20/05/2010

La localidad de Artajona, en la Ribera Media, será sede a lo largo de esta próxima semana de los actos de la XXII edición del Día del Navarro Ausente. La jornada principal del programa llegará el sábado 29 de mayo, día en que la ciudad del Cerco espera recibir entre tres y cuatro mil asistentes a este encuentro dedicado a los navarros que residen fuera de la Comunidad Foral. El contenido de la edición fue presentado ayer en una rueda de prensa en la que comparecieron en nombre de las entidades convocantes el consejero de Relaciones Institucionales y Portavoz del Gobierno de Navarra, Alberto Catalán, la presidenta de la Federación Nacional de Hogares Navarros, Rosa Mary Ibáñez, y el alcalde artajonés, Pedro María Egea.
Leer más...
19/05/2010

El euskera, presente en el programa lectivo de una escuela romana. De la mano de la Associazione Culturale Euskara de Roma y de la Universidad Popular UPTER, la Escuela Primaria Manetti de la ciudad del Tíber ha llevado a cabo el proyecto 'Euskanta' en el que han participado alumnos de quinto grado (9-10 años), en una iniciativa expresiva que ha combinado euskera, música, poesía, ritmo y mucha creatividad e imaginación. A lo largo del curso 2009-2010, un grupo de 47 alumnos ha elaborado, escrito, cantado y grabado una producción artística en euskera. Su resultado en forma de CD se presentará mañana jueves 20 de mayo a las 3:30 de la tarde en la propia Escuela Manetti. Lo han denominado 'Eromako Zubia' (literalmente 'el puente de Roma', que es una de las formas con que se denomina en euskera al arco iris).
Leer más...
19/05/2010

El pasado 10 de mayo se eligió el logotipo ganador del concurso por el 20º aniversario del programa 'Argentinan Euskaraz'. Fue el diseño propuesto por el socio de Euskaltzaleak de Buenos Aires Horacio Marotto Etxezahar el que se quedó con los votos del jurado, convirtiéndose así en la imagen para la comunicación y difusión de las actividades del aniversario. Entre los treinta y ocho trabajos recibidos, el jurado decidió hacer dos menciones especiales, a los diseños enviados por Daniel David Molina del Centro Vasco Denak Bat de Mar de Plata y al de María Carmen Itcea, del Centro Vasco Eusko Aterpea, de Gral. Rodríguez. La entrega del premio y reconocimientos tendrá lugar el domingo 31 de octubre en el marco del banquete de confraternidad de la Semana Nacional Vasca organizada por el Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata.
Leer más...
19/05/2010

También el Centro Vasco Gure Etxea de Tandil, en la Provincia de Buenos Aires, ha procedido en las últimas semanas a cumplir con el mandato estatutario de renovar sus órganos directivos, cosa que realizó el pasado 24 de abril de 2010 en el transcurso de la Asamblea General Ordinaria de la institución. Resultó elegida una Comisión Directiva que, presidida por Juan Miguel Beguiristain, cuenta asimismo entre otros integrantes con Esteban Kain, vicepresidente; Graciela Confalonieri, secretaria; Raúl Tolosa, prosecretario; Jorge Gilabert, tesorero; Jorge Etchegoin, protesorero; y María del Carmen Dindart, secretaria de actas.
Leer más...
18/05/2010

La 'Australian Federation of Basque Handball' (AFBH, Federación Australiana de Pelota Vasca) dispone ya en la red de su propia página web, desde la que la entidad desea mantenerse en contacto con todas aquellas personas interesadas en la historia y desarrollo de la pelota vasca en Australia, informándose del día a día de su práctica en esa parte del mundo. En palabras de Jose Larrazabal, presidente de la Federación, a EuskalKultura.com, la idea es convertir la página "en un verdadero punto de encuentro, facilitando a todos aquellos que desde cualquier parte del mundo así lo deseen el acceso a las noticias, las actividades y la marcha cotidiana del más internacional de los deportes vascos en el continente australiano".
Leer más...
18/05/2010

El pasado 30 de abril, viernes, y de acuerdo al dictado de su Estatuto, realizó su reglamentaria Asamblea General Ordinaria el Centro Vasco Gure Txokoa de Suipacha, en la provincia de Buenos Aires. En el transcurso de la reunión se procedió a renovar las autoridades de la institución, resultando elegido presidente del Centro Manuel Bernardo Echave, al que en este nuevo periodo acompañan en la Comisión Directiva, entre otros, Rubén Atilio Bascarán, vicepresidente; Ethel Echave, secretaria; y Alberto Vergés, tesorero.
Leer más...
18/05/2010

Se están llevando a cabo los festivales de fin de curso en los centros
escolares.
La asociación Bertsozale Elkartea ofrece
un proyecto anual en los centros
docentes. Dentro de la asignatura
dedicada al euskera y con la ayuda de
un profesor especializado, trabajan el
bertsolarismo semanalmente. Además
del libro de texto utilizan material
audiovisual.
En el curso escolar que está a punto de concluir han participado en el proyecto
300 centros y 15.556 alumnos. El
proyecto esta extendido en Araba, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra (en Navarra con el patrocinio del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra), explica en una nota Bertsozale Elkartea, la Asociación de Amigos del Bertso de Euskal Herria.
Leer más...
17/05/2010

Existe sin duda una fuerte relación entre Euskal Herria y Argentina. Los primeros vascos llegaron a América en época de la conquista y desde entonces el flujo migratorio, si bien variando en distintos aspectos, siempre presentó una misma característica de integración a la sociedad receptora, cualidad que el sociólogo Eduardo Torry destacó en la conferencia "La identidad vasca en Argentina, del primero al segundo centenario” que pronunció el pasado sábado en Euskaltzaleak de Buenos Aires. La idea fue reforzada por los jóvenes euskaldunes Egoitz Zelaia y Gorka Berasategi, quienes dieron forma a un especial homenaje al inolvidable bertsolari vasco-argentino Pello Mari Otaño en el centenario de su muerte, musicando y compartiendo con la audiencia versos que Otaño escribió en Argentina. Alumnos, profesores y amigos del euskaltegi porteño se reconocieron y emocionaron en esta fiesta en honor a sus dos patrias.
Leer más...
17/05/2010

"Hace más de un año la reconocida pintora y curadora Libe de Zulategi llegó con su cultura y arte al Centro. Ahora su proyecto más ambicioso es el intercambio cultural con el País Vasco", comienza el artículo que publicaba el pasado sábado el diario Centrópolis de la ciudad colombiana de Medellín. El rotativo se refiere, claro está, a la Euskal Etxea que bajo el nombre 'Luis Miguel de Zulategi' --en honor al músico y profesional navarro asentado en Colombia-- funciona desde hace algunos años en Medellín, y que era oficialmente reconocida por el Gobierno Vasco el pasado abril. El estudio e instalaciones de Libe Zulategi, hija de quien da nombre a la euskal etxea, sirve ahora de sede para este proyecto vasco-medellinense que aspira a servir de puente entre Euskal Herria y el departamento colombiano de Antioquia. He aquí el artículo de Centrópolis.
Leer más...
17/05/2010

Este próximo jueves, 20 de mayo, finalizará el plazo para poder presentar candidaturas al puesto de director/a-gerente de Eusko ikaskuntza, tras haber pasado Josemari Vélez de Mendizábal, quien hasta la fecha realizaba esa labor, a un régimen de prejubilación. Los candidatos deben estar en posesión de titulación universitaria superior, tener experiencia en puestos similares preferentemente en entidades del mundo de la cultura, poseer capacidad de organización y liderazgo, y dominar el euskera y el castellano, teniéndose muy en cuenta el francés, así como el inglés. El Proceso público de selección se realiza con la asistencia de una empresa especializada, bajo la dirección de una Comisión Delegada del Comité Ejecutivo de Eusko Ikaskuntza.
Leer más...