diáspora y cultura vasca

12/12/2012
El Centro Vasco de San José, en Uruguay, recoge en su boletín de noticias más reciente las actividades realizadas por esta euskal etxea en los últimos meses. A las visitas realizadas a la Semana Vasca Argentina de Rosario y al aniversario del grupo de dantza Eusko Indarra de Montevideo, cabe añadir la conferencia ofrecida en San José por Sergio Posada, en la que habló sobre la figura de José Mendiague, poeta y bertsolari vasco que residió en la ciudad durante varios años. Este año, Mendiague ha sido el protagonista de la pastoral, organizada por la localidad suletina de Arrokiaga.
12/12/2012
Como cada año esta euskal etxea argentina participó del desfile de colectividades de la ciudad portando la ikurriña y el estandarte de la institución. También en el marco de la fiesta e invitados por la casa vasca anfitriona, los txikis de la euskal etxea de la localidad vecina de Rauch presentaron frente a un público muy nutrido ‘Fandango’ y ‘Arkudantza’. Con respecto al Día Internacional del Euskera, alumnos y profesores del Gure Txokoa lo celebraron con una muestra fotográfica que reflejó la presencia del idioma en la ciudad. Por último, autoridades de la casa informan que en ocasión del aniversario del centro, el 28 de diciembre el coro cantará villancicos en euskera y castellano en la misa que se ofrecerá en la Parroquia de Lourdes.
11/12/2012
11/12/2012
Ya está abierta la inscripción para participar del Udaleku organizado por el centro vasco Zingirako Euskaldunak de la localidad argentina de Chascomús. La convocatoria está dirigida a adolescentes de entre 11 y 15 años y tiene como objetivo principal pasar unas vacaciones 'a lo vasco', de la mano de la euskal etxea organizadora. El Udaleku 2013 se llevará a cabo entre el 4 y el 8 de enero y tiene un costo de 350 pesos por persona, con excepción de quienes viven a más de 500 kilómetros de Chascomús que pagarán sólo 300. El plazo para apuntarse vence el próximo 21. He aquí los pasos para realizar el trámite.
11/12/2012
El pasado 29 de noviembre se eligió la primera Comisión Directiva del centro vasco ‘Oroimenez’ (En tu memoria), de Los Toldos, en la provincia argentina de Buenos Aires. Si bien ésta es la fecha de fundación oficial, cabe destacar que el grupo de vascos y descendientes de vascos reunidos ahora en la euskal etxea había tomado la iniciativa de difundir la cultura de Euskal Herria un tiempo atrás, representado a la colectividad en eventos como la Fiesta de Colectividades de la ciudad. Una vez formalizada la situación de la agrupación, la flamante Comisión Directiva anuncia actividades para este fin de año y para el 2013, entre ellas, la celebración de Santo Tomás, la visita del Olentzero y el dictado de clases de idioma y danzas, entre otras.
11/12/2012
Arantxa Anitua, presidenta de la Euskal Etxea Laurak-Bat de Buenos Aires, la más antigua de la Diáspora, ofrecía este pasado fin de semana una entrevista al diario Noticias de Gipuzkoa en la que habla sobre la actividad del centro, el proceso de paz de Euskal Herria y su futuro, etc. Anitua afirma que el Laurak Bat no es "una entidad partidista, pero sí política. Ya en nuestros Estatutos nos posicionamos a favor de la independencia de toda Euskal Herria" y que "desde aquí nos resulta difícil entender que PNV y Bildu les cueste tanto unirse si el principal objetivo es el mismo. Los movimientos partidarios no pueden alejar el objetivo común", asevera.
11/12/2012
La Euskal Etxea de Lima, en Perú, se llenó de socios y amigos para celebrar el pasado 3 de diciembre el Día Internacional del Euskera y la festividad de San Francisco Javier. Raúl Noblecilla, presidente de la entidad, recordó que la Fiesta del euskera tiene lugar coincidiendo con el día de uno de los vascos más universales de la historia, el santo euskaldun que recorrió en sus misiones India, Malasia, Japón y China. La fiesta vasco-limeña contó con la actuación del coro de la entidad y terminó con una cena a la que asistieron numerosos socios.
10/12/2012
El 2012 quedará marcado en la historia del euskaltegi porteño por ser el año en que consiguió la sede propia. Y si bien es el más importante, no fue el único logro de la institución en este ciclo que concluye. El Curso On Line de Euskera y Cultura que se puso en marcha en marzo resulta, con su centenar de inscriptos, otro aporte exitoso de Euskaltzaleak a la enseñanza y difusión del euskera. “Por eso pensamos en ofrecerlo a las euskal etxeas que no tienen clases de euskera. Lo haremos dando una beca por cada centro” explican desde la entidad. Mientras tanto, el año de novedades y cambios va terminando y el euskaltegi lo despidió con una fiesta por el Día del Euskera, el pasado 1 de diciembre.
10/12/2012
10/12/2012
La Universidad Complutense de Madrid celebró el pasado 28 y 29 de noviembre unas jornadas sobre el plurilingüismo en la Península Ibérica, organizadas por el Departamento de Euskera del centro. Las diez charlas que compusieron el programa obtuvieron muy buena respuesta por parte de los alumnos, que acudieron en gran número. Entre las ponencias destacaron dos dedicadas al euskera, de la mano de los profesores Karlos Cid Abasolo y Arantzazu Fernández Iglesias.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
© 2014 - 2019 Basque Heritage Elkartea
Bera Bera 73
20009 Donostia / San Sebastián
Tel: (+34) 943 316170
Email: info@euskalkultura.eus