes de entre 12 y 18 años, interpretó "El sueño de un bailarín", de Francisco Escudero, con intervención de la bailarina Nerea Gurrutxaga. La Francisco Miranda, por su parte, interpretó a Rosini, con Samuel Aparicio como solista, para sumarse más tarde ambas formaciones --170 músicos-- en una actuación que mereció prolongadas ovaciones del público. Al término del concierto, el delegado de Euskadi en Colombia y Venezuela, Iñaki Martínez, felicitó y entregó a miembros de la comitiva un mensaje del Lehendakari, en el que Patxi López resalta el valor de la música como "herramienta de contacto entre culturas", agradeciendo a sus integrantes su labor como embajadores de Euskadi.
Leer más...
03/05/2010

El coro Lagun Artean del Centro Vasco Zazpirak Bat de la ciudad argentina de Rosario ha contado con gran reconocimiento dentro de la comunidad vasca. De hecho ha participado con regularidad en encuentros organizados tanto por la colectividad como por organismos de cultura de la ciudad rosarina. En 2009, el grupo se tomó un descanso, interrumpiendo sus actividades hasta la fecha. Ahora, ha retomado sus tareas de la mano del músico Carlos Gantus. Los ensayos son los días miércoles de 20 a 22hs. en la sede del centro y se ha abierto la convocatoria para todos aquellos que quieran incorporarse. Con respecto a las condiciones para formar parte del coro, de ser posible se solicita experiencia y conocimiento de lectura musical; aunque el requerimiento fundamental es 'contar con una linda voz'.
Leer más...
03/05/2010

Nacida en Bilbao hija de Carmen Ezkurra, una vasca peruana que es desde 1995 cónsul de Perú en Bilbao, cuyo abuelo Gregorio Ezcurra fue uno de los fundadores de la primera Euskal Etxea de Lima, Ainhoa Basterretxea Ezkurra es una joven vasca de 21 años que cursa en Pamplona una doble licenciatura en Derecho y Económicas en inglés y que ha sido reconocida con un premio de la prestigiosa Universidad de Harvard, en EEUU, en una competición internacional que simula la actividad de la ONU. Concha Lago firma el artículo en Deia.
Leer más...
30/04/2010

Eusko Etxea de Corpus, en la norteña provincia de Misiones, en Argentina, homenajeará este próximo domingo 2 de mayo a personas de su entorno que "viven de su trabajo, que lo hacen con alegría y prestan servicio a la comunidad". Se trata de la segunda edición de estos reconocimientos que otorga la Euskal Etxea acá en Corpus, señala a EuskalKultura.com Olga Leiciaga, presidenta de la entidad. En esta ocasión los homenajeados serán ocho, personas de diferente edad y condición, de Corpus y de otras localidades de la provincia: Guillerma Martínez Basabe (de Posadas), Alejandro Romero (Corpus), Hilario Reyes (Puerto Leoni), Carlos Gabriel Sersing (Corpus), Hilda Vanderdorp (San Ignacio), Tomás Darío González (Gobernador Roca), Nacho Sersing y Patricia Duarte (San Ignacio).
Leer más...